Una de las formas más populares de encontrar proyectos de trabajo como freelance online son los portales de ofertas de teletrabajo o, lo que es lo mismo, las páginas en las que se publican anuncios de empleo en remoto que permiten encontrar esas primeras oportunidades para crear un portafolio y, además, para adquirir experiencia en el mundo freelance.
¿Cuántos portales de teletrabajo y trabajo freelance existen? En la actualidad, este tipo de páginas se cuentan por decenas, y lo cierto es que su número no para de crecer. De hecho, son tantas que el sector está evolucionando para crear portales de ofertas de teletrabajo por sectores o profesiones; sin embargo, aun existen alternativas donde encontrar todo tipo de empleos.
Cinco portales de trabajo como freelance online imprescindibles

A lo largo de mi trayectoria, he conocido varios de estos portales, algunos de ellos con mejores resultados que otros, aunque reconozco que, si tuviera que elegir alguno, me quedaría con estos cinco:
TABLON DE ANUNCIOS
Tablón de anuncios: Un portal de empleo y segunda mano que, además, tiene una sección dedicada a teletrabajo.
Además de las ofertas de empleo en todos los sectores, este portal ofrece muchos más recursos para tu negocio desde casa, como mobiliario de oficina de segunda mano, equipos informáticos de segunda mano, y mucho más. En definitiva, todo lo que se puede necesitar para tener una zona de trabajo en casa inspiradora y funcional y, por supuesto, proyectos de trabajo.
PRONTOPRO
ProntoPro: Conozco esta plataforma porque existe en Italia y, lo cierto, es que en su versión italiana funciona muy bien y recibo varias propuestas de trabajo a la semana. Su versión española es más reciente y, aunque estoy registrada, aun no he recibido ninguna.
Lo peor de ella es que hay que comprar créditos para postularse a las ofertas. Puede dar algo de miedo hacer esa inversión en una página tan nueva, eso sí, si funciona tan bien como la italiana, la inversión merecerá la pena y, además, la competencia será menor frente a otras páginas en las que cualquier freelance registrado puede postularse.
TRABEJA
Trabeja: Un portal en el que publicar ofertas de empleo para profesionales y encontrar a los mejores en cada ciudad. Muy sencillo de usar y con la posibilidad de encontrar ofertas de trabajo casi a diario.
Lo negativo de este portal es que se centra demasiado en ofrecer a los mejores profesionales por ciudades, a la hora de crear un perfil como profesional, hay que elegir ciudad, lo que dificulta acceder a ofertas y clientes, sobre todo para profesionales en remoto.
TALENT
Talent (antes Neuvoo): el último de mis descubrimientos en portales de ofertas de teletrabajo que, rápidamente, se ha convertido en uno de mis imprescindibles. El motivo por el que me gusta es porque en él se encuentran ofertas de trabajo como freelance online de empresas de referencia. Cada vez que se publica una nueva, seguro que será interesante.
El principal defecto es que las ofertas de trabajo desde casa que se publican son muy pocas. Además, suelen esconderse debajo de demasiados anuncios que confunden y desorientan.
Ofertas de trabajo como freelance online: ¡Encuentra tus primeros proyectos!
Empezar a trabajar desde casa es difícil:
- Si se trata de un negocio por cuenta propia hay que saber cómo llegar hasta los clientes y, la mejor garantía de la profesionalidad es presentar un buen portfolio.
- Cuando se trata de teletrabajo, hay que encontrar empresas y ofertas de empleo que no sean una estafa.
En ambos casos, los portales de ofertas de trabajo como freelance online permiten acceder a buenas oportunidades y a buenos proyectos con los que conseguir que el negocio despegue o tener un trabajo real desde casa.
Y tú:
- ¿Sueles utilizar las plataformas de trabajo para freelances para encontrar empleo?
- ¿Cuáles son tus portales de empleo preferido?
- ¿Prefieres encontrar trabajo mediante páginas de empleo o mediante otras técnicas de captación de clientes?
¡Cuéntamelo en comentarios!
Hola.
Soy Bernard. Te acabo de ver en bloguers.
Muy interesante tú articulo. Me viene de perlas en mi situación.
Yo acabo de publicar uno sobre mi experiencia en el paro, mientras estudio idiomas en la EOI.
Me guardo tú blog en favoritos. yo tb uso wordpress pero el tuyo es mucho más profesional.
Saludos.
Hola:
Muchas gracias. Acabo de pasarme por tu blog y es muy interesante lo que he leído sobre las EOI.
Sobre lo “profesional” de mi blog, ten en cuenta que tengo un plan de pago, así que tengo más libertad para personalizarlo a mi gusto; además, como ya llevo tiempo blogueando, he ido descubiendo todo lo que wordpress ofrece, así que lo voy personalizando poco a poco.
No hablo mucho sobre portales de empleo, pero en el blog sí que hay una que otra recomendación interesante. Además, también hay algunas cosillas interesantes para dar más visibilidad a tu blog (el tema de monetización no, pero para atraer visitas, sí).
A partir de ahora te sigo por WordPress, así que me enteraré de tus nuevas publicaciones.
¡Saludos!
Muchas gracias. Tengo 4 amigos que me siguen por mail. No sabía que se podía seguir por wordpress. Te sigo yo tb.
De rebote mi segundo post en blogers acaba de pasar a portada. !!!!!
El primero de OPCIONES financieras era el que me había currado bien, pero parece que no gustó mucho….
Saludos.