Trabajar en casa sin tener un espacio de trabajo no es posible porque el espacio de trabajo es el lugar que se ocupa en las horas en las que se trabaja, así que no esta de más pensar en lograr una oficina en casa de decoracion a medida. La idea de que “cualquier sitio vale” para trabajar mientras se está en el hogar, tampoco es muy acertada si el objetivo es tener una actividad laboral con continuidad.
Tener una zona de trabajo es una característica común de quiénes somos freelance, quiénes llevan trabajo a casa y quienes se dedican al teletrabajo. O al menos, debería serlo. La diferencia entre nosotros, en muchos casos, está en que hay quien simplemente tiene una zona para trabajar y quién ha decidido crear un espacio de trabajo perfecto.
Crear la oficina en casa de decoracion perfecta
Antes de nada, sería justo indicar que la idea de crear una oficina en casa con decoracion perfecta es algo difícil de definir y puede que hasta utópica; es decir, cada uno tiene la casa que tiene, con unas dimensiones y una división de zonas que determinarán cómo y donde estará la zona de trabajo y que en buena parte influirán también en el mobiliario y otras características de la oficina.
Es decir, “mi ofi” es espaciosa y luminosa sí, pero la distribución de la mesa y la silla de trabajo no está determinada por mis preferencias o con base en la mayor comodidad, sino a las características propias de la habitación, en concreto, a las puertas y ventanas, así como a la presencia de enchufes cercanos.
Así que al decir “crear un espacio de trabajo en casa perfecto”, en realidad, estoy hablando más bien de tener un espacio de trabajo a medida del trabajo y de las funciones o, sea, crearse un lugar perfecto dentro de las posibilidades.
Diferencia entre tener un espacio vs. crear un espacio
Entonces, si la oficina en casa de decoracion perfecta es difícil de lograr, tener un espacio y crearlo no parecen dos ideas tan alejadas, ¿Verdad?
Tener un espacio de trabajo es una realidad del freelance o del teletrabajador. No importa que trabajemos en un despacho u oficina, que lo hagamos desde el salón o la cocina, desde la terraza o jardín, o que cada día el lugar de trabajo sea diferente. Desde el mismo momento que se empieza a trabajar, ya se tiene un espacio de trabajo en casa.
Crear un espacio de trabajo en casa, sin embargo, requiere la conciencia de ser un profesional que necesita de un espacio propio y que, por ello, dedica algo de tiempo (y quizás de dinero) a conseguir que ese lugar sea adecuado para el trabajo.
Así que, en vista de que hay un espacio de trabajo se está usando y que puede que se use durante largos periodos de tiempo y en el tiempo, no es mala idea buscar algunas soluciones para lograr el espacio de trabajo perfecto.
Motivos para crear una oficina en casa de decoracion a medida
Los motivos para hacerlo son numerosos, aunque se puede resumir dos:
- dan un marco de profesionalidad al trabajo que se desarrolla desde casa
- consiguen favorecer el crecimiento de la actividad profesional.
Pero subordinado a ese motivo existen otros que también conviene tener en cuenta:
- Conseguir que el espacio privado o, al menos, conseguir cierta privacidad.
- Tener en un lugar todo el material y los recursos que se necesitan para trabajar
- Evitar trabajar en “zonas de paso”, con las continuas distracciones que eso supone
- Lograr mejorar la concentración
- Facilitar la conciliación entre trabajo y hogar al tener espacios separados
O sea, que todas las grandes ventajas de trabajar en casa están directamente relacionadas con con crear un espacio de trabajo en casa perfecto.
Creando el espacio de trabajo en casa perfecto
Pero: ¿Cómo es ese espacio de trabajo perfecto? La respuesta no es solo una. Un lugar de trabajo es un espacio personal y, por ello, debe ser creado según la persona que lo ocupará y que pasará en él una o varias horas de su tiempo.
- Hay trabajadores que necesitan una gran concentración
- otros que pueden trabajar en ambientes más ruidosos
- los hay que trabajan solo con un PC y otros que necesitan gran cantidad de materiales o dispositivos
- otros apenas ocupan una mesa de escritorio
- algunos necesitan una gran mesa de trabajo
- los hay que trabajan de pie o sentados
- algunos manejan proyectos que pueden estar a la vista de cualquiera
- quienes trabajan con información confidencial…
¡Cómo para meterlos a todos en el mismo espacio de trabajo!
Así que, más que dar ideas o consejos, trucos o tips, para crear el espacio de trabajo en casa perfecto, lo ideal sería convertir también el proceso de creación en algo más personal, un pequeño ejercicio de análisis y reflexión para imaginar cómo sería ese lugar perfecto y para adecuarlo a la realidad del hogar.
Por eso, en lugar de simplemente “hacer”, hay algunas preguntas que pueden ayudar a conseguir un espacio para trabajar
¿Cuál es el trabajo? ¿Cuáles son las funciones?
La descripción del trabajo y sus funciones es el primer detalle a tener en cuenta y la mejor forma de determinar hasta qué punto es importante contar con una zona para trabajar y sus características.
¿Qué necesito y qué es imprescindible?
Trabajar, en casa o fuera, siempre requiere de elementos o materiales, de recursos y de herramientas, la lista puede ser más o menos extensa, y no solo por motivos del trabajo, sino también por cuestiones personales u organizativas.
Más allá de lo que se necesite para trabajar, hay algunas cosas sin las que no se podría trabajar bajo ningún concepto, porque sirven para llevar los proyectos a cabo.
Por ejemplo, en mi lista de imprescindible solo hay un PC y conexión a Internet, aunque la de cosas que necesito y uso con frecuencia es mucho más amplia.
