Con el precio de la luz totalmente descontrolado, uno de los temas que más preocupa a quienes trabajamos desde casa es buscar formas para ahorrar luz. Sí, ya se que la regulación del teletrabajo incluye medidas para ayudar a los teletrabajadores con los gastos por ejercer su actividad profesional desde casa, pero a los autónomos esta medida no nos influye; así que, no podemos beneficiarnos de esos descuentos.
Teniendo en cuenta que necesitamos electricidad para realizar nuestra actividad laboral, la única forma de ahorrar en la factura de la luz con la que contamos es analizar aquellos aspectos en los que poder reducir su uso, para que los números no se descuadren demasiado cuando llega la hora de los pagos.
Cómo ahorrar luz al teletrabajar
Existen numerosas formas para ahorar luz en casa, algunas de ellas se pueden aplicar al teletrabajo y, además, existen algunos trucos extra para que los teletrabajadores podamos reducir el gasto en electricidad. En mi opinión, estos son algunos de los trucos más efectivos para conseguir un buen ahorro.
Contar con un buen aislamiento término para ahorrar luz
Por todos es sabido que un buen aislamiento térmico esencial para el ahorror energético. Para alguien tan friolero como yo, tener una temperatura agradable en el hogar es importante siempre, pero sobre todo mientras trabajo, ya que el frío reduce mi concentración y productividad.
El aislamiento térmico de calidad es la mejor forma de mantener una temperatura agradable en casa reduciendo el consumo excesivo de energía. Permite controlar mejor la temperatura interna en casa e, incluso, poder bajar el termostáto un poco.
Tener la zona de trabajo en un lugar luminoso
Saber aprovechar bien la iluminación del hogar es el truco de teletrabajo más inteligente para ahorrar en la luz. Lo ideal es situar el espacio de trabajo en una zona luminosa durante buena parte del día.
Una alternativa perfecta (siempre que las características del trabajo lo permitan) puede ser desplazarse a lo largo de la jornada a aquella zona de la casa con mayor iluminación.
Adaptar el horario de trabajo
Aunque el trabajo freelance ofrece la ventaja de trabajar cuando se desee, si se piensa en trabajar en casa y ahorrar en luz, puede que se pierda un poco de esta libertal.
Por un lado, la mejor forma de ahorro es evitar al máximo utilizar la luz natural y, por lo tanto, centrar el trabajo durante las horas del día; por otro, para aquellos que prefieren trabajar de noche, lo mejor es controlar las horas a las que la luz está más barata, que suele ser durante la madrugada, y trabajar en esos momentos.
Activar el modo ahorro en los dispositivos
Todos los dispositivos electrónicos tienen un “modo ahorro” que permite ahorrar en gasto de luz. Conocer dónde esta ubicado, cómo activarlo y cómo aprovecharlo al máximo puede ser la más sencilla de las formas de reducir el gasto de luz en el teletrabajo.
Trabajar sin internet para ahorrar luz
Vivimos en un mundo tecnológico y hoy es casi impensable no estar conectados las 24 horas del día… ¡Pero se puede! Apagar el Wifi y trabajar sin internet no es solo un buen hábito de salud, sino que también es una forma de aumentar la durabilidad de la batería de los dispositivos electrónicos y, por lo tanto, de reducir la necesidad de cargarlos en la luz.
Identificar tareas que se pueden realizar sin dispositivos electrónicos
Aunque para mí es cómodísimo trabajar siempre desde mi PC, lo cierto es que son muchas las tareas que puedo realizar sin la necesidad de encenderlo. Antes de la crisis energética, ya intentaba utilizar cuaderno y lápiz para realizar algunas tareas del trabajo, ya que eran un buena forma de desconectar y un buen ejercicio para la mente. Ahora, además, reconozco que son uno de los mejores trucos para ahorrar energía; así que intento buscar alternativas “clásicas” al uso de dispositivos electrónicos. Mi salud mental lo nota, mi bolsillo también.
Es cierto que con los precios actuales, la factura de la luz no puede volver a los importes anteriores, pero al menos, con estos trucos se puede controlar un poco el gasto. ¿Conocéis alguno truco más para ahorrar en luz?
Qué buenos consejos. Me los aplicaré. Gracias.