Freelancer: ¿Por qué deberías aprender inglés a distancia?

¿Eres freelancer y tienes problemas para comunicarte en inglés? Estas son algunas de las razones para mejorar tus competencias en inglés.

En mis más de diez años como freelancer he aprendido mucho sobre qué significa trabajar desde casa:

  • Buscar clientes
  • Trabajar por proyectos
  • Entregar proyectos cumpliendo plazos
  • Gestionar facturas
  • Organizar horarios de trabajo
  • Contabilidad básica
  • Disponer de una oficina en casa

Son parte de mi día a día como freelancer y, a ello, hay que añadir que, desde hace unos años, tengo un blog que también me genera interesantes ingresos extra cada mes.

Ya en varias ocasiones he hablado sobre imprescindibles del teletrabajo, lista a la que debería añadir el blog de recursos para aprender inglés de That’s English!, que es una herramienta básica para cualquier freelancer.

Razones para aprender inglés a distancia

Creo que a estas alturas ya hay poco que añadir a las ventajas de aprender inglés. Mucho menos a los beneficios de aprender idiomas a distancia. Pero: ¿Por qué aprender o mejorar el nivel de inglés al trabajar desde casa? Estas son algunas buenas razones para hacerlo basadas en mi experiencia

Aprovechar los periodos de poco trabajo

Como freelancer, sé bien que no todo el año gestiono el mismo volumen de proyectos. Hay dos meses, en concreto, en los que tengo muy poco trabajo, y aunque no para todos los sectores coinciden en fechas, sí que es habitual que las rutinas de trabajo sean cíclicas.

Esos periodos pueden suponer una oportunidad para aprovechar el tiempo para formarse o especializarse, por ejemplo, mejorando las competencias en inglés mediante cursos como That’s English!, un curso oficial y homologado a distancia, pero con la posibilidad de tener tutorías de apoyo en la Escuela Oficial de Idiomas más cercana.

Incrementar las posibilidades de éxito en las búsquedas de proyectos como freelancer

Quien conoce el mundo de los freelancers sabe que muchas de las plataformas de trabajo freelance están en inglés. De hecho, no solo las ofertas están en inglés, sino que buena parte de los clientes publican ofertas en inglés porque es el idioma que usan en su negocio o el idioma de la comunicación con sus colaboradores.

La mejor forma de aprovechar las ventajas de la búsqueda de empleo remoto a través de plataformas es tener un nivel suficiente como para saber buscar proyectos freelance en inglés y saber presentar candidaturas en este idioma.

Aprovechar las ventajas del trabajo remoto

Si el trabajo remoto ofrece un sinfín de oportunidades para trabajar con empresas de todo el mundo: ¿Por qué un nivel de inglés bajo debería ser una limitación?

  • Responder a ofertas de empleo
  • Comunicación por email con personal de recursos humanos
  • Envío de CV o carta de presentación
  • Entrevistas de trabajo por videollamada

Estos son algunos ejemplos de situaciones reales en las que saber inglés puede ser una competencia básica para encontrar trabajo remoto.

Responder a clientes internacionales

Un freelancer español puede realizar proyectos en español, pero: ¿Hablarán todos sus clientes ese idioma? Me temo que no. De hecho, en ocasiones empresas internacionales buscan freelancers españoles para desarrollar proyectos para el mercado español porque dentro del personal interno no hay nadie que conozca este idioma. ¿Qué ocurre en estos casos? Que aunque el proyecto sea español, las comunicaciones se realizarán en inglés.

Un curso a distancia de inglés puede resultar básico para mejorar las competencias necesarias para la comunicación con la empresa, pero también para desarrollar el proyecto de forma profesional y según las directrices que el cliente da.

Crear o mantener rutinas de trabajo freelancer

El trabajo desde casa tiene muchas ventajas, pero buena parte de los que deciden iniciar un proyecto propio ven complicado establecer una rutina de trabajo. La formación a distancia puede ser un paso intermedio para lograrlo. Todo aquel que en alguna ocasión ha estudiado desde casa, conoce las rutinas necesarias, solo hay que adaptarlas al trabajo.

La formación a distancia puede ser un aliado para crear buenas rutinas de teletrabajo y, al mismo tiempo, para mejorar las competencias necesarias para el desarrollo diario del trabajo.

Responder a propuestas de post patrocinados en el blog

¿Para qué más me sirve el inglés a mí? Desde hace tiempo, recibo propuestas de post patrocinados en este mismo blog. Algunas son de empresas o intermediarios españoles; otras de empresas de Suecia, Reino Unido o Bélgica. En el segundo caso se trata de intermediarios con clientes interesados en el mercado español, pero todas las comunicaciones se realizan en inglés.

Algunas de las propuestas más interesantes que he recibido han llegado del mercado internacional y hubiera sido imposible que se materializaran si no hubiera tenido competencias para una comunicación fluida en inglés.

Ser freelancer y aprender inglés

Ya sea para iniciar un proyecto como freelancer o para mejorar las oportunidades laborales de quien ya tiene una trayectoria, mejorar las competencias en inglés es uno de los pasos básicos para alcanzar el próximo objetivo profesional con éxito.

Una opción interesante para lograrlo es el curso de inglés That’s English! que se imparte a distancia. Se trata de un curso creado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que se imparte en las Escuelas Oficiales de Idiomas y está ajustado al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Y tú:

  • ¿Has logrado algún proyecto de trabajo internacional gracias a tus competencias en inglés?
  • ¿Has tenido que renunciar a proyectos por no poder comunicarte en inglés con algún cliente?

Deja un comentario