Entrevistas por videollamada: Consejos para superarlas

Por Curriculumytrabajo.com

¿Sabías que es muy probable que tus próximas entrevistas de trabajo sean por videollamada?

Si estás buscando trabajo en 2023 seguro que tarde o temprano tendrás que enfrentarte a entrevistas por videollamada.Por eso hoy te damos los mejores consejos para que te prepares para este tipo de entrevista.

Antes de tu entrevista por videollamada

  • Prepárate como para una entrevista presencial. Es decir, investiga la empresa: su historia, estrategia, filosofía, objetivos; estudia la oferta de empleo a fondo, repasa tu currículum y conócelo “al dedillo” y prepárate las posibles preguntas que te harán.
  • Mírate en el espejo y sonríe, esto le dará a tu cerebro la señal de que todo está bajo control. Mantén la calma, realiza respiraciones lentas y profundas y visualiza que todo irá bien. Te dará autoconfianza y bajará tus niveles de estrés. Recuerda que el hecho de estar en tu ambiente, seguro y controlado por ti, es un punto a tu favor en la entrevista.

Con respecto al espacio donde vas a realizar la videollamada:

  • Encuentra el lugar ideal. Un lugar sin distracciones, si puede ser, una habitación o rincón para ti solo con un fondo agradable y neutro.
  • Asegúrate de que la iluminación sea la adecuada para que la cámara capte tu mejor ángulo. Evita los lugares oscuros o que te hagan sombra. Lo más preferible es un lugar con luz natural.
  • Revisa la acústica, que sea un lugar sin eco. Asegúrate de que no haya interferencias o ruidos ambientales.
  • Informa a tus familiares o compañeros de piso de que tendrás una entrevista por videollamada para que no te interrumpan o te distraigan.
  • Cuidado con lo que se ve en cámara. Mantén el orden del entorno que captará la cámara. Seguro que no te viene mal hacer un poco de limpieza, te sentirás más cómodo en la entrevista y causarás una mejor impresión.

Con respecto a la tecnología :

  • Elige con anticipación el equipo en el que recibirás la llamada, asegúrate de que tenga suficiente batería o mantenlo conectado a la fuente eléctrica durante la entrevista.
  • Si usas un móvil o tablet, puedes ponerlo en un trípode o sobre algún objeto para no tener que sujetarlo, tener más estabilidad y las manos libres.
  • Ajusta la cámara a la altura de los ojos, para buscar el ángulo y encuadre más favorecedor. Y no te “comas” la pantalla, sepárate un poco, para que se te vea algo más que cabeza.
  • Verifica que tienes la aplicación elegida instalada en el equipo para la llamada. Bájate la versión más actualizada y pruébala en tu equipo. Después comprueba con antelación el audio y la calidad de la imagen.
  • Revisa los detalles de funcionamiento de la aplicación y familiarízate con la misma en caso que no la conozcas. Las aplicaciones más usadas para este tipo de entrevistas son: Skype, Zoom y Google Meet.
  • No vayas a ciegas, realiza  una prueba del equipo y de la aplicación con alguna persona de confianza.
  • Graba esta prueba para que puedas verte y corregir cualquier detalle. Fíjate en los  gestos, tu tono de voz, distancia de la cámara, iluminación, etc.

Con respecto a tu presentación personal para entrevistas por videollamada

  • Vístete como si fueras a tener una entrevista presencial. Tendemos a pensar que por ser una entrevista online es una entrevista más informal, pero no es así. Debes esforzarte por proyectar una imagen acorde con tu perfil profesional y con el puesto que estás solicitando. Así que investiga cuál es el código de vestimenta de la empresa y del cargo para el que te evaluarán y vístete como si ya trabajaras en la organización. Y mejor si te arreglas de cabeza a pies, incluyendo los zapatos. Esto te dará más seguridad.
  • También debes cuidar tu imagen y peinado. Pero no te pases.  Siempre de forma natural y sin excesos innecesarios. Elige siempre un peinado o un maquillaje sencillo, y accesorios discretos y apropiados.

Durante tu entrevista online

Conéctate con antelación. Asegúrate de estar conectado unos minutos antes de la hora acordada, de esta manera serás puntual y evitarás inconvenientes de última hora, que puedan ponerte nervioso y afectar el resultado de la entrevista.

Respecto al lenguaje corporal y verbal de las entrevistas por videollamada

  • Siéntate recto, que tu espalda descanse en el respaldo de la silla, mantén la mirada al frente, y haz contacto visual con la cámara y sonríe.
  • Mantén una postura corporal relajada, y no hagas gestos bruscos.
  • Si puedes, evita los tics que te salen con los nervios: mover el boli, la silla o tocarte el pelo, aunque creas que no se verá.
  • Usa un tono de voz adecuado, es usual que elevemos la voz cuando estamos online, así que presta atención para que mantengas un volumen acorde, ni muy bajo ni muy alto
  • Deja que el entrevistador tome la iniciativa. Escucha y presta atención a lo que te pregunta o cuenta. No interrumpas y piensa antes de contestar cada pregunta. Tómate unos segundos para responder, te permitirá organizar tu discurso y evitarás interrumpirlo si el audio ha llegado con algo de retraso.
  • Emplea un lenguaje formal y acorde al momento. Acompasa a tu entrevistador, si su tono es distendido o formal, te debes adaptar a su estilo, cuidando no caer en extremos.
  • Cuidado con dejarse llevar y hablar deprisa. Habla despacio y claro, a un ritmo medio, sin atropellar tus ideas, a veces puede que la conexión no sea buena y hablar tranquilamente ayuda al entendimiento.
  • Prepárate para responder como lo harías en cualquier entrevista presencial; con entusiasmo y seguridad, y con énfasis en tus fortalezas personales.
  • Ve al grano, evita dar rodeos, aunque sea una pregunta incómoda, si estás evadiendo la respuesta el entrevistador lo notará. Tus respuestas deben ser concretas y ajustadas al tema.
  • Ten un ejemplar de tu CV a mano, podrías necesitarlo, así que mejor si eres previsor.

Después de tu entrevista online

  • Pregunta todas aquellas dudas que te hayan surgido, mostrarás tu interés por el puesto y sumarás puntos. Puedes llevarte alguna pregunta preparada en una “chuleta” por si no se te ocurre en el momento.
  • Agradece la oportunidad de la entrevista.
  • Si aplica, también puedes agradecer al entrevistador por hacerte sentir cómodo con el proceso.
  • Expresa tu interés en acudir a una entrevista presencial si fuese necesario, para complementar cualquier información adicional que requieran. 
  • Pregunta cuáles serán los siguientes pasos.
  • ●        Espera que sea el entrevistador quien se despida y cierre la video llamada.
  • Asegúrate luego de que efectivamente se ha cerrado la aplicación.

Entrevistas por videollamada, la selección de personal del futuro

Las entrevistas por videollamada, no son una moda más. Implican una nueva manera de trabajar y captar talentos. Por lo tanto, sácale el máximo provecho, familiarízate con las aplicaciones, ponte al día con la tecnología y aprovecha la ventaja que te da atender la entrevista en tu propio ambiente.

Recuerda que ésta, es una entrevista como cualquier otra, de modo que además de cuidar los detalles técnicos, te toca venderte al entrevistador, haciendo énfasis en cómo tu formación, experiencia y competencias se adaptan al perfil del cargo que te interesa.

4 comentarios

  1. Hola María

    Hay aplicaciones que permiten difuminar el fondo o poner el fondo que quieras.

    Es una buena opción siempre que mejore el resultado.

    Un abrazo

Deja un comentario