Oferta de trabajo remoto: consejos para que no te estafen [Actualizada]

El universo del teletrabajo, de la oferta de trabajo remoto de los freelancers, del trabajo en casa, etc. está lleno de oportunidades, pero también de timos. Cualquier trabajador freelance puede acabar siendo víctima o, según el tipo de estafa, cómplice de un timo.

Existen muchas estafas de trabajo en casa y no siempre es fácil identificarlas al vuelo; sin embargo, en la mayoría de ellas se repiten algunos patrones que ayudan a evitar convertirse en uno más la lista de estafados por ofertas de teletrabajo.

Consejos para que no te estafen con oferta de trabajo remoto

Antes de comenzar, he de decir que las oferta trabajo remoto que son timos, han ido evolucionando. Al principio eran muy básicas y fáciles de identificar, pero se han hecho cada vez más sofisticadas y complejas. Ahora son auténticos entramados en los que los trabajadores estafados no se dan cuenta  de que “hay algo raro” hasta que ya han iniciado el proceso para empezar a trabajar, y eso, en el mejor de los casos…

De todos modos, hay algunas formas de descartar que la oferta de trabajo que te acaban de hacer no es un timo. O, al menos, de evitar sus terribles consecuencias.

Datos personales para ofertas de trabajo remoto: cuantos menos, mejor

No creo que sea casualidad que, siendo este un blog sobre trabajar en casa, uno de los post más populares sea el día que mi opinión sobre las plataformas para freelances cambió.

Plataformas de teletrabajo hay muchas, pero muy pocas ofrecen las oportunidades que se espera de ellas. Muchas simplemente son puntos de encuentro entre freelancers que buscan proyectos y empresas o particulares que quieren un resultado profesional y de gran calidad, pero a precio de outlet. Esto no es el trabajo ideal, pero tampoco es un timo, allá cada cual con su tiempo y su trabajo…

Aunque en ocasiones estas plataformas de empleo son un medio para identificar a personas sin trabajo e interesadas en encontrar uno. Así que se convierten en una forma perfecta de conseguir listas de datos personales, que después se pueden ceder a terceros.

Dependiendo de la información solicitada, el riesgo será mayor o menor. Por ello, hay que desconfiar de toda plataforma, página o empresa que solicite muchos datos personales y ofrezca pocas garantías. Nombre y dirección de correo deberían ser más que suficientes.

Si la información que se solicita es mucha, pero es difícil o imposible  acceder a ofertas de trabajo hasta que se completan los datos personales, deberían saltar todas las alarmas.

No responder a emais de ofertas de trabajo remoto genéricas

A veces empresas nuevas se ponen en contacto conmigo para solicitarme presupuesto para un proyecto, es algo habitual en el teletrabajo. Pero el email está escrito dirigiédose a mí y, en general, aunque el lenguaje y el formato son profesionales, se intuye una cierta personalización. O sea, que se ve que están escritos por un profesional y específicamente para mí, María.

En cambio, hay emails que son demasiado genéricos y profesionales, casi comerciales, con toda la información demasiado estructurada y con un tono demasiado impersonal. Cuanto más “perfecto” parezca, más posibilidades hay que se trate de un gancho para estafar al trabajador desde casa.

Centrarse en puestos de trabajo concretos y no buscar “trabajos desde casa”

Lo he dicho en muchas ocasiones, y seguro que esta no es la última: escribir “busco trabajo en casa” u “oportunidades de teletrabajo” no es la forma correcta de encontrar un empleo. Más bien es el camino más rápido para convertirse en víctima de timos de teletrabajo.

En lugar de eso, es mejor pensar en las habilidades que podemos ofrecer (completándolas con formación si es necesario) y empezar a buscar trabajo a partir de ahí, si es posible, desde casa.

Asegurarse de que el trabajo sea legal

A veces la línea entre lo legal y lo ilegal es difícil de encontrar. De hecho,  sobre ello escribí un comentario en este interesante post sobre obligaciones fiscales para marketing de afiliados y publicidad online, pero hay otras en las que es fácil saber que algo no se está haciendo del todo bien… Sobre todo, cuando se habla de dinero que se puede ganar fácilmente y sin mucho esfuerzo.

En estos casos, lo mejor es sospechar desde el principio. Ya que, si, es malo convertirse en víctima y acabar siendo estafado, también cabe la posibilidad de ser cómplice involuntario. Y no hay que olvidar que “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento“.

Ser desconfiado por naturaleza con cada oferta de trabajo remoto

Y aquí ya entro en una característica personal: si, soy muy desconfiada. No, no siempre lo he sido, pero la experiencia me ha enseñado a actuar con cautela. Quizás excesiva, pero prefiero parecer desconfiada que ser estafada.

Mejor perder un proyecto de trabajo, que perder tiempo o dinero.

Trucos sencillos para evitar ser víctimas del teletrabajo

Google y el resto de motores de búsqueda nos ayudan a encontrar cualquier cosa. También nos resultarán de gran ayuda para descubrir si la oferta de trabajo ante la que nos encontramos es real o una treta de estafadores que quieren aprovecharse de la necesidad de encontrar trabajo de otros.

El truco del copia-pega

¿Has recibido un email y no tienes claro si es una oferta de trabajo o una estafa? Copia una parte del texto y pégala en el cuadro de texto de un motor de búsqueda de confianza. Si es una estafa de trabajo, lo más seguro es que ya alguien la haya denunciado y aparezca en páginas que avisan sobre estafas, publicidad engañosa o SCAM.

