La importancia de elegir la silla para teletrabajar perfecta

Desde marzo de 2020, pocos son los que no han probado los pros y las contra del teletrabajo; sin embargo, las circunstacias en las que esté aumento del trabajo desde casa se produjo hicieron que la improvisación fuera la tónica dominante en la mayoría de los hogares.

Son muchos los aspectos que se deben valorara para crear el ambiente de trabajo en casa perfecto, aunque si hay uno que merece algo más de tiempo es la elección de la silla para teletrabajar perfecta. Y, sí, todo empleado que haya realizado algún curso sobre prevención de riesgos sabe lo importante que es utilizar sillas ergonómicas para trabajar en casa, por aquello de evitar dolor de espalda y demás. Sin embargo, la importancia de la silla de trabajo va mucho más allá: influye en la comodidad, en la concentración y, por supuesto, en la productividad.

Cómo acertar al elegir la silla para teletrabajar adecuada

silla para teletrabajar

Puede que el teletrabajo haya llegado de forma imprevista, pero todo apunta a que viene para quedarse, al menos, en parte. Así que, ya sea porque tu empresa pretende aprovechar las ventajas del teletrabajo, porque tienes la posibilidad de conciliar o porque has dedicido crear un negocio en casa por tu cuenta, hay algo que debes tener claro desde ya: Necesitas una buena silla para teletrabajar. Puede parecer algo difícil acertar, pero siquieres tenerlo más claro, en esta web encontrarás información muy útil para acertar con tu silla de trabajo.

¿Qué deberías tener en cuenta para elegir una buena silla para trabajar desde casa?

¿Es ergonómica?

La ergonomía debe ser un aspecto esencial, pero lo normal es que las sillas de oficina y despacho se fabriquen para cumplir con los estándares ergonómicos. En cualquier caso, lo que hay que valorar en una silla es su comodidad, que se pueda regular y que tenga un soporte de cinco ruedas.

¿Cómo trabajas?

La silla de teletrabajo no existe. O, mejor dicho, no existen sillas de teletrabajo perfectas para todos los teletrabajadores porque no hay dos que trabajen igual. Cómo desarrolla del trabajo cada empleado es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir una silla de oficina en casa.

¿Cuáles son tus preferencias?

Y, por supuesto, siempre hay que dejar un margen para las preferencias de quien va a usar la silla: reposabrazos, apoyo para la cabeza, acolchado o material de los acabados son detalles que dan personalidad a la silla (y sí, también aumentan su precio), pero si es una silla de despacho para uso prolongado o para crear una bonita oficina en casa, merece la pena adquirir una silla que además de ergonómica y práctica sea al gusto del trabajador.

La silla para teletrabajar es el 50%: ¿Y el otro 50%?

Tener la silla de teletrabajo perfecta reduce el riesgo de sufrir dolores o lesiones en lumbares o cervicales y,además, mejora la productividad y la concentración; sin embargo, no hay que olvidarse de una buena higiene postural que, junto con la silla de teletrabajo perfecta, es clave para mejorar la productividad trabajando desde casa.

Deja un comentario