Es importante tener tu propio blog profesional, para trabajar como freelance o para encontrar trabajo por cuenta ajena. Tal vez estás pensando que llevar un blog puede ser hasta fácil: ¡Y lo es! Que sí. Que no lleva tanto tiempo como crees y, además, no tienes por qué hablar en él de cosas que te aburran o de esas partes del trabajo que no te gustan… ¡Precisamente eso es lo bueno del blog: sirve para destacar virtudes!
El aspecto y si el blog será fruto de un impulso o vas a dedicarle tiempo antes de lanzarlo son aspectos muy personales, y que dependen de cada cual. Pero sí que hay otros aspectos que no hay que descuidar.
Cómo escribir en un blog y ganar dinero
Cómo escribir en un blog para ganar dinero
Tener claros los objetivos es el primer paso para escribir en un blog que genere ingresos. Saber las temáticas que pueden resultar interesantes y conocer a los lectores esenciales suelen ser una buena base para arrancar.
Aunque también hay que tener la certeza de que habrá material suficientepara publicar periódicamente durante mucho tiempo. Por un lado, material atractivo para crear una comunidad y, después para mantenerla y fidelizarla de forma que el espacio resulte atractivo para los anunciantes.
¿Cuándo escribir en un blog para ganar dinero?
Lo ideal es publicar periódicamente. Y eso implica con la periodicidad resulte adecuada y que se pueda mantener a lo largo del tiempo.
Es importante añadir que la periodicidad es un aspecto a valorar muy detenidamente, porque para que el blog ofrezca resultados hay que publicar periódicamente, y no solo por temas de SEO y motores de búsqueda, también porque un blog en el que hace mucho que no se publica hace pensar en que su redactor ya no sigue trabajando. Y no siempre es cierto.
¿Quienes serán tus lectores?
La periodicidad es importante, pero también lo es tener muy claro desde el principio a quién se quiere llegar con el espacio. ¿A empresas, a otros freelance, a quien empieza?
En ¿Cómo buscar trabajo como redactor de contenidos con un blog propio? ya conté que leía un blog que era punto de encuentro de freelancers y que un buen día, su redactor se dio cuenta de que no aportábamos nada porque lo que quería eran proyectos. Así que, todo el trabajo de años escribiendo en su espacio no le había servido de nada. Tuvo que dar un nuevo rumbo a su espacio. No sé con qué resultados, aunque imagino que los inicios serían con bastante desmotivación por todo el tiempo perdido.
Tenerlo claro desde el principio y esforzarse por lograr escribir para quien quieres que lea parece una tarea difícil. Es cierto, pero merece la pena el esfuerzo o, mejor dicho, no merece la pena esforzarse si el objetivo no se va a lograr.
¿Qué refleja el blog?
Con el espacio creado, el público objetivo ya enfocado y algunas publicaciones ya “en el aire” es el momento de la autocrítica para determinar si el blog es exactamente lo que se quiere y si lo que se está haciendo ayudará a conseguir los objetivos que se pretenden.
Este momento del análisis del funcionamiento del blog debería ser periódico y estar relacionado con objetivos a corto, medio y largo plazo, para corregir errores o desviaciones con la mayor brevedad y evitar pérdidas de tiempo y esfuerzo. Se puede optar por una revisión y comparación, pero también se puede invitar a otros a que valoren y den su opinión sincera.
Para encontrar trabajo o proyectos un blog puede ser el mejor aliado porque es un espacio que ofrece la posibilidad de personalizar y de incluir una presentación muy completa y también muy real.
Cómo ganar dinero con un blog
Escribir en un blog para ganar dinero es un objetivo común al crearlo. Sin embargo, es un objetivo para el que hay que trabajar de forma clara y, además, hay que tomárselo con cierta calma, sobre todo si se quieren obtener resultados interesantes.
La vía rápida
La forma más “rápida” para empezar a generar ingresos con un blog es inscribirse en diferentes plataformas de publicidad y artículos patrocinados. Es cierto que los ingresos suelen ser más escasos y, además, he puesto rápida entre comillas porque no siempre es fácil cumplir los requisitos de las plataformas.
Son una buena forma de ganar dinero con un blog y de probar diferentes opciones antes de elegir las que mejor funcionan. Entre mis peferidas están:
- Publisuites: para contenido patrocinado y publicaciones en redes sociales.
- Exponsor: para contenido patrocinado
- Videoo: publicidad y contenido en vídeo
- Leolytics: contenido patrocinado con textos ya redactados
La vía lenta
Esperar hasta que los patrocinadores contacten es una alternativa más lenta para ganar dinero con un blog, pero también es mucho más rentable. Que los patrocinadores contacten es el resultado de un buen trabajo de SEO, marketing y redes sociales, pero también de haber creado una comunidad y una marca como blog.
Puede que tarde algo más en llegar, pero cuando llega un primer email con una solicitud de propuesta para publicar un artículo patrocinado, es posible indicar un precio más elevado y una mejora en las condiciones de publicación, ya que será un patrocinador que realmente está interesado en publicar en ese blog.
En cualquier caso, para escribir en un blog y ganar dinero, lo mejor es plantearlo como un complemento en el que mostrar el proyecto que mejor se desarrollará siempre será el próximo.
Muy interesante. En especial porque da un baño de realidad a lo que a veces se vende como “monta un blog en dos horas y empieza a ganar dinero”. Alguna gente cuando ve que no puede, se piensa que es porque no sirve, y se frustra. Así que, tu punto de vista hace falta para que nadie se engañe.
Buenas noches,
Me gusta mucho tu entrada. Yo en mi caso, me hice un blog para darme a conocer en los RRHH. Poco a poco va dando sus frutos.
Sinceramente creo que es una buena manera para empezar en el mundo laboral en general, para poder hacerte un hueco, así los demás pueden conocerte y ver parte de lo que eres capaz de hacer.
¡Un abrazo! 😊
Hola!! La verdad es que escribiendo esta serie he tenido muy en cuenta a gente como tú, jóvenes que pueden tener en su blog la mejor ventana para mostrar su valía. Un abrazo!
Tampoco me puedo quejar de mi trabajo pero he de confesar que en el blog hago lo que quiero y eso da un gustito. Sería genial vivir de ello. Gracias de nuevo.
Me encanta, me encanta y me encanta! No eres consciente de lo que me he estás ayudando con cada artículo. A mí me queda muchísimo por aprender pero tus consejos siempre vienen bien. Gracias por compartirlos porque algun@ se los guardaría para si. Un besazo de la que sobrevive trabajando fuera de casa. https://lachicadelamaleta.com/
Muchas gracias! Mi intención es mostrar el lado menos bonito del mundo freelance que, sin embargo, también existe… Y aparece más pronto de lo que creemos!!
Saludos 🙂
Has mencionado aspectos bastante interesantes; personalmente, creo que cuando decides iniciar un blog, caes dentro de un proceso de constante optimización donde siempre hay mejoras que hacer, como si nunca pudieras llegar a una versión concreta y definida. Y sabes que es es así cuando te paras a pensar en cómo tenías el blog cuando empezaste, y te da hasta algo de vergüenza.
Un abrazo 😉
Jajaja. Totalmente identificada. Al final lo importante es valorar que lo que se tiene se adapta a lo que se necesita.
Saludos