Hay muchas frases del mundo freelance con las que no puedo evitar echarme a temblar. Algunas de estas sentencias las pronuncian personas más o menos cercanas (quiero creer que más por desconocimiento que por mala intención); otras vienen por parte de los clientes.
A este segundo grupo pertenece una de las frases que me dan más miedo:
“Es la revisión de un proyecto. Un trabajo fácil y rápido.”
Sobre lo “rápido” o “lento” que se realiza la revisión de proyectos, habría mucho que puntualizar. Cuando se trata de un trabajador de empresa, es sencillo calcular el número de horas, pero a los que trabajamos en casa no nos resulta tan fácil demostrar las horas de trabajo que dedicamos; de hecho, no es raro que yo dedique más de las que indico, por ello me gusta hacer un ejercicio para calcular cuánto vale mi tiempo de trabajo, ya que así sé cuántas horas trabajo realmente.
Pero el miedo a los revisiones de proyectos de trabajo no surje por la solicitud de rapidez, después de todo, para cualqueir jefe que se precie, sus empleados trabajan muy despacio – estén contratados por la empresa, o sean freelance-. El miedo real llega cuando al nuevo proyecto le acompaña la coletilla “Solo hay que revisar“.
¿Por qué no me gusta la revisión de proyectos?
Es creencia extendida entre los clientes que la revisión de proyectos no lleva tiempo y que, por lo tanto, el freelance debería hacerla gratis.
Y bueno, si hubiera – y digo hubiera, porque para el cliente cabe la posibilidad de que no haya, que el freelance no “trabaje” porque no corrije y que la revisión salga coste cero – algún errorcillo, se facturaría solo el tiempo exacto que se tarda en corregir. Tiempo – que ni siquiera esfuerzo – porque para muchos clientes el trabajo de revisión es una tarea que cualquier programa hace de forma casi automática, vamos, que los freelance estamos tomándo un café tan agusto y hacer clic sobre “Aceptar” es nuestro mayor esfuerzo. ¡Y encima queremos cobrar!

Con este panorama idílico: ¿Qué freelance no querría estar todo el día realizando revisiones de proyectos? Si es que, de verdad, me quejo por vicio. O no tanto, porque creo que hay algunas cosas que no están del todo claras sobre los trabajos de revisión:
El cliente da por hecho que hay partes salvables del proyecto de trabajo que hay que corregir
De hecho, el cliente cree que las partes salvables son la mayoría y que, a partir de ahí, con cuatro cambios de nada, el freelance puede convertir un proyecto de lo más cutre en una pequeña obra de arte.
Verbos como “rehacer” “reescribir” “reestructurar” “actualizar” se emplean con frecuencia para que parezca que el proyecto que hay que hacer podría hacerlo cualquiera, que tampoco es necesaria mucha formación ni experiencia. ¡Suerte tengo de que me den el trabajo a mí!
La revisión de proyectos es revisar trabajo de otra persona y es llegar al fondo del proyecto inicial
Puede que por una alineación planetaria, o porque mi horoscopo esté bajo la influencia de Urano, el cliente haya entendido por sí solo que el proyecto que hay que revisar necesita mejoras. Un pequeño cambio por aquí y por allá, y puedo obrar magia…

¡Y no! Una revisión es trabajar sobre el trabajo de otra persona, así que tengo que entender los motivos por los que hizo así el trabajo, por ejemplo, que el presupuesto que tenía la empresa no diera para más o que el proyecto inicial se realizara en 1995 y siguiera las tendencias del momento.
Hay que revisar para saber cómo será la revisión
Hasta aquí, y aun sin empezar a trabajar (y muy probablemente sin que el cliente haya aceptado el presupuesto) ya habré revisado el proyecto tantas veces que hasta me sé de memoria algunas partes.
Ahora es el momento en el que hay que hacer entrar en razón al cliente de que lo de “solo hay que revisar” es un trabajo completo, e incluso una tarea más compleja (y costosa) que hacer el proyecto de nuevo desde cero.
A partir de aquí, hay que echarle mucha paciencia y, sobre todo, tener una mentalidad abierta, ya que las posibilidades son de lo más variadas. En cualquier caso, como freelance, también tenemos que valorar si aceptar el proyecto tal y como lo plantea el cliente nos compensa, y no solo en el aspecto económico…
Y llega el momento de ponerse a revisar (y corregir, y actualizar, y rehacer…)
Hay algo que todo freelance debería saber sobre revisión de proyectos: Siempre llevan muchas más horas de las que se habían calculado. Eso es así. Si eres freelance como yo, asimílalo desde ya: Si aceptas un proyecto de trabajo que incluya revisión, vas a trabajar muchas más horas de las que creías.

