Solo es necesario buscar un poco por internet para encontrar interesantes formas de trabajar desde casa, ya sea como un freelance o para generar algunos ingresos extraordinarios con los que completar el sueldo. E, incluso, para aprovechar mejor el tiempo mientras se esperan proyectos de trabajo freelance en nuestra área de competencia.
Una de las opciones de trabajo en casa que conviene conocer es la transcripcion de audio a texto, un trabajo para el que es necesario disponer de un equipo que permita una buena escucha del audio original y un teclado que permita trabajar a un buen ritmo. Y, por supuesto, no solo ser el más rápido escribiendo en el teclado, sino también hacerlo respetando las reglas ortográficas.
Para quien busca ideas para ser freelance desde casa, la transcripción de audio a texto puede ser la respuesta perfecta, ya que permite adaptar el trabajo a la disponibilidad real de tiempo y, además, ofrece muchas posibilidades de empleo según las competencias y el área de especialización.
¿Qué es transcribir audio a texto?

Transcribir es convertir un audio en un texto para que un tercero sea capaz de leerlo. El texto transcrito debe conservar toda la información original y, además, en él debe ser posible identificar a las partes que intervienen y todas las intervenciones que realizan. De forma que el lector sea capaz de obtener toda la información tal y como si hubiera escuchado el audio original.
Por lo tanto, el trabajo del transcriptor no es solo escribir, sino ofrecer un texto organizado y estructurado en el que estén identificados los interlocutores, sus intervenciones y qué dicen en cada una de ellas.
Desde sumarios para juicios o denuncias, hasta memorias de reuniones de empresa o congresos académicos o archivos en vídeo, son muchos los sectores que buscan a alguien que convierta la voz en un texto.
Los trabajos de transcripción de audio a texto van más allá de la simple mecanografía, y pueden completarse con traducción, subtítulos, transcripción de audios de baja calidad o, incluso, transcripción de texto manuscrito o texto en imágenes.
¿Qué se necesita para trabajar como transcriptor?
Basándome en mi experiencia escribiendo en un ordenador, y pasando textos:
Lo primero que recomendaría es asegurarse de que el teclado responde bien cuando el número de pulsaciones por minuto es adecuado. No todos los teclados están pensados para escribir continuamente, de hecho, la reconocí que, cuando compro un nuevo ordenador para teletrabajar el teclado es uno de los aspectos que tengo en cuenta.
Un buen sistema para escuchar los audios. Lo más lógico es pensar en usar cascos, aunque personalmente no me resultan cómodos y, además, me puedo permitir hacer ruido mientras teletrabajo, pero en cualquier caso, es muy importante contar con un equipo de audio que ofrezca una alca calida de escucha.
Por supuesto la conexión a internet es importante para trabajar con plataformas en línea; en estos casos suele haber recomendaciones para usar fibra y, aunque no son tan importantes para los proyectos directos, sí que puede ser también útil para subir proyectos o enviarlos en determinados formatos.
Y, por último, un PC que se ajuste a las características del trabajo y a las necesidades de los proyectos que se desean realizar.
¿Cómo encontrar trabajo de transcripción de audio a texto?
El trabajo de transcriptor desde casa es el de un profesional capaz de convertir un archivo de audio a texto, ofreciendo un resultado fidedigno, y que pueda utlizarse en distintos ámbitos. Es una alternativa de trabajo en casa en la que es fácil encontrar oportunidades de generar ingresos, pero imagino que lo que muchos se preguntarán es: ¿Cómo y dónde buscar trabajo como transcriptor de audio a texto?
Cómo encontrar trabajo de transcripcion audio a texto en plataformas para transcriptores
La mejor forma de encontrar oportunidades de trabajo y adquirir experiencia como transcriptor son las plataformas que ofrecen trabajo a transcriptores de audio a texto.
Plataformas para transcriptores
Entre las plataformas para encontrar proyectos de transcripción y subtitulación están:
Audiosatexto.com: Plataforma con oficinas en España. Para convertirse en transcriptor hay que realizar una prueba de 20 minutos.
Gotranscript. Una plataforma de trabajo para transcripción ubicada en los Estados Unidos y que busca transcriptores de todos los idiomas. Hay que realizar una prueba para cada uno de los servicios para los que se deseen obtener tareas.
Happy Scribe Para poder acceder a proyectos de transcripción o subtitulado es necesario leer la guía de estilo y, a continuación, superar un test.
Rev. Una plataforma que ofrece servicios de transcripción de audio a texto y que siempre está buscando nuevos talentos para incorporar a su equipo.
Transcribeme Después de registrarse en esta plataforma, es necesario realizar un examen de acceso para poder realizar trabajos de trancripción.
Consejos para encontrar trabajo como transcriptor de audio a texto
Empezar a trabajar como transcriptor de audios y vídeos no es difícil si se tienen en cuenta algunas recomendaciones básicas.
