Formación presencial y trabajo online

Parece casi imposible imaginar ventajas de desarrollar formación presencial cuando se trabaja de forma remota; sin embargo, puede ser interesante valorar la posibilidad de realizar formación clásica en un centro educativo.

De hecho, tanto para freelance como teletrabajadores es recomendable buscar acciones formativas presenciales, ya que pueden aportar mucho tanto a nivel profesional, como personal.

Por supuesto, siempre teniendo en cuenta la importancia de la limpieza centros educativos, ya que son lugares dónde es necesario intensificar las labores higiénicas. La mayoría de personas que habitan estos centros personas propensas a enfermedades e infecciones, por ello es importante un buen plan de limpieza

¿Qué puede aportar la formación presencial al trabajo online?

formación presencial

Los trabajadores en remoto tendemos a volvernos algo reacios a salir de casa para todo lo que no consideramos “extrictamente necesario”. Poder trabajar desde casa es adictivo y, en la actualidad, la formación online es una alternativa que no tiene nada que envidiar a la formación presencial. Al menos, desde el punto de vista educativo.

Sin embargo, volver a las aulas a estudiar puede ofrecer interesantes ventajas para el teletrabajo.

Una excusa para salir de casa

Ni más, ni menos. La mejor forma de combatir el enclaustramiento es elegir un curso que realmente apetezca realizar. Eso sí, la condición que debe cumplir es quela formación se realice de forma presencial.

Caminar a diario, tomar el sol, dar un paseos, descubrir nuevas tiendas mientras se va de camino a casa… pueden ser algunas ventajas añadidas de salir más de casa; así que, solo por eso, merece la pena ir a cursos profesionales o cursos de idiomas, por ejemplo.

Conocer a otros profesionales en un entorno educativo

Sinceramente, no recuerdo la última vez que contacte con otro profesional de mi sector en persona… Al final el teletrabajador y el freelance tiene muchos compañeros de trabajo y muchos contactos, pero a pocos los a visto a la cara.

La formación presencial puede aportar eso que en esta forma de trabajo es tan difícil de conseguir: recuperar el contacto humano con otros profesionales. Tener una conversación de persona a persona sobre las inquietudes o los problemas propios de la profesión.

Motivación para trabajar en remoto

El trabajo desde casa es cómodo para muchos profesionales, pero no para todos. La necesidad de teletrabajo que se ha producido en los dos últimos años debido a la emergencia sanitaria ha puesto de manifiesto que no todo son ventajas en el teletrabajo. Es necesario buscar soluciones flexibles.

Sin embargo, algunas empresas han visto en el trabajo en remoto la solución perfecta para su organización; por ello, han apostado por aumentar el número de horas y el número de trabajadores que trabajan desde casa.

Formarse de forma presencial puede ser la mejor forma de recuperar, aunque sea solo de forma parcial, ese contacto con los compañeros o con otros profesionales. Las clases presenciales también una motivación extra para realizar las jornadas de trabajo desde casa.

El trabajo desde casa es una opción cómoda, igual que lo es la formación online; sin embargo, es importante conocer todas las opciones posibles y apostar por la flexibilidad, buscando alternativas que ofrezcan la posibilidad de realizar actividades compatibles con el trabajo fuera de casa.

Un comentario

Deja un comentario