La importancia tener una oficina en casa [Actualizado]

La decisión de trabajar desde el hogar se puede afrontar desde distintas perspectivas, y este blog pretende dejar claro que el planteamiento va mucho más allá de lo cómodo y sencillo que parece trabajar el casa.

Uno de los aspectos a los que menos atención prestamos muchos de los que en algún momento los planteamos el trabajo en casa, tanto si hacemos realidad ese objetivo, como si no, es en pensar en la oficina en casa que destinaremos a nuestra profesión. Y es un aspecto llamativo, porque el espacio de trabajo es un lugar en el que se pueden llegar a pasar muchas horas al día y, porque trabajando en casa, el espacio de trabajo puede ser un elemento decisivo para convertirse en un auténtico profesional.

La relación entre la decisión de trabajar en casa y la oficina en casa

Es curioso que el espacio de trabajo sea un aspecto al que tan poca importancia se da, pero es comprensible desde el momento en el que nos planteamos en trabajo en casa. Al principio, lo normal es pensar: ¿Dónde voy a estar más cómodo que en mi hogar? Y en esta ocasión no voy a añadir “peros”. Trabajar en casa es cómodo.

Pero es cómodo porque en casa uno se siente más cómodo, aunque eso no quiere decir que trabajar en casa tenga que ser cómodo de por sí. Precisamente porque en casa uno se acomoda a lo que hay.

Vamos a  plantearlo desde otra perspectiva: el trabajo en casa es la alternativa al trabajo fuera de casa. Del trabajo fuera de casa se esperan ciertas comodidades y ciertos elementos que aseguren que la realización del trabajo con comodidad, ergonomía y seguridad. O sea, que un trabajador espera:

  • una silla cómoda
  • una mesa de trabajo amplia
  • zonas de almacenaje
  • herramientas y recursos adecuados
  • un espacio de trabajo cómodo
  • etc.

Ahora bien, al hablar del trabajo freelance, en el que en contacto se realiza a través de emails y otros canales online, cualquier cosa vale.

Y es aquí donde la mayoría de los trabajadores desde casa, sobre todo de los que no trabajamos en contacto presencial con clientes, fallamos.

Mi oficina en casa

No me voy a poner yo como ejemplo a seguir. Siendo sincera me costó darme cuenta de la importancia de tener una oficina en casa y las soluciones han sido siempre a posteriori. A medida que las horas de trabajo aumentaban y que el número de proyectos crecía, se hacía evidente que no podía seguir acomodándome a lo que tenía en casa.

Así que hace algún tiempo me planteé la necesidad de crear un espacio de trabajo a medida. En mi caso, tengo la ventaja de contar con cuartos libres y de tener un pintor profesional en casa. Entre ellos, la habitación más luminosa de la casa, que convertí en un espacio casi exclusivamente dedicado a mi trabajo.

oficina en casa
Luminosa y coqueta es “mi ofi”.  Esta es mi mesa de trabajo (cuando está ordenada).

Y considero muy positivo haber creado un espacio de trabajo en casa, tanto desde el punto de vista profesional, como desde el personal.

¿Por qué es importante tener un espacio de trabajo en casa?

Razones para argumentar la importancia de tener un espacio de trabajo en casa no faltan. Entre los mejores motivos se encuentran:

Porque es una forma de separar trabajo y hogar

Así de simple. Aunque el trabajo se realice en casa, es importante buscar formas de separar una y otra cosa. La separación física de espacios favorece esta separación de las actividades propias de la casa y aquellas destinadas al hogar.

Es importante recordar que un teletrabajador trabaja más horas de la cuenta, precisamente porque tiene el trabajo en casa. Un espacio de trabajo concreto no impide trabajar más tiempo, pero sí que ayuda.

Porque es un lugar en el que tener todo lo necesario para el trabajo

Imprescindible para mi trabajo es internet y un PC. Con estos dos elementos puedo trabajar en cualquier lugar. Pero hay otras cosas que aunque no son imprescindibles, sí que hacen fácil mi trabajo:

  • lápiz y bolígrafos
  • folios y hojas para borradores
  • post-it
  • cables varios
  • un ratón
  • algún USB…

Tener un espacio concreto destinado al trabajo significar tener todos esos elementos cerca (y para mi propio uso), al final, tenerlo todo a mano es un ahorro de tiempo, y también comodidad.

Porque ayuda a crear una imagen profesional

Cuando se habla de trabajo en casa, es frecuente que otros piensen que es un trabajo temporal, una especie de hobby hasta que se encuentre algo mejor… Tener un espacio de trabajo en casa acondicionado para trabajar ayuda a crear una imagen más profesional también de cara al entorno más cercano.

Y también para un mismo, disponer de una zona de trabajo preparada según el tipo de empleo y sus funciones favorece encontrar la motivación adecuada para trabajar de forma profesional. Estando en una oficina de aspecto profesional, ¿Qué más da si está en casa o fuera?

Porque favorece la concentración

Por último, relacionado con todo lo anterior y como consecuencia, también es importante añadir el papel que juega tener un espacio de trabajo a la hora de concentrarse para trabajar.

Así de simple, la relación entre la decisión de trabajar en casa y la decisión de dónde trabajar dentro del hogar están directamente relacionadas, no es solo una cuestión de ahorro de alquiler o de comodidad porque no hay que desplazarse, contar con una oficina en casa ayuda a conseguir que el sueño de trabajar en casa sea un objetivo de largo recorrido.

9 comentarios

  1. ¡Muy buenas consideraciones para conseguir un espacio de trabajo productivo y optimizado en casa! Hoy en día, es indispensable contar con un espacio reservado a nuestras labores profesionales en el hogar. En este sentido, nosotros recomendamos apostar por un escritorio y silla de oficina adecuados, sin olvidar las zonas de almacenaje y la correcta iluminación del sitio.

  2. Sabes qué? Aún no tengo ni idea de qué forma darle a mi proyecto de freelance desde casa, pero me han entrado unas ganas horribles de acondicionar mi “ofi”. Besotes!!

  3. Muy buen artículo! Si bien coincido totalmente que trabajar en casa es una excelente opción (la cual no se aplica a todos) esto del espacio del trabajo es fundamental, aunque no impeditivo para trabajar desde casa! Así que se espera el próximo con esos detalles 😉 Respecto a juntar cosas, pufff soy de esas y las tengo bajo llave! Aparte ya acostumbré a todos a consultarme antes!

  4. Hace un tiempo llegó de visita, y se hospedó por unos días, un familiar a mi casa. Curiosa como siempre ella lo ha sido entró a mi espacio, a mi cueva, a mi cubil felino!! en el momento en que yo estaba fuera. Lo primero que le llamó la atención, segun me dijo, fue la cantidad de cosas viejas, o en desuso, que encontró. Botó todo!! y obviamente que me molesté y se lo hice saber. “Pero para que te sirve eso o aquello?? acumulas basura!!”- me dijo. Yo solo le respondí: “Si no sabes para que las guardo, entonces mejor ni las muevas!! Estoy armando mi máquina del tiempo, no te das cuenta??!! tú que sabes??!”

    Recomendación: Guardar las cosas, que solo tu sepas para que las guardas, bajo siente llaves. Todo el resto en tu disco duro externo y mental. La inspiración muchas veces viene disfrazada de diversas formas, texturas o colores.

Deja un comentario