Contar con una buena velocidad de escritura
Se trata de un trabajo en el que pagan por minutos transcritos; así que no merecerá la pena si no se puede sacar una buena tarifa por hora trabajada. Por ello, antes de empezar no está de más practicar la mecanografía e, incluso, realizar algún curso de mecanografía para aumentar el número de pulsaciones por minuto.
Leer las guías de estilo
Para pasar los examenes de transcripción de audio a texto, no solo es necesario escribir rápido, ni siquiera con escribir rápido y bien basta, es imprescindible hacerlo siguiendo las guías de estilo de cada unan de las plataformas. No solo para realizar proyectos de calidad, también para pasar los exámenes y test, que en muchos casos están automatizados tienen en cuenta elementos propios de las guías.
Echar un vistazo a la información de la plataforma elegida
Antes de hacer un examen, no es mala idea echar un vistazo a la plataforma y, en concreto, a la zona dirigida a los clientes para saber un poco más sobre el resultado que la plataforma promete a los clientes y para ver ejemplos de trabajos entregados con éxito. Es una forma excelente para obtener una versión práctica del contenido de las guías.
Elegir un buen momento para realizar los exámenes de acceso
¿Cuándo hacer examenes para trabajar como transcriptor? SOLO Y ÚNICAMENTE cuando se tenga la seguridad de poder completarlos con el tiempo suficiente, sin interrupciones que impidan concluirlos y cuando todas las personas que hay en casa tengan claro que no pueden interrumpir durante ese tiempo (o, mejor aun, cuando no haya nadie en casa).
Esto es muy importante, porque la mayoría de plataformas tienen muy limitados el número de veces que se puede realizar el examen, cada interrupción o contratiempo puede suponer una posibilidad real de perder un trabajo.
Mantener buenos estándares de calidad
Una vez superado el examen es el momento de empezar a trabajar como transcriptor, para ello solo hay que acceder a la zona de tareas o proyectos y elegir aquellos que se ajusten por características o precio, procudando mantener siempre altos estándares de calidad. Hay que tener en cuenta que todas las plataformas recompensan con acceso a mejores proyectos o nuevos servicios a aquellos transcriptores que ofrecen transcripciones de alta calidad.
Portales freelance en los que publican ofertas para transcribir audios
En los portales de empleo y anuncios clasificados online también es fácil encontrar a profesionales o particulares en busca de un transcriptor para realizar distintos trabajos y encargos.
Portales con ofertas para transcriptores
En el Directorio de trabajo freelance es posible encontrar portales con anuncios y proyectos para transcriptores freelance.
Consejos para postularse con anuncios de transcripción de audio a texto
Es una buena forma de encontrar ofertas como transcriptor, aunque en este hay caso hay que tener en cuenta que habrá que competir con otros transcriptores y que el cliente tendrá que elegir un producto que aune calidad y buen precio. Para encontrar proyectos en estos portales es recomendable
Conocer las tarifas habituales por cada servicio
El peor erro en este tipo de portales es presentarse como el freelance más barato.
Por un lado, se ganará poco o nada. Primero, porque el margen de beneficio será bajo, pero es que, además, los buenos clientes suelen desconfiar de profesionales demasiado baratos y cuando se trata de contenido sensible o privado, desde luego, no confiaran su proyecto a alquien que no les inspire confianza absoluta.
Por otro, porque los pocos proyectos que se consigan están asociados a clientes con los que no es muy cómodo trabajar, de esos que esperan obtener un proyecto buenísimo aunque hayan pagado poco, o de los que están haciendo cambios continuamente.
Tener un portafolio
Para conseguir clientes directos hay que ser bueno vendiéndose o, mejor aun, hay que lograr que nuestros trabajos previos sean nuestra mejor carta de presentación. Para ello, tener un porfolio que mostrar es necesario y, mejor aun, si se completa con nombres de clientes dispuestos ha hablar bien de nuestro trabajo.
Saber cómo realizar un presupuesto atractivo
Otro error básico es pensar que el presupuesto es solo el precio. Conseguir proyectos es un arte en el que no solo entra en juego el precio, sino también otros factores que son los que harán que el cliente se decida por tal o cuál freelance. ¿Cómo hacer un buen presupuesto? Siguiendo estos consejos para elaborarlos con éxito.
¿Y como asegurarse de que el cliente pagará?
Una ventaja de las plataformas es que si el trabajo se hace y es de calidad, se obtendrá la remuneración pactada. Con los clientes directos nuevos siempre surgen preguntas del tipo: “¿Cómo y cuando me pagará?” “¿Me pagará por el trabajo?”. Este es un ejercicio de confianza mutua, aunque para según que trabajos o clientes no está de más incluir en el presupuesto el requisito de pago por adelantado de una parte del trabajo.
La transcripción de audio a texto es un trabajo que se puede realizar desde casa y con altas posibilidades de generar ingresos. ¿Conocías esta alternativa de trabajo remoto?