La mejora de la eficiencia energética en una empresa es necesaria para un correcto aprovechamiento de los recursos, en empresas que tienen un alto consumo la realización de una auditoría energética no es solo necesaria para ahorrar, sino que es su mejor recurso para favorecer un buen aprovechamiento de suministros.
La eficienca energética y la sostenibilidad son ya objetivos básicos en cualquier empresa; sin embargo, hay algunos negocios en los que es obligatorio realizar una auditoria energetica en empresas y que, de no tenerla, pueden enfrentarse a importantes sanciones y multas. ¿Cuáles son los requisitos de obligatoriedad para auditorías energéticas?
Auditoría energética para grandes empresas y pymes
¿Qué es una auditoría energética?
Una auditoría energética es un estudio que analiza los flujos de energía de un negocio que puede ser una oficina, una industria, una obra… Gracias a este estudio se obtiene información acerca del uso que se hace de la energía.
En el estudio se tienen en cuenta el gasto en las facturas, pero también el consumo en iluminación y equipos y la distribución que se hace de los recursos. En el caso de que la empresa cuente con sistemas de control de la energía, se revisará su funcionamiento y la validez de la información que proporcionan.
El objetivo de este estudio es obtener información de utilidad que sirva de base para mejorar el aprovechamiento energético y para lograr un ahorro efectivo. Por ello, a través de los datos obtenidos se realiza un informe en el que se incluyen la información recogida y los procedimientos necesarios para reducir estos consumos sin que la empresa pierda eficiencia.
¿Es obligatorio que las empresas realicen una auditoría energética?
Las auditorías energéticas en empresas son obligatorias siempre que se cumpla, al menos, uno de los siguientes puntos:
- Más de 250 trabajadores en plantilla
- Volumen de negocio superior a 50 millones de euros
- Balance general de 43 milones de euros de negocio
Las empresas que cumplan alguno de estos requisitos están obligadas a solicitar una auditoría energética de su empresa una vez cada cuatro años.
El incumplimiento de esta obligación conlleva una sanción con un importe máximo de 60.000€
¿Por qué realizar auditorías energéticas en una pyme?
Teniendo en cuenta los requisitos para la obligación de presentar un informe de auditoría energética, queda claro que las pequeñas y medianas empresas no están obligadas a solicitar estudios sobre el gasto de energía en sus negocios. Sin embargo, la obligatoriedad no es el único motivo válido para solicitar una auditoría, ya que este tipo de estudios ofrecen otras interesantes ventajas:
- Saber cómo y en qué se gasta energía en tu empresa
- Identificar oportunidades de ahorro energético
- Evaluar el potencial de coste energético de medidas recién implementadas o en proyecto
- Mejorar la imagen de marca mostrándose como una empresa eficiente y sostenible
- Obtener certificados energéticos necesarios y obligatorios para otros fines
Para muchas empresas es obligatoria la solicitud de una auditoría energética para empresas cada cuatro años; sin embargo, aun cuando no sea obligatoria para todas, la realización de este tipo de estudios aporta otras ventajas en materia de ahorro, sostenibilidad y mejora de la imagen de marca.