El trabajo de revisión es mucho más que echar un vistazo por encima, hay que pasar a la acción y hacer cosas para mejorarlo y, lo peor de todo, siempre con un ojo en el proyecto inicial, porque si hay algo que está claro es que al cliente hay cosas que le gustan del original. Aunque a veces nunca llegarás a entender qué es exactamente lo que le gusta. No juzgues, como ya dije antes,:hay que tener la mente abierta cuando se acepta un proyecto de revisión.
Hay que volver a revisar para asegurarse de que el proyecto final es correcto
Trabajando en un proyecto sobre el que alguien ya trabajo, hay veces que se producen pequeñas incongruencias debido a la forma de trabajar de cada cual. No tienen por qué ser errores, y pasarían desapercibidos si se tratara de dos proyectos diferentes.
Pero al fusionarlos en un único proyecto, no son difíciles de encontrar, y pueden dar al traste con un buen resultado final. Así que a las revisiones realizadas hasta ahora, habrá que añadir una revisión de proyectos más para cerciorarse de que todo el proyecto se vea igual.
¿Quiere eso decir que no acepto ninguna revisión de proyectos?
Ojalá fuera tan fácil, pero el mundo del freelancing es duro y demásiado cuesta conseguir clientes como para perderlos por negarme a hacer revisiones de proyectos anteriores. Y en periodos de poco trabajo, que llegue una revisión puede salvar el mes.
Eso sí: Una revisión es un trabajo a parte, así que las revisiones gratis o los descuentos en este tipo de trabajos no existen, porque son un trabajo que cuesta mucho realizar, y suelen traer muchos quebraderos de cabeza durante su desarrollo.
Y vosotros: ¿Qué tal os lleváis con las revisiones de proyectos? ¿Tenéis alguna anécdota al respecto? ¿Os da tanto miedo como a mí esta frase o hay otra que os de aun más?
[…] Revisión de proyectos: ¿Por qué no me gusta esta tarea? [Actualizada] — Sobrevivir a Trabajar e… […]
[…] Revisión de proyectos: ¿Por qué no me gusta esta tarea? [Actualizada] — Sobrevivir a Trabajar e… […]
[…] que él solito daría para un post entero, ¡O para dos! Las situaciones son numerosísimas: desde ampliaciones «pequeñas» de proyectos que se esperan que sean gratuitas, pasando por trabajillos puntuales que no se pretenden pagar […]
[…] todo, porque haya o no haya cosas que corregir, ya desde el principio hay que dedicar un tiempo a valorar el trabajo. Y, además, hay que adaptarse al estilo o la forma de trabajar de otro, así que al final son […]
La empresa para la que hago proyectos esporádicos utiliza una herramienta online para medir el tiempo de trabajo. La primera vez que me mandaron una revisión les cobré por palabra, pero nunca más. A partir de ahí, siempre por minuto, según lo que marque la herramienta (y obviando porcentajes de actividad real, que también los calcula… aunque ya tienen baremos para saber qué tipo de trabajo lleva a porcentajes más altos). Y la cosa cambia, aun siendo yo bastante rápido en general.
El argumento de Jerby me encanta para callar bocas rápidamente.
¡Abrazo!
Creo que ya lo he dicho varias veces, pero es que la gente no valora o no quiere valorar el trabajo que hay detrás de algunas tareas. Y no sigo porque estas cosas me ponen de muy mala leche.
Besicos.
Es muy frustrante… y el mejor medidor de la paciencia del freelance (siempre tenemos demasiada).
Me temo que revisar es mucho peor que empezar de cero con algún proyecto. Pero desgraciadamente la gente no valora todas las horas de trabajo que hay detrás de muchas cosas aparentemente sencillas. Paciencia, María, no queda otra.
Un abrazo
Hola Erika:
Es un trabajo muy poco valorado y que da muy pocas satisfacciones, aunque en mi caso a veces me toca hacerlos para retomar proyectos hechos por otros y que quedaron a medias, incompletos o que hay que actualizar.
Otro abrazo para ti
Pues si, esto ocurre mucho con los diseñadores gráficos, oye que mi sobrino me ha hecho este logo, me lo pueda revisar? En fin, no se dan. Hebra del trabajo que hay detrás. Xo http://www.lachicadelamaleta.com
Esto es un clásico de los autónomos, aunque hoy me comentaban que hay empresas que contratan a empleados aprovechando subvenciones y luego tienen a otros revisando y corrigiendo los trabajos mal hechos.
Un beso para ti también
Hola María
Curiosamente, el trabajo de revisión es el trabajo habitual del mando intermedio por el que cobra bastante que más que sus empleados.
Así que yo sencillamente le preguntaría: ¿tus mandos intermedios trabajan gratis?
Un abrazo
Buen punto de vista!
Revisar es peor que hacer!! y si realmente fuera tan sencillo para qué pedirlo a un tercero.. depende de cómo trabajes será el costo. La revisión es tan importante como el hacer inicial.
Es uno de los trabajos más desagradecidos: no quieren pagarlo o lo quieren económico, infravaloran al profesional al que se lo proponen (cualquiera puede hacerlo, eso en un rato se hace, tan difícil no es…) y, encima, buscan grandes resultados!