¡Las mejores razones para teletrabajar!

Trabajar en casa parece fácil e intentarlo no es muy difícil. Otra cosa es lograr que el teletrabajo se convierte en algo que funcione y, sobre todo, adaptarse a él para convertirlo en una alternativa de largo recorrido

Teletrabajar con éxito es posible. Sin ir más lejos, yo misma. ¿Quién me hubiera dicho hace casi nueve años que la única opción para trabajar en lo que me gusta iba a ser el teletrabajo? Y aquí estoy ahora, no solo teletrabajando, sino escribiendo en un blog sobre teletrabajo y conciliación.

Así que nadie debería sorprenderse si admito que sobre esta forma de empleo conozco bastante. Y, si bien es cierto que son muchas las dificultades que hay que afrontar al teletrabajar, y que habrá que tenerlas en cuenta antes de empezar porque si no se detectan antes y no se ponen medidas a tiempo, no van a desaparecer, sino que se van a convertir en problemas para trabajar a diario en casa; también son muchas las buenas razones para teletrabajar que merece la pena valorar.

¿Cuáles son las mejores razones para teletrabajar? Las que expongo a continuación.

Las mejores razones para teletrabajar

razones para teletrabajar

Estas son algunas de las mejores razones para hacer del teletrabajo la forma habitual de empleo:

Ahorro económico

El teletrabajo permite el ahorro de un espacio de trabajo, como una oficina o un taller. Si se dispone de un espacio en casa que se puede dedicar al trabajo, el ahorro en alquiler puede ser importante.

Poder decorar un ambiente del hogar para convertirlo en la sede de trabajo es una de las grandes ventajas del teletrabajo y, además, en la actualidad es fácil acondicionar un pequeño espacio o un rincón para convertirlo en un coqueto y práctico despacho en casa.

Ahorro de tiempo

Por un lado, al no tener que buscar una oficina o un local que se adapte a las necesidades del empleo, se ahorra tiempo en empezar a funcionar.

Además, el ahorro de tiempo en desplazamientos desde la casa al puesto de trabajo es uno de los aspectos más interesantes del teletrabajo; por no hablar de los tiempos muertos que se pueden aprovechar mejor y de la facilidad de disfrutar de los momentos de mayor concentración.

Posibilidad de emprender

Muchísimas personas sueñan con tener un negocio propio, o con desarrollar una actividad que les motiva y les gusta. Algo que ahora es una afición o un pasatiempo podrían convertir en una forma de ganarse la vida gracias al teletrabajo.

¿Por qué no emprender desde el hogar si las condiciones del empleo lo permiten? El ahorro de tiempo y de dinero que suponen tener la oficina en casa y la comodidad de trabajar desde el hogar son buenos motivos para intentarlo, además, con un certificado digital se pueden realizar muchos trámites sin salir de casa.

Libertad de horarios

Cuando se tiene claro que hay que trabajar y que existe la motivación adecuada, el trabajo desde casa permite mayor flexibilidad horaria.

A ver, que es cierto que yo no soy muy fan de dejarlo todo “al libre albedrío” en est de los horarios; de hecho, tengo un horario bastante estricto. El tema de la libertad de horarios es complicado porque sin motivación y sin algo de orden, es fácil procrastinar y procrastinar hasta el infinito…

Todo es cuestión de organizarse y de planificar con tiempo.

Libertad para conciliar 

Tan simple y tan fácil (o tan difícil en muchas ocasiones), pero a pesar de todo, una de las mejores razones para teletrabajar es que favorece la conciliación y ofrece muchas ventajas en todo lo que tiene que ver con el cuidado de los niños y la gestión de una casa..

De nuevo, la clave está en una buena organización.

Favorece el contacto virtual

En el contexto actual, hay que tener en cuenta que una de las razones principales para el teletrabajo es que permite que las empresas funcionen y sigan trabajando a pensar de las restricciones en cuanto a aforo.

El teletrabajo hace que los empleados puedan desarrollar las funciones de su empleo desde el hogar y de forma independiente; pudiendo conectar de forma virtual siempre que es necesario.

El teletrabajo es una opción que ofrece muchas ventajas y, además, en la actualidad se ha convertido en tendencia. Todo indica que en los próximos años seguirá aumentando como forma más popular de trabajar; así que es bueno conocerlo e irse adaptando a esta nueva realidad laboral.

Un comentario

Deja un comentario