Material de oficina en casa

Tener una oficina en casa no es solo trabajar desde el hogar, es preparar un espacio a medida de las necesidades del empleo. El primer paso es encontrar la ubicación exacta para la oficina; el segundo hacer una buena elección de material de oficina en casa imprescindible para poder desarrollar la actividad laboral.

Cuando comencé a trabajar en casa, trabajaba de forma bastante improvisada y recurriendo a artículos que ya tenía en casa. Pero llegó un momento en el que decidí invertir en una oficina en casa a medida, fue entonces cuando mi proyecto freelance empezó a funcionar. Tener un despacho cómodo para trabajar y material de oficina adecuado para mi trabajo me permitió mejorar la productividad y la calidad del trabajo, pudiendo acceder a nuevos clientes y empresas.

Material de oficina en casa: ¿Qué necesito?

A lo largo de los años, he cambiado muchas veces de casa y, por lo tanto, de oficina; sin embargo, hay algunos elementos que se mantienen en cada uno de los espacios de trabajo que he tenido. Son los elementos que considero esenciales para desarrollar mi trabajo de forma eficaz y cómoda.

Una silla de oficina

Imprescindible para cualquier trabajador que dedique varias horas a trabajar sentado, la silla influye en la concentración y la productividad, pero también en la salud. No hace falta que sea el modelo más caro, pero ingún freelance que pase varias horas al día sentado debe considerar la silla de oficina como un gasto, sino como una inversión; por ello, al comprar sillas de oficina no hay que buscar solo el modelo más económico.

Sillas para oficinas hay de todo tipo, incluso con diseños tan bonitos que se pueden integrar perfectamente con la decoración de un hogar moderno o de estilo elegante.

Lápices y un buen sacapuntas

Soy incapaz de leer, revisar o corregir un texto en papel sin tener un lapicero en la mano. De hecho, es una de mis características no solo mientras trabajo, también cuando leo. Pero no soporto ver lápices que no estén perfectamente afilados; así que, un imprescindible en mi escritorio es un buen sacapuntas.

Bolígrafos varios tampoco faltan, aunque, sinceramente, no los considero tan importantes, salvo cuando tengo que firmar algún documento, algo que, gracias al certificado digital y a la firma digital , cada vez es menos habitual.

Mobiliario de oficina de almacenamiento

En mis primeras listas de material de oficina no le daba tanta importancia, pero ahora lo considero casi tan importante como el propio portátil. Un práctico mueble en el que guardar documentación en papel con la que trabajo, cables varios, papelería básica, cargadores…

Unas cuantas estanterías y algunos cajones no pueden faltar en una buena oficina en casa.

Un portatodo con material oficina de escritura

El portatodo es un básico en mi escritorio, aunque decidir qué incluir en él es complicado. En la era de la tecnología, a muchos les bastará con tener un par de bolígrafos, y poco más, y otros necesitarán tener todo tipo de artículos para trabajar con papel u otros materiales.

Para mí, son esenciales algunos lapiceros y un sacapuntas, alguna goma de borrar y bolígrafos azul y negro.

Un cuaderno de notas

Para presentar a mis clientes un presupuesto, utilizo documentos online que ya tengo preparados, pero parte de la preparación de un nuevo proyecto la hago por escrito. Un esquema hecho a mano, unas líneas guía, algunas notas, me ayudan a concentrarme y a tener más claro en proyecto de forma global.

Escribir en mi cuaderno es una actividad que me resulta inspiradora y relajante y, además, se sirve para alejarme de la pantalla del ordenador.

Aunque tengo muchos cuadernos y libretas guardados en mi espacio de trabajo, para preparar los nuevos proyectos, siempre utilizo un cuaderno DIN A-4, de papel de calidad y tapa extradura. Es uno de mis pequeños caprichos de freelance.

Un maletín para el portátil

Una de las ventajas del trabajo en remoto es que se puede trabajar desde casa, o desde cualquier lugar. Además, tener la oficina en casa y salir a trabajar fuera no están reñidos: hacer presentaciones y demostraciones ante clientes, asistir a eventos, dar charlas o cursos, asistir a encuentros con otros profesionales son actividades comunes de un freelance. Así que un maletín o una mochila para llevar el portátil es un básico del teletrabajo.

Para mí, el maletín perfecto tiene que ofrecer una buena combinación entre seguridad y practicidad. Es importante que mantenga el portátil a salvo, no solo de golpes, sino también que no se moje, o sea, de tejido impermeable. Además del portátil debe tener compartimentos para el cargador de la batería y para carpetas o cuadernos.

Quitagrapas

¡El más maravilloso de los artículos de un escritorio! En muchas ocasiones trabajo con documentos que me pasan fotocopiados; sin embargo, para mi trabajo no siempre los utilizo en el orden en el que llegan o no todos los documentos los necesito revisar las mismas veces.

El quitagrapas me ofrece más libertad a la hora de gestionar documentos en papel, de revisarlo o de trabajar de forma individual aquellas páginas que se ven peor.

¿Dónde comprar material oficina online?

Habiendo vivido buena parte de mi aventura freelance en una pequeña ciudad, tengo que comprar material oficina online, ya que es la mejor solución para acceder a un amplio catálogo de productos y artículos especializados sin tener que desplazarse a una gran ciudad.

En tiendas online como http://www.20milproductos.com es posible adquirir todo para tu mesa de trabajo en casa en un único pedido y envío, con precio mínimo y recibirlo en casa. Por ello, la mayor parte del material de oficina lo compro online.

Deja un comentario