Buscar empleo: ¿Cómo, cuándo y dónde?

Todo lo que hay que hacer para buscar empleo con éxito y en poco tiempo ¿Cómo, cuándo y dónde encontrar el trabajo perfecto?

Buscar empleo es un objetivo que nos marcamos al menos una vez en la vida. Tener un buen trabajo no es solo una necesidad desde el punto de vista económico, sino que también influye en nuestro bienestar. Por ello, al pensar en empleo no hay que centrarse solo en encontrar un trabajo, sino en mejorar de forma continua y en aspirar al crecimiento laboral.

Buscar un empleo implica más que encontrar una oportunidad laboral, es también la forma en la que se fabrica la trayectoria laboral y, además, es una parte importante de nuestras vidas, ya que también habrá que declarar los ingresos a las administraciones. Por ejemplo, los mexicanos deben registrarse en el registro federal de contribuyentes de méxico, para lo cual pueden registrarse en RFC con homoclave y los españoles deben hacer lo propio en la Agencia Tributaria.

Por todo ello, a la hora de buscar trabajo es necesario tener claros los pasos que hay que dar tanto si se busca una primera oportunidad laboral, como si el objetivo es cambiar de trabajo.

¿Cómo buscar empleo?

buscar empleo

El cómo es el aspecto más importante y, además, el que más preparación necesita. Desde el mismo momento en el que se inicia la trayectoria laboral, se deberían llevar a cabo las acciones necesarias para la actualización y mejora continua del perfil profesional.

En concreto, dos son los recursos clave para la búsqueda de empleo.

Preparar un Curriculum Vitae

El Curriculum Vitae sigue siendo la herramienta más popular a la hora de encontrar trabajo. Se puede crear uno personalizado o utilizar una plantilla en word para conseguir un CV de aspecto profesional y cuidado. Eso sí, en él no es solo importante la forma, sino el contenido.

El personal de Recursos Humanos de las empresas puede recibir cientos de CVs para una única candidatura; por ello, al redactarlo hay que incluir solo aquello que sea realmente valioso para el puesto al que se aspira.

Una buena forma de tener un buen CV es actualizarlo continuamente, a medida que se generen nuevas experiencias o nueva formación que enriquezca el curriculum.

Además, es interesante valorar la posibilidad de redactar más de un curriculum, destacando en cada uno de los documentos la formación o experiencia específica adquirida un determinado puesto o perfil profesional.

Preparar entrevistas de trabajo

Sin ninguna duda, la entrevista laboral es esencial para el filtrado de candidatos. Superar una entrevista de trabajo se ha convertido en un auténtico reto para muchos profesionales que, a pesar de contar con un CV destacable, no consigue mejorar su situación laboral. El motivo es la poca experiencia o preparación a la hora de realizar una entrevista de trabajo.

Para superar entrevistas de trabajo hay que perderles en miedo. ¿Cómo haciendo preparándose para cuando haya que enfrentarse a una? Una buena forma es mantenerse siempre activo en la búsqueda de empleo, y realizar entrevistas laborales de forma periódica aun cuando no se busca empleo.

Por supuesto, no hay que olvidar que las entrevistas de trabajo han dado el salto digital y cada vez son más los seleccionadores de personal que prefieren hacer un primer cribado de candidatos mediante una entrevista online.

¿Cuándo hay que encontrar un trabajo?

El momento para iniciar una búsqueda de empleo dependerá de la situación personal o profesional del trabajador. Terminar la Universidad o un FP pueden suponer el inicio de la búsqueda, pero también puede serlo la finalización de un ciclo formativo de especialización.

En ocasiones la búsqueda de trabajo también está motivada por una situación personal o económica que despierta la necesidad de buscar empleo.

En cualquier caso, cualqueir momento es bueno para comenzar una búsqueda de empleo, aun cuando no se ha decidido cambiar o la situación profesional es estable, siempre es buena idea estar al día sobre las ovedades en el sector y : ¿Quién sabe? quizás cuando no se busca activamente es cuando aparezca la oferta de trabajo con mejores condiciones o con oficinas en el destino siempre soñado para vivir y trabajar.

¿Y cuándo es el momento de cambiar de empleo?

No solo se busca trabajo cuando no se tiene, también cuando se incrementan las pretensiones económicas o se aspira a una mejora profesional. El crecimiento profesional debería ser una aspiración básica de todo trabajador, y no siempre se puede lograr trabajando en una misma empresa.

Entre los motivos para cambiar de empleo se pueden incluir:

  • Ganar más dinero
  • Posibilidad de ascender
  • Mejorar las condiciones laborales
  • Cambiar el lugar de residencia
  • Mejorar las posibilidades de conciliación
  • Dejar un ambiente laboral tóxico
  • Pasar del trabajo por cuenta ajena a un trabajo por cuenta propia

Por propia experiencia, yo diría que, cuando la idea de un cambio de trabajo empieza a rondar por la cabeza, es un buen momento para empezar a prepararse para buscar un nuevo empleo.

¿Dónde buscar empleo?

El CV está preparado y existen una motivación clara para buscar o cambiar de trabajo; así que es el momento de encontrar empleo. ¿Dónde?

Portales de empleo genéricos

Los portales de empleo genéricos suelen ser la opción más popular para encontrar todo tipo de ofertas de trabajo. Gracias a los filtros que se pueden aplicar, es posible afinar la búsqueda tanto como se quiera hasta encontrar el trabajo deseado.

Si se activa un sistema de notificaciones, además, se recibirán periódicamente emails o avisos de nuevas ofertas de empleo interesantes según el propio perfil o las propias expectativas laborales.

Portales para profesionales y talentos

El número de profesionales que trabajan de forma independiente, como freelance, ha crecido notablemente en los últimos años. Y a medida que lo ha hecho, también han crecido las plataformas de trabajo para profesionales independientes, en los que no se publican ofertas de empleo, sino proyecto.

Por otro lado, también han crecido los portales de empleo destinados a publicar ofertas de empleo para talentos; es decir, plataformas en las que las empresas pueden captar profesionales de aporten valor. Son portales perfectos para empleados que buscan la oportunidad de un ascenso o de una mejorar en el perfil profesional.

Red de contactos para buscar empleo

A pesar de que se suele olvidar a la hora de buscar empleo, nunca hay que descartar la red de contactos profesionales y personales a la hora de buscar trabajo. Informar a nuestro círculo cercano o a la red de contactos del trabajo de nuestra intención de cambiar de empleo es siempre una buena idea.

Es sorprendente lo que una red de contactos bien informada puede ayudar a la hora de mejorar la situación laboral, tanto si se busca un primer empleo, como si se quiere encontrar un trabajo nuevo e incluso para aumentar la cartera de clientes como freelance.

Candidaturas espontáneas

¿Por qué no enviar un CV a esa emprea con la que se desea trabajar? Las candidaturas espontáneas son una oportunidad que muchos desaprovechan.

¿Molestan a las empresas las candidaturas espontáneas? No hay motivos para pensar en ello teniendo en cuenta que muchas empresas ofrecen una página desde la que enviar currículums o presentar el propio perfil, incluso cuando no tienen ofertas activas.

Buscar el email para enviar una candidatura espontánea o informarse sobre las empresas que ofrecen una página para enviarla es una buena forma de buscar empleo.

Buscar empleo es muy fácil, encontrarlo puede no serlo tanto. A la hora de buscar trabajo, hacer una buena planificacion de los pasos suele ser la mejor forma de reducir el tiempo hasta encontrar el empleo deseado.

Un comentario

Deja un comentario