¿Que necesidades tienen lo que necesito?
Aquello que se necesita es importante para desarrollar el trabajo, pero muchas veces esto requiere de otras cosas que no conviene descuidar. A modo de ejemplo: mesas de trabajo de determinadas dimensiones, puntos de luz, conexiones eléctricas, zonas de almacenaje con características concretas…
Todo ello se traduce en la necesidad de elementos que cumplan con los requisitos necesarios, pero también se relaciona con dimensiones, es decir, con necesidad de espacio.
¿Cuáles son las fuentes de distracción?
Hay cosas que distraen, a aquellos que necesitan la máxima concentración y también a quienes no necesitan tanta. Identificarlas es una buena forma de buscar medios para que se conviertan en un problema mientras se trabaja.
Luego también están esas cosas que hacen que se pierda la concentración y que son más de tipo personal. Por ejemplo: el frío o el calor, determinados ruidos, el exceso de luz…
¿Hay algunas zona en casaque se ajuste a mi idea de oficina en casa decoracion?
Ya está claro que:
- hay que hacer en el trabajo
- se necesita para hacerlo
- hay requisitos debería cumplir el espacio
- existen consideraciones hay que tener para poder concentrarse en el trabajo.
Ahora hay que buscar un lugar en casa en el que meter todo esto. ¿Hay uno que podría adaptarse a estas exigencias? Pues: acabas de encontrar tu oficina, tu despacho, tu taller... en casa.
¿La disponibilidad del espacio es a tiempo completo?
Que tengas un espacio de trabajo, no quiere decir que lo tengas a disposición las 24 horas del día. En casa puede que no estés solo, y que haya alguien más que necesite ese mismo espacio, para trabajar, para estudiar o para el tiempo libre…
Del mismo modo que “en cualquier lugar” no es una buena respuesta para definir la zona de trabajo, “libertad horaria” no es la situación ideal al hablar de tiempo para trabajar . Cuando el espacio es compartido, las situaciones en las que hay que renunciar a trabajar se multiplican. Así que es conveniente identificar y establecer horarios de trabajo. Estos horarios deben incluir periodos de tiempo suficientes para concentrarse y avanzar, interiorizarlos y tenerlos claros, pero también asegurarse de que otros los tengan igual de claros y los respeten.
En motivos para tener un horario de trabajo fijo en casa me extendí algo más sobre este tema.
¿Qué hay en casa o de qué puedo disponer para conseguir mejorar el empleo con la oficina en casa decoracion?
Ahora sí. Con la lista de imprescindibles y un espacio concreto que se ajuste a las necesidades, es el momento de crear la oficina en casa perfecta. ¿Y de invertir? Quizás no, o quizás no tanto como estás pensando. La creatividad puede ser un buen aliado para hacerse con un espacio a medida sin invertir demasiado.
Es más, en ocasiones, tener recursos y contactos es la mejor forma de conseguir el espacio perfecto sin que el bolsillo se de cuenta.
Trabajar en casa, no. Trabajar en una zona de trabajo, pero en casa
Trabajar en casa es la solución perfecta para poder realizar un trabajo ahorrando en desplazamientos, tiempo y dinero, ahorrando en alquileres y con facilidades para tener mayor libertad de horarios, pero no hay que perder de vista que todas estas son ventajas añadidas al desarrollo de una profesión con independencia de donde se realice este.
De ahí que trabajar en casa signifique ser consciente de la necesidad de crear una oficina en casa de decoracion perfecta. Un espacio que permita centrarse y desarrollar el trabajo en un entorno profesional. De no ser así, lo mejor que se puede hacer es ser sincero con uno mismo y plantearse que, para trabajar, lo mejor es salir de casa.
Muy útil!
Como siempre excelente post, cuando comencé a leer solo me decía “uy yo si tengo clarito cómo lo quisiera, y me vino a la idea los euromillones jajajaa”, hablando en serio, de verdad escribes sobre lo que hay que tomar en cuenta para lograr el espacio ideal. Con lo que tenemos podemos ajustarnos mientras ese espacio soñado aparece. Pero si, cosas tan simples como tener todo a mano para no levantarse a cada rato son para tomarlas en cuenta. Un abrazo!
Bueno, con un Euromillones yo pensaría en una casa con un despacho espectacular!! Pero de momento nos conformaremos con tener sitio para trabajar, y proyectos!! Otro para ti 😉
Me ha gustado mucho este post 🙂
Creo que has ido indicando los puntos más importantes a la hora de preparar tu propio espacio de trabajo, y todo lo que eso conlleva. Estando en casa, lo más fácil del mundo es ir un momento a la cocina a preparar café, dar un paseo por el pasillo para estirar las piernas, ir al salón a regar las plantas, etc… Y a lo tonto has malgastado media hora.
Mejor tener un espacio de trabajo preparado que fiarse de la “tranquilidad” de la casa
¡Un abrazo!
El tema de las distracciones en casa es de lo más variado: para evitar los paseos a la cocina, hace un tiempo se me ocurrió colocar una cafetera de cápsulas en mi oficina… Evitaba pasear, pero fue peor el remedio que la enfermedad Jajaja. Gracias por tu s comentarios!!
Muy cierto!! En determinados momentos he necesitado te diría toda la casa jajaja hoy, por suerte para mi familia, me arreglo con un sector privado y mi compu.. así y todo tampoco es el espacio ideal que sueño, pero ya lo lograré 😉 Saludos!!
Jajajaja. A mí también me gustaría tener un despacho de revista y con mobiliario de diseño, pero de momento habrá que conformarse 😉