Cada vez son más los trabajadores que buscan buscan opciones de empleo que mejoren las condiciones de flexibilidad horaria. El teletrabajo ha resultado ser una alternativa muy atractiva para trabajadores con perfiles variados, no solo para quienes tienen que cuidar de familiares, sino también para aquellos que disfrutan viajando o para quienes prefieren alejarse de las grandes ciudades y vivir en un entorno rural, pero con la ventaja de trabajar para una gran firma.
Sin embargo, está claro que trabajo remoto es sinónimo de trabajo digital; por ello, los perfiles enfocados en servicios tecnológicos son los más demandados y búsquedas del tipo cómo conseguir trabajo de programador, data scientist o especialistas en marketing digital son cada vez más frecuentes.
Es cierto que algunas empresas han apostado por adaptar puesto de trabajo para que sean más flexibles y puedan realizarse desde casa; sin embargo, no siempre es posible disponer de un empleo que permita teletrabajo al 100%. Por ello, un buen número de trabajadores tienen claro que poder teletrabajar pasa por encontrar un nuevo empleo, pero también por enfocar el perfil profesional hacia los sectores más demandados por empresas, que son aquellos relacionados con el sector tecnológico.
¿Quieres trabajar desde casa? Apunta hacia el sector tecnológico para el teletrabajo

Reinventarse. Esa no es solo una acción encaminada a mejor las opciones de empleo o a adaptarse a un entorno laboral en el que la tecnología tiene un peso cada vez mayor; también es importante para poder trabajar desde puestos de trabajo remoto.
Trabajar con un ordenador – o tablet o incluso Smartphone – es una de las características más frecuentes del teletrabajo; sin embargo, lo que realmente hacen la mayoría de los trabajadores es desarrollar tareas en las que el ordenador no es solo una herramienta de trabajo, sino también el medio para el que se trabaja.
Un perfil tecnológico para el teletrabajo
Enfocar el perfil profesional o, incluso, reinventarse y cambiar de profesión puede ser necesario cuando el objetivo es encontrar un empleo en remoto en el sector tecnológico; y aun cuando el trabajo habitual que se lleva realizando desde hace tiempo se pueda adaptar al smart work. Para ello, será necesario desarrollar las habilidades necesarias para poder trabajar con un alto nivel de productividad.
Realizar las adaptaciones necesarias para convertirse en el profesional que las empresas buscan, y que puede trabajar en remoto, es un paso necesario; sin embargo, no es el único para convertirse en un trabajador en remoto.
Encontrar un trabajo en remoto
Una vez que el perfil es el adecuado, es el momento de darse a conocer a las empresas.
- ¿Dónde buscan empleados las empresas tecnológicas?
- ¿Cómo acceder a ofertas de empleo para trabajo en remoto?
- ¿Es posible presentar un perfil profesional con el que destacar?
- ¿Cómo realizar procesos de selección completamente virtuales y que sean un éxito?
Esas son algunas preguntas que pasan por la cabeza de quien busca nuevas oportunidades laborales. Saber cómo responderlas puede marcar la diferencia entre conseguir un nuevo empleo, mucho más flexible, o permanecer en un trabajo de oficina.
Ya está en marcha una nueva revolución digital que, en esta ocasión, afecta a trabajadores que buscan más flexibilidad en sus empleos y, sobre todo, verse libres de tener que acudir a diario a la misma oficina. Formar parte de esta revolución pasa por saber adaptarse con rapidez a los cambios, buscando teletrabajo en el sector tecnológico ofrece; pero es esencial saber cómo aprovechar todo el potencial de las plataformas para buscar trabajo.
[…] El teletrabajo domina el sector tecnológico — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]