Nuevo proyecto freelance: ¿Qué hacer mientras el cliente decide?

Si este fuera un post didáctico, esta lista incluirá algunas tareas para aprovechar bien el tiempo al esperar un proyecto freelance; sin embargo, este es un artículo de autocrítica inspirado en cosas que hago (y no debería hacer) mientras espero la confirmación del presupuesto enviado a alguno de mis clientes.

Ya he reconocido que el periodo de las negociaciones es el que más disfruto y, si todo va bien, concluye con el envío de un presupuesto que no solo indica el precio para el proyecto, sino que también resume todas las condiciones de trabajo. Así que, ahora que ya está todo hecho, es el cliente el que tiene la última palabra… ¿Qué hacer mientras se espera que el proyecto freelance sea aprobado?

¿Qué hacer mientras el cliente si asignarte el proyecto freelance?

El proceso para captar un nuevo cliente es complicado y, en él, se deben poner en juego todas las estrategias posibles para conseguir el trabajo; sin embargo, la última palabra siempre la tiene el cliente, que será el que diga sí o no.

Esperar una confirmación puede ser difícil, sobre todo, cuando se trata de un proyecto freelance que por el motivo que sea resulta especialmente atractivo. Ese tiempo de espera se podría aprovechar de forma productiva en otras actividades laborales; sin embargo, a veces es complicado mantener la atención…

Estas son algunas situaciones en las que me he visto mientras esperaba un sí o un no….

Buscar alternativas para dejar de fumar

En no pocas ocasiones mis pensamientos en esos momentos se han centrado en el complicado objetivo de dejar de fumar – no yo, sino mi pareja. Así que he terminado buscando ofertas de vapeo y otras alternativas para dejar de fumar o, al menos, para fumar menos.

Asalto a la nevera

El más común de los destinos cuando espero un proyecto especialmente jugoso es la nevera. Buscar algo para picar es un clásico para cualquier situación que suponga estrés o nervios. Eso sí, reconozco que siempre intento tener en ella algunos alimentos ideales para estas situaciones, pero que sea menos perjudiciales.

Arreglar ese grifo que gotea

En esta situación me vi en una ocasión en la que mientras esperaba un proyecto en silencio y concentrada en la bandeja de correo como si mis pensamientos pudiera atraer el email, me di cuenta de que había un molesto ruido de fondo que resultó ser un grifo que goteaba.

Mis pasos me llevaron hasta la cocina a encontrar donde estaba el problema y, por suerte, entraba dentro de mis habilidades arreglarlo sola. Así que me puse manos a la obra y en unos minutos estaba resuelto. ¡Tiempo suficiente para que al volver a sentarme frente al PC la confirmación estuviera ahí!

Lijar una puerta

Recuerdo perfectamente este caso porque está relacionado con el proyecto más importante que he realizado como freelance. Un trabajo muy interesante tanto por la empresa con la que estaba relacionado, como por el importe.

El tiempo de espera se me hizo muy largo, en buena parte porque era la última semana de julio, hacía mucho calor y todo el mundo se iba de vacaciones. Mi mayor miedo era que quedara en suspenso hasta septiembre… ¿Y que hice? Pues, papel de lija en mano, ponerme a ligar una puerta que, desde hacía algún tiempo no cerraba bien.

El proyecto acabó confirmándose en esos días, aunque no recuerdo el momento exacto en el que me dijeron que podía comenzar, solo sé que aquel mes de agosto trabajé mucho.

Pulsar la tecla F5 como si no hubiera un mañana

F5 es la tecla de actualizar. La considero uno de los mayores enemigos del freelance porque, mientras se espera un proyecto, es la tecla que más se pulsa y su uso puede volverse compulsivo especialmente en periodos de poco trabajo. Pero sí, recuerdo largas tardes de otoño, sobre todo en mis comienzos, en los que seguramente pulsé esa tecla más de 100 veces con la esperanza de que el cliente se hubiera decidido en algunas de las actualizaciones.

Ver algunos videotutoriales

Si hay algo que aprender o una curiosidad, nada como el tiempo de espera para buscar algún videotutorial que me resuelva todas las dudas. Una buena forma de pasar el tiempo es ver algún videotutorial, eso sí, siempre debe ser una opción que se practica con sentido del tiempo y para responder a una necesidad concreta. El uso indiscrimidado de videotutoriales puede desencadenar en una sustancial pérdida de tiempo.

Ir de compras

Comprar online mientras espero es una de mis actividades preferidas, pero reconozco que no soy una compradora compulsiva y, por lo tanto, solo compro cuando lo necesito. Mientras espero la confirmación de un proyecto freelance, me gusta aprovechar para visitar mis tiendas favoritas en busca de aquellos artículos que necesito, comparando precios y calidades.

Como digo, me gusta comprar por comprar y, por lo tanto, no es una actividad a la que dedique mi tiempo siempre que espero, pero es una buena forma de aprovechar el tiempo que paso frente al PC en espera de proyectos, y de evitar el uso de pantallas fuera de mi horario de trabajo.

Buscar trabajo

Porque la búsqueda de proyectos freelance nunca acaba y porque incluso los proyectos más ambiciosos terminan en algún momento, un periodo tan bueno como cualquier otro para buscar trabajo puede ser ese en el que se espera a que el cliente se decida.

La espera de confirmación de un proyecto freelance puede tener un final positivo o negativo, pero también pueden ocurrir otras situaciones, como, por ejemplo que el cliente recorte o amplíe el proyecto. Como freelance, después de un tiempo, te das cuenta de que cada proyecto es único, pero que el más interesante siempre es el que está por llegar. Por ello, es importante saber cómo afrontar con éxito esos momentos en los que esperas el sí para comenzar tu siguiente trabajo.

Deja un comentario