Encontrar el nombre de empresa adecuado para los autónomos

El nombre de una empresa o una marca personal es una decisión fundamental en la puesta en marcha de un negocio, pues aporta tanto visibilidad como una relación intrínseca con las posibilidades de éxito. La importancia aumenta cuando se encuentra la relación con Internet, ya que cualquier empresa o negocio que quiera tener éxito, hoy en día, debe abrir un espacio en la red. En ese sentido, elegir el nombre de dominio adecuado es una decisión muy importante para el desarrollo empresarial, tanto para la creación de un modelo de tipo empresa como para la firma personal de un trabajador ‘freelance’.

Esta búsqueda no se alcanza en un día, salvo excepciones contadas que son fruto de una inspiración o de elementos tradicionales. Elegir las palabras clave que definirán a tu negocio durante los próximos años exige un trabajo de análisis, en el que se tienen en cuenta muchos aspectos como el sector, el área social y geográfica, o el ámbito de actuación. Hay que tener en cuenta que el nombre es la primera asociación que una persona tiene con una empresa, independientemente de cual sea su modelo de negocio. Algunos de los casos más evidentes de esta importancia son aquellas firmas que han logrado cambiar el vocabulario de la sociedad, hasta el punto de que ésta utiliza Danone para hacer referencia a un yogurt o elige una marca de cerveza concreta a la hora de realizar un pedido en un bar. 

Valores para el mejor nombre

nombre de empresa

La clarividencia es una de las características mejor valoradas en este tipo de decisiones, especialmente cuando nos asomamos a la ventana de Internet, donde el posicionamiento de acuerdo a una serie de elementos clave es esencial para el buen desarrollo de una actividad. Es mejor ser claros y concisos en el nombre que perderse en ideales artísticos y nomenclatura extraña que pudieran confundir al cliente. Esto no implica que los nombres originales se deban dejar de lado, pero sí que pide alguna referencia clara a la industria desarrollada; pues solo así se consigue el doble efecto de informar sobre las características de la actividad, tanto a los clientes como a los buscadores. Uno de los aspectos más importantes es no mezclar los mensajes, ya que los nombres que pretenden abarcar muchas ideas en poco espacio pueden generar confusión y caos entre el público. Hay otros espacios, como el sitio web, los eslóganes o la publicidad, para aportar más información y explicaciones. 

El nombre también puede ser descriptivo, en el sentido de que su simple lectura puede dar muchas pistas sobre el tipo de negocio. Por ello muchas empresas deciden incluir en su sello el nombre de la industria a la que representan, ya sea en castellano o en su versión inglesa. La sencillez es otro valor importante en la llamada fase de ‘naming’. Un mensaje entendible por todos los públicos, fácil de leer y de rápida escritura encaja perfectamente en este ideal.  La facilidad para ser memorizado es otra característica importante que ayuda a su buena y óptima aceptación entre la sociedad. Las decisiones más precisas cumplen con estos criterios y añaden otros dos: la autenticidad y el atractivo. Un nombre auténtico marca la diferencia con respecto a la competencia y si a ello se suma el hecho de que llame la atención, el éxito está garantizado. 

Generador de nombres

La búsqueda del mejor nombre de empresa para los autónomos ha encontrado un aliado muy útil en la inteligencia artificial, que se ha consolidado como una de las profesiones más demandadas. Su aplicación en este contexto apunta al desarrollo de generadores de nombres que realizan la función de elegir un mensaje de forma automatizada, de acuerdo a una serie de criterios previamente establecidos. Este proceso de decisión no exime al propietario de la empresa. De hecho, su función es muy activa, ya que tiene que aportar una serie de ideas clave relacionadas con el sector y los productos distribuidos en su actividad. Es una lluvia de ideas en la que hay que aportar todas las palabras relacionadas que pasen por la cabeza, sin excepción. Estos datos deben incluir aquellos aspectos diferenciadores, con los que una compañía puede distinguirse de la competencia. En esta tarea se valora la capacidad de simplificar y el uso de sinónimos. El programa cuenta con un proceso de filtrado, que permite diferenciar por sectores, lo que facilita notablemente el trabajo. 

Con esta información, el programa genera varios posibles nombres para la empresa, según las instrucciones indicadas. El éxito de un generador de nombres radica en la capacidad de buscar palabras o mensajes cortos que resuman con eficacia un amplio grupo de datos. La influencia de Internet es evidente y este programa tiene también en cuenta este aspecto, de manera que selecciona los mejores resultados de cara a su futuro posicionamiento en la red. Una vez el nombre está seleccionado, hay que confirmar que no se encuentra patentado, además de garantizar que los diferentes dominios están libres.

Deja un comentario