¿Tiene vacaciones un freelance? ¿Trabajas fuera mientras estás de viaje? ¿Te puedes permitir vacaciones trabajando en casa? Son algunas de las habituales ahora que, el buen tiempo comienza; y no solo llegan en forma de pregunta, sino también como exclamación de sorpresa…
¿Tienen vacaciones los freelance?
Pues sí, de sorpresa, porque desde hace años las vacaciones forman parte de mi rutina anual de trabajo en casa. O sea que sí: trabajo en casa y tengo vacaciones.
Aunque siendo sincera, para poder afirmar con rotundidad que, cada año, planifico tiempo para las vacaciones, he tenido que vivir algunas situaciones y he cometido algunos errores relacionado con el trabajo y las responsabilidades que me autoimponía, y también con esa idea de que un trabajador por cuenta propia desde casa tiene que estar siempre disponible y no puede perder ninguna oportunidad.
Sin embargo, las ventajas de trabajar desde casa, se puede convertir en desventajas cuando el tema de las vacaciones no se planifica de forma adecuada.
Algunas cosas que conviene tener en cuenta sobre el trabajo en casa y las vacaciones
Hay que buscar periodos de vacaciones freelance
El verano es un buen momento para buscar nuevos clientes, muchos de ellos aprovechan este tiempo para iniciar sus proyectos para la próxima temporada, así que el verano es temporada alta para trabajadores como yo.
Sin embargo, acostumbrada a horarios “tradicionales” después de un año de trabajo, teniendo en cuenta que empecé en octubre a trabajar desde casa, que en verano me ofrecieran interesantes proyectos, significó que no tuviera vacaciones durante el primer año, y más.
El resultado fue mucho cansancio acumulado, desmotivación y la sensación de estar “quemada”. Ahora planifico mi horario sin olvidar que también merezco unas vacaciones.
Mejor evitar llevar el PC de vacaciones
No tener vacaciones para desconectar fue un error que me costó falta de energía y motivación, así que pronto tuve claro que necesitaba tiempo fuera de casa para conseguir trabajar con eficacia.
Claro que, con una actividad laboral que empezaba a despuntar me dio un poco de miedo anunciar a las empresas que necesitaba un mes para desconectar el trabajo. Así que reconozco que he planificado vacaciones a las que el PC se ha venido conmigo, lo que ahora llaman workation.
El resultado fue no disfrutar del tiempo de vacaciones, pero sobre todo, no permitirme el lujo de no madrugar, ya que esas eran las horas que más aprovechaba para trabajar. Y será todo lo tendencia que quieran, pero, personalmente el workation no me gusta nada.
Avisar a las empresas del periodo vacaciones freelance
Para las empresas el trabajo freelance implica tener a disposición a profesionales en cualquier momento y, a nada que uno se despista, se convierte en el recurso para cualquier eventualidad…
No avisar a las empresas de que estoy de vacaciones ha sido otro de los errores que he cometido. Error porque sin avisar, pueden llegar proyectos y, a un proyecto entrante es más difícil resistirse; y error también porque cuando un trabajador desde casa parece siempre disponible.
Al final se acostumbran a que la disponibilidad debe ser absoluta en cualquier momento. Así que ahora envío un comunicado con tiempo suficiente para que lo tengan en cuenta, y envío recordatorios los días antes. No solo evita en buena parte estar siempre pendiente del trabajo, sino que, lejos de evitar proyectos, las empresas se organizan para que pueda trabajar antes o después de las vacaciones.
Conocer el trabajo y sus características
Tengo vacaciones cada año, pero no las disfruto cuando la mayoría están de vacaciones, sino un poco más adelante, durante los meses de septiembre u octubre. ¿El motivo? Que los meses de verano son temporada alta en mi trabajo y, sin embargo, entre septiembre y octubre las empresas se centran en otras fases de sus proyectos, y la demanda cae.
Así que, para no perder oportunidades y para ir de vacaciones más tranquila, el periodo de descanso siempre coincide con esos momentos de demanda más baja.
Tener vacaciones trabajando en casa
En realidad, bastaría con proponerse dejar aparcados los proyectos y el trabajo para poder disfrutar de unas vacaciones. En mi caso, me cuesta mucho olvidarme de que tengo en trabajo cerca, así que prefiero buscar fórmulas para evitar cualquier tentación de abrir el PC y ponerme a hacer alguna cosa… También es cierto que tengo más libertad para organizar mis vacaciones.

De todas formas, he de decir que tengo un horario para el verano, que me permite disfrutar más de esta estación, y aprovechar mis momentos de concentración, ya que con el calor, es más difícil…
Como en cualquier tipo de empleo, en el trabajo desde casa, el descanso no es un capricho, sino una necesidad para volver a la tarea cargados de energía. Así que las vacaciones son un imprescindible, solo hay que encontrar una fórmula a medida.
Me senti tan identificada. Yo trabajo en casa o café, aeropuerto en fin lo que tenga internet y muchos clientes para llevar a cabo mis trabajos.
Y esas pregutnas siempre me rodean ¿Tienes vacaciones? ¿Me puedo dar vacaciones?
Me gusto tu blog y este post en particular.
Saludos!
Reblogueó esto.