Miles de artículos he leído sobre:
- El peligro que supone navegar por Internet y las redes sociales cuando se teletrabaja
- Lo difícil que es resistir su magnética atracción
- Lo adictivo que puede ser cotillear a todo el mundo cuando se trabaja con la única compañía de un ordenador y sin un jefe controlando que el trabajador de turno no esconda acceso a redes sociales en ventanas minimizadas.
No seré yo quien diga que las que las redes sociales son lo mejor para mantener la concentración en el teletrabajo, igual que lo han hecho artículos de titulares tendenciosos o videotutoriales en Youtube. La tentación siempre está ahí y son muchas las ocasiones en las que, por falta de concentración en el teletrabajo, por tener un día algo más disperso o por necesidad, haya accedido a las redes sociales en busca de información puramente profesional o personal, y tres horas después me encuentre viendo vídeos de gatitos…. Pero, para ser sincera, hay cosas mucho más peligrosas que las redes sociales para reducir la concentración en el teletrabajo. Los que expongo a continuación son los mayores enemigos de mi productividad… ¡Unos auténticos roba-tiempos!
Los mayores enemigos de la concentración en el teletrabajo
Si lo pienso bien se me ocurren muchísimas cosas que me desconcentran mientras trabajo mucho más que internet y sus múltiples formas de esparcimiento. Así, de repente, puedo ya enumerar seis cosas que me desconcentran del trabajo…
Tus propios electrodomesticos
Esa lavadora que suena como una nave espacial cuando centrifufa, el fatal error de comprar caldera barata cuando eres un teletrabajador tan friolero como yo, un lavavajillas “ahorrándote tiempo” mientras tu te dedicas a producir dinero… Los electrodomésticos son prácticos, necesario, ayudan a tener más tiempo y mejoran la calidad de vida… Todo ello son sus ventajas, pero… ¡Hay que ver lo ruidosos que son!

El frío
Se puede llevar camiseta térmica, tres pares de calcetines, un gorro, guantes, o la bata con calcetines integrado que causó furor y revolucionó las redes hace unos meses ¡No importa! Pasar varias horas sin moverse hace que el frío acabe apareciendo. Subir la calefacción no servirá de nada, porque una vez que el frío se empieza a notar, solo puede ir a más. ¡Es lo que tienen los trabajos sedentarios!

En estos casos, la causa más comunes son que hace demasiado tiempo que no me muevo de la silla, ¡o que aún no he comido!
El dolor de cabeza
Imposible concentrarse cuando un fuerte dolor de cabeza aparece. Ya no hay forma de volver a centrar la atención en la pantalla: ¡Adiós a la concentración y a la creatividad!. Lo más curioso de todo es que, en muchos casos el motivo es, precisamente, llevar demasiado tiempo sin apartar los ojos de esa misma pantalla.

Sí, puedo recurrir a medicamentos, pero lo más efectivo suele ser apagar el ordenador y evitar cualquier dispositivo electrónico en lo que quede de día. Y, aunque la teoría la sabemos muy bien, pero la práctica no solemos aplicarla, estos son unos cuantos efectivos consejos para evitar el dolor de cabeza frente a un ordenador: https://www.up-spain.com/blog/como-evitar-el-dolor-de-cabeza-frente-al-ordenador/
Las tentaciones de la nevera
Tener en la nevera una tentación a la que es difícil resistirse es complicado. Por mucho que intente concentrarme sé que la tentación está ahí, esperando a que termine mi trabajo, o a que pueda encontrar un momento para acercarme.

Este es uno de los mejores ejercicios para mejorar concentración en el trabajo, yo aun sigo practicando…
Las personas con las que se convive
Muy bonito eso de que trabajando desde casa se favorece la conciliación familiar y de que se disfruta de más tiempo con las personas queridas, pero la confianza juega en contra.
Como no me ponga seria, cada dos por tres entrara alguien con un: “¿Molesto?” “¿Qué haces?” “¿Quieres algo de la tienda?“…

Acabar con este problema dependerá de la paciencia que tenga ese día.
Estar pendiente de la confirmación de un nuevo proyecto
Enviar un presupuesto para un proyecto muy interesante y esperar la respuesta también suele ser motivo de desconcentración mientras trabajo.
Yo actualizo la página del email cada dos minutos, leo el correo en busca de ese pequeño error que justificara que no respondan, compruebo que la dirección es correcta, salgo y entro mi correo. Y así hasta el infinito.

Aquí, solo el tiempo dirá cuando vuelve la concentración: puede ser rápidamente al recibir el sí o, lentamente, cuando la ausencia de respuesta me haga comprender que, a pensar de aplicar estos 5 secretos para que los clientes acepten mis presupuestos finalmente, el cliente decide no asignarme el proyecto.
Esperar el pago de una factura
Y, por supuesto, un clásico entre las cosas desconcentran mientras trabajo como freelancer: controlar las cuentas bancarias para ver si ya han pagado esa factura que se lleva tiempo esperando…

De nuevo, será el tiempo el que decida cuándo podré volver a centrar toda la atención en mis proyectos.
Confieso que estas son seis cosas me han robado más horas de trabajo que internet, con sus redes sociales y sus adictivos contenidos.
Y estas son solo algunos ejemplos, porque la lista que a mi se me ocurre es bastante más extensa, y seguro que vosotros podéis añadir alguna cosa más que os desconcentra mientras trabajáis, ¿o es que yo soy la única?
[…] tiempo de trabajo es mejor aprovecharlo para cosas propias del empleo. Nada de distracciones propias de tener la oficina en casa, de hecho, hay que pensar que, cuando antes de termine el […]
[…] trabajadores que necesitan una gran concentración y otros que pueden trabajar en ambientes más ruidosos; los hay que trabajan solo con un PC y otros […]
[…] sí, tanto si eres un teletrabajador healthy como si eres de los que no pueden resistir a la llamada de la nevera, estando en casa es bastante más fácil reducir el gasto en picoteo. Haciendo una buena […]
[…] no hablar de cosas como tener la lavadora puesta o estar esperando a que un técnico pase para arreglar algo, que también son típicos del […]
[…] No favorece la concentración […]
[…] que dedico al proyecto o proyectos que tengo que desarrollar (intento descontar el tiempo de esas cosas que me desconcentran y las horas que paso navegando por internet sin rumbo fijo, que una también tiene distracciones y […]
Cuando buscas culpables en lo que menos piensas es en que pudo haber sido el frió, la tentación, o la convivencia XD Lo que si desconecta son las mas relacionadas al trabajo como los pagos XD
Pero me gusta, porque he de aceptar que me desconecta mucho el abrir la nevera una y otra vez… y el no sentirme cómoda con el ambiente que me rodea.
Buen articulo.
Siempre echamos la culpa a los tópicos, pero las distracciones al trabajar en casa son tantas! Además, cada uno en la suya tiene las propias, así que la lista se puede alargar y alargar…
Saludos