Un blog es el lugar perfecto en el que compartir pensamientos, experiencias o conocimientos, pero poco se puede compartir si no se logra que mi blog tenga más visitas y llegue al mayor número de lectores.

Para lograrlo, no basta con escribir y confiar en que los motores de búsqueda hagan el resto, ya que para eso es necesario algo de tiempo. Hay que pasar a la acción y lograr que mi blog tenga más visitas estando presente donde los lectores, o donde haya personas que puedan ayudar a compartir los post para que lleguen hasta donde los potenciales lectores del blog están.
Desde luego, mi intención al escribir este es llegar a muchas personas que trabajan en casa o que pretenden comenzar a teletrabajar.
He de confesar que este no es mi primer blog. Y como mi primera experiencia con un blog propio no fue muy buena, precisamente porque no supe como llegar a más lectores; en esta ocasión tenía claro desde el primer momento que mi objetivo que mi blog tenga más visitas en el menor tiempo posible.
Ello me ha llevado a probar y adoptar varias estrategias. De los recursos que mejores resultados me han proporcionado para aumentar las visitas al blog voy a hablar.
Cómo lograr que mi blog tenga más visitas gratis y rápido
Tengo perfil en varias redes sociales, de hecho, en todas las más conocidas, pero a la hora de llegar a más lectores con un blog nuevo, estos han sido los recursos que más me han ayudado a que el número de lectores crezca.
Había leído en algún lado que los usuarios de esta red social pocas veces abandonaban su medio, y que no era la mejor opción para promocionar un blog porque aunque la página creciera, no iban a mejorar los datos de visitas. Así que era un poco reticente a abrir una página. Sin embargo, me dije que no perdía nada por abrirla y publicar automáticamente los post.
Mi sorpresa fue al descubrir que los seguidores de la página crecían notablemente y, lo mas importante, que también aumentaban las visitas que llegaban a través esta red social.
Ahora programo contenidos y, de vez en cuando, escribo algún post en el momento para dar alguna información importante o solo para dar las gracias. Además, mantengo comunicación directa y respondo a los mensajes que llegan.
En este caso, tenía muy claro el potencial ya que tener pocos o ningún seguidor no es ningún problema para llegar a más lectores con un blog nuevo. Eligiendo tags con los que identificar al blog y darse a conocer, y añadiendo algunos nuevos de vez en cuando, las visitas aumentan.
Un título atractivo y contenido interesante pueden hacer que, además, los tuits sean compartidos por otros usuarios con muchos más seguidores.
Para mí fue el primer medio de contacto y la primera referencia, sobre todo desde que descubrí las ventajas de las listas para filtrar la información que se recibe, para seguir a usuarios según sus perfiles y para encontrar información que merece la pena compartir.
Uno de los usos es pensar en convertir el perfil del blog en un espacio donde encontrar información útil e interesante de la temática sobre la que se escribe, no solo los propios post, sino todos los que pueden resultar interesantes a los lectores, aunque sean de la competencia.
Bloguers.net
Gracias a Twitter no solo he encontrado la respuesta a cómo llegar a más lectores con un blog nuevo, también lo considero un buen medio para lograr contactos interesantes y beneficiosos, además, es el lugar ideal para descubrir herramientas y recursos para compartir información y lograr que la mía llegue a un mayor público.
Uno de los mejores descubrimientos en ese sentido ha sido Bloguers.net, una plataforma en la que es posible compartir el contenido del blog para lograr referencias, pero también conocer a otros blogueros y los interesantes contenidos que algunos publican.
Entre las ventajas destacaría que las opciones de que los contenidos se publiquen en redes sociales y que lleguen a un mayor público son numerosas, desde la plataforma retuitean los contenidos publicados y, en ocasiones, también otros usuarios comparten contenidos que les parecen interesantes. Por otro lado, es una excelente fuente de noticias y post para reforzar la imagen del perfil social como espacio para encontrar contenido interesante.
Aunque es gratis, se pueden aportar donaciones voluntarias que dan derecho a pequeños beneficios. No hay garantías, pero yo creo que, más allá de la donación y de los beneficios de esta, es también cuestión de tener un blog con contenido que pueda resultar atractivo e interesante.
Más lectores, también con los motores
Por supuesto para que mi blog tenga más visitas gratis y rápido también he de añadir un buen SEO, con el que he logrado hacer llegar más visitas a un blog nuevo con todos los contenidos que he ido publicando. (Sobre este tema ya hablé en ¿Aun no escribes textos SEO en el blog que acabas de crear? ¡Empieza!) Pero hay que tener en cuenta que para el posicionamiento SEO se necesita algo de tiempo, en cambio estos otros medios llegar a más lectores con un blog nuevo es más rápido.
Aunque he de confesar de para llegar a más lectores con un blog nuevo de forma rápida, casi desde el primer día, idee una estrategia que resultó ser un éxito.
[…] no recibe visitas de vez en cuando? Familiares y amigos que, por necesidad o por ocio, se quedan en casa una o varias […]
[…] Que mi blog tenga más visitas gratis y rápido: ¿Cómo? […]
Gracias por compartir tips para nuevos Bloggers como nosotros, llevamos pocos meses y estamos aprendiendo mucho, no solamente a escribir. Un saludo
Gracias a ti por leerlo 😉
Gracias por compartir, un abrazo
Gracias a ti por pasarte por aquí. Un saludo
Hola
Yo añadiría Google+
Un saludo
Pensé en incluirla, pero en realidad personalmente no le he encontrado gran utilidad, más allá de la publicación de los artículos y de la visibilidad que ofrece en Google, pero visitas no he recibido. Gracias por comentar. Un saludo
Muy buen artículo. Twitter es la herramienta que más uso y regularmente BlogsterApp, ambas me han generado una buena cantidad de visitas. En cuanto a Facebook me pasó lo mismo, no me decidía abrir la página hasta que lo hice, con ella es un poco más lento pero poco a poco he ido ganando seguidores.
Gracias por el post
Gracias a ti por la aportación, en cuanto tenga pueda le echaré un vistazo a BlogsterApp 😉