Un ejemplo recién extraído de mi cuenta de correo…

Dear Friend,
 
(…) My name is Barrister. Donald Burris, an attorney at law; I am contacting you in respect of a business transaction that required your urgent attention. My client Engr. Felipe Gordon and his family died in a car accident on the 7th of August, 2003 and even till now, I have been unable to locate any of his relative. Before his death, he was an oil merchant and made a Deposit of ONE HUNDRED AND FORTY EIGHT MILLION, FIVE HUNDRED THOUSAND USD (148,500,000.00 USD) with a Bank(name withheld). This fund was set to be used in setting up a GAS PLANT PROJECT IN ASIA.
The fund has remained unclaimed and the Bank will take over this fund if I do not present anyone to claim it. I am seeking for your urgent assistance to stand as the Next of kin to the deceased and receive this fund into your account (…)
Please note that your share of the fund is 40% for you and 60% for me, I believe that this is a fair deal. Your involvement is 100% risk free. Kindly contact me on my private email: donaburris@yahoo.com for more details.
Al pegarlo en el cuadro de texto y pulsar INTRO, rápidamente se confirman mis sospechas.
 

Un dato para encontrar información

Una alternativa al copia+pega que se puede usar me la recordó #Jerby, que escribió un post invitado y me invitó a publicar un post en su blog Se trata de utilizar un dato de los que aparecen en el email y pegarlo, añadiendo un “estafa” “SCAM” o “timo”.

Recibo emails de estos a diario, así que aquí otro ejemplo de estafa de negocios online:

I want to entrust a donation to you for charitable project to handle on my behalf. I am Mrs. Tan Chheng, the CEO of Hong Kong Diamond & Jewelry Shops in Cambodia. I was recently diagnosed of cancer, after the sudden death of my late husband who was killed by assassin. I want to entrust a donation to you for a charitable project to handle on my behalf, as I will be undergoing surgical operation in a week time which I pray to survive it, so I want the philanthropist work of my late husband to continue and reach to people around the globe, but because of my health condition I will not be able to handle the project myself, the reason i am willing to you $25,500,000.00 USD his to continue the good work in my late husband name, to create shelter for widows, less privilege, and poor people in your communities.

I have informed my lawyer about my decision willing the money to you for charitable purpose, please if you are ready to handle the charity project from your whole-hearted sincerely. Kindly contact my Lawyer; Mr. Veasna Chivorn, through his E-mail Address: veasnachivfirm@yahoo.com

Ensure that you quote him my reference: BNY35/009/KJ77
Call his phone number

Thank you for your understanding.

Yours Truly,
Tan Chheng

En este caso, con Tan Chheng+estafa se obtienen un montón de páginas que indican que no se trata de una oportunidad real de hacer dinero, sino de una oportunidad de convertirse en víctima un timo.

Una técnica similar se puede usar par plataformas de trabajo o empresas que buscan teletrabajadores. Internet está lleno de información que también nos puede ayudar a los freelancers a evitar caer en las garras de estafadores.

Las ventajas de ser mujer

Como mujer y al recibir buena parte de las ofertas de trabajo en castellano, hay otra forma sencilla para que no me tomen el pelo. Aunque parecen escritos de forma personalizada, muchos emails, en realidad son genericos, así que usan el masculino.

Un email dirigido a mí ( María, así que no hay confusión posible, ni en castellano ni para clientes extranjeros) debería estar escrito para una mujer. Uno que es una estafa, no tendrá en cuenta esto.

Un pseudónimo

Me han ocurrido tantas cosas relacionadas con plataformas de trabajo online y páginas para buscar trabajo desde casa, que hace tiempo descubrí que no es buena idea dar el nombre real al registrarse. Sobre todo cuando no se tienen muchas referencias o es una página nueva.

Desde hace tiempo, uso un pseudónimo “merimoo” que me ayuda a averiguar si un proyecto es real, o  no. Que un email de una empresa “seria” que busca un buen profesional empiece con un “Estimada Merimoo“me deja claro que ese trabajo no es legal.

Hasta hace no mucho, la ortografía y la gramática de las ofertas recibidas hacían sencillo identificarlas. En la actualidad, las estafas de teletrabajo se han vuelto tan sofisticadas, que no siempre es fácil saber si se trata de una, o no, al momento, por ello, lo mejor es actuar con mucha precaución y buscar información antes de exponerse al peligro.

2 comentarios

  1. Para todo se las ingenian, hasta para estafar al mas necesitado, y luego si uno anda desesperado se vuelve presa fácil. Eso, que el estrés también puede empujarnos a creernos las propuestas “de ensueño”.
    Excelentes consejos, me han pasado algunas cuestiones similares, afortunadamente no he caído porque he sido muy desconfiada, llegando incluso a investigar cada “empresa” con la que me topo XD Pero ha sido de gran ayuda para no caer.
    Saludos y muy buena vibra!

  2. Hola María

    Gracias por la mención.

    Otra palabra que también se puede añadir a “estafa” “SCAM” o “timo” es “multinivel”. Suelen aparecen respuestas no muy agradables.

    La red personal sigue siendo con diferencia la mejor forma de encontrar trabajo. Así que, si sabes hacer algo realmente bien, cuentáselo con toda claridad a personas de tu confianza. Será más fácil que te pongan en contacto con alguien que sea realmente de tu interés.

    Un abrazo

Deja un comentario