Teletrabaja y ahorra en el precio de la luz hoy

El teletrabajo es una modalidad cada vez más utilizada por los profesionales hoy en día. Si te preocupa el precio de la luz hoy y quieres ahorrar mientras trabajas, es importante mantenerse informado.

El precio de la luz hoy no es el mismo que el de ayer

El precio de la luz hoy puede variar mañana. Teniendo esto en mente, el usuario debe evaluar cada opción responsablemente. Se deben analizar los pros y contras en cuanto a lo que ofrecen las compañías y los precios de las mismas.

Si quieres saber más sobre el precio de la luz hoy puedes visitar el siguiente link: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/hoy/

Por ejemplo, el contrato tiene mucho que ver. Algunas personas prefieren pagar por servicios con discriminación horarias de dos o tres periodos, mientras que otros optan por una tarifa única mensual. El precio de la luz hoy puede estar entre:

     Tarifa general  Tarifa nocturna (con discriminación horaria)  Tarifa vehículo eléctrico (tarifa 3 periodos)
Precio más bajo del día (En horario de 00h a 1h del día)    0.13841 €/kWh    0.11683 €/kWh    0.11752 €/kWh ()
Precio más alto del día (En horario entre 00h y 1h del día)    0.11868 €/kWh    0.08443 €/kWh    0.08029 €/kWh  
  Precio medio del día      0.15017 €/kWh    0.16933 €/kWh      0.16933 €/kWh  

Esto tomando en cuenta los costos de las tarifas del precio de la luz en España para el mes de marzo del 2022. En otras palabras, el costo adjuntado puede no ser el mismo el próximo mes.

Ahorra en la factura de la luz según el tipo mercado

Existen dos factores que se deben tomar en cuenta a la hora de querer ahorrar en el costo de la luz:

1.    El tipo de mercado

Si quieres ahorrar en la factura de la electricidad debes saber si invertir en un mercado libre o regulado.

Libre

El mercado libre es el más utilizado en España. Tras iniciar en 1997 gracias a la Ley del Sector Eléctrico, para el año en curso es uno de los más ofrecidos por las comercializadoras.

En cuanto a sus ventajas, el mercado libre puede:

  • Fijar un precio por un tiempo determinado
  • Hacer descuentos en el costo
  • Participar al consumidor el precio desde un principio

No obstante, la desventaja es la posibilidad de que existan precios elevados.

Regulado

El mercado regulado, el cual es el mercado original, es más limitado que el libre, ya que regula las tarifas cada hora. En cuanto a sus ventajas:

  • Protege al consumidor
  • El mantenimiento no tiene costo

Sin embargo, este tipo de mercado tiene más desventajas que el anterior:

  • No tiene un precio fijo
  • El cliente desconoce el costo de la energía
  • No hay descuentos

2.    La comercializadora

El precio de la luz hoy dependerá de si la comercializadora está dentro de un mercado libre o regulado. No obstante, hoy en día es posible escoger qué tipo de servicio utilizar.

¿Cuál mercado es el mejor para ahorrar en el precio de la luz si hago teletrabajo?

El mercado libre puede ser más costoso pero mejor opción a la hora de establecer una estrategia para ahorro energético. Para una persona que realiza teletrabajo y se mantiene en casa por más tiempo que el resto, es importante manejar un buen plan de eficiencia energética.

En este mercado ciertamente tendrás que costear el mantenimiento u otras características que la compañía deberá mencionar, no obstante, es en esta opción que puedes:

  • Activar un servicio de horas discriminadas
  • Establecer un horario adecuado en cuanto a la utilización de la energía
  • Escoger la potencia

En el caso de querer ahorrar un poco más, puedes pagar un incremento e incluir en el contrato un ahorrador de potencia. No olvides pequeñas acciones como elegir aparatos con alta eficiencia eléctrica, utilizar luces LED y apagar bombillas y artefactos que no estés utilizando. De todas formas, ten en cuenta que todo depende de las necesidades puntuales de cada persona. Lo mejor es buscar información y mantenerse actualizado en cuanto al precio de la luz hoy.

Un comentario

Deja un comentario