Trabajar online desde casa: ¿Por dónde empiezo?

¿Quieres trabajar online desde casa, pero no tienes muy claro por dónde empezar o si tu idea de negocio remoto funcionará? Como todo emprendedor, es normal tener dudas y miedos cuando se comienza un nuevo proyecto; por ello, creo que compartir mi experiencia y algunos recursos que me funcionaron bien cuando inicié mi proyecto de trabajo desde casa.

¿Por dónde empezar a trabajar en casa? ¿Dónde buscar trabajo? ¿Cómo hacer para que los clientes me encarguen proyectos cuando no tengo experiencia? o ¿Cómo generar ingresos desde casa todos los meses? Son algunas preguntas que quienes buscan un trabajo desde casa se hacen. Lo primero que hay que saber es normal hacérselas. Eso sí, es importante tener claro el objetivo final para no perderse en el mar de preguntas que te asolan mientras intentas poner en marcha un trabajo desde casa y que funcione.

¿Por dónde empiezo a trabajar online desde casa?

Creo que lo principal para trabajar online desde casa es tener la motivación suficiente para lograrlo; sin embargo, hay varias cosas que ayudan en esta tarea. Sobre algunas de las más importantes hablaré a continuación.

Cómo empezar un trabajo en casa

Como en toda aventura que se pretende emprender quizás, lo primero es tener claras las opciones laborales en casa que existen en la actualidad. En los últimos años las posibilidades han aumentado notablemente e, incluso, es fácil encontrar ofertas de teletrabajo o de trabajo híbrido. Pero también es posible plantearse pasar de un trabajo por cuenta ajena a convertirse en un freelance y trabajar por cuenta propia desde casa o desde cualquier lugar.

Así que, las primeras preguntas a las que encontrar respuesta es: ¿De qué puedo trabajar desde casa? y ¿Cómo conseguir ese trabajo? Y ojo que es importante definirlas bien, porque en internet hay demasiadas ofertas de trabajo que son estafas y no es raro que quienes busquen trabajo remoto acaben cayendo en alguna.

Herramientas para comenzar a trabajar en casa

Internet es el principal motivo por el que es posible trabajar online desde casa, pero también un medio que ofrece valiosísimas herramientas para convertir ese objetivo en una realidad.

Redes sociales

Las redes sociales son el mejor recurso para informarse sobre actualidad de empresas con las que se pretende trabajar, pero también de conocer eventos, ferias o encuentros en los que mejorar las competencias o las habilidades. Y no solo eso, un perfil cuidado detrás de un usuario activo puede ayudar que los reclutadores se interesen por conocerte mejor.

Currículum y porfolio

En la era de la tecnología el trabajo se demuestra por los proyectos realizados, aunque un buen currículum sigue teniendo valor (sobre todo cuando aún no hay un porfolio que mostrar). Ya sea para crear un CV profesional o para mostrar tus mejores trabajos en un porfolio, existen muchos portales online en permiten ofrecer una buena imagen profesional.

Contactar con profesionales afines

Todos hemos tenido un primer día, incluso los referentes de tu sector. Quizás pienses que “molestas” por preguntar o pedir consejos cuando no sabes hacia dónde dirigirte para buscar trabajo; sin embargo, hay muchos profesionales con experiencia dispuestos a ayudar a quien pregunta.

Por otr lado, hacer piña con otros profesionales también puede ser una buena forma de empezar a trabajar online.

Tener una oficina en casa

Imprescindible para tener claro el trabajo en casa y para lograr un buen nivel de compromiso es definir cuál será el lugar desde el que trabajar a diario. Y, siempre que sea posible, invertir algo de tiempo y dinero en hacer que ese espacio se parezca a una oficina en casa.

Buscar trabajo

La búsqueda de empleo ha cambiado radicalmente con la llegada de internet. Hoy es más fácil que nunca enterarse de las ofertas de trabajo nuevas y enviar un CV gracias las múltiples plataformas de empleo que existen.

De hecho, la lista de portales de empleo es siempre mayor y tiende a especializarse como respuesta a las necesidades empresas y buscadores de empleo, ofreciendo alternativas de ofertas de empleo para determinados sectores, perfiles e incluso portales de ofertas de teletrabajo u ofertas para nómadas digitales.

Contactar con EMPRESAS Y clientes

¡Y qué decir sobre postularse directamente para un puesto! Muchas webs de empresas tienen una sección “TRABAJA CON NOSOTROS” en la que publican sus ofertas y a la que dirigir la propia candidatura.

Aunque, personalmente, prefiero la candidatura espontáneo y, a ser posible, el contacto directo con la persona adecuada para conseguir el proyecto. Es cierto que requiere algo más de esfuerzo buscar el email adecuado al que dirigir el CV, pero el resultado merece la pena.

MOTIVACIÓN PARA Trabajar online desde casa

El día a día del trabajo desde casa puede ser monótono, aburrido y repetitivo; y leer sobre las ventajas del teletrabajo siempre es como un subidón de azúcar, acaba empalagando demasiado, pero también es posible encontrar consejos para mejorar el trabajo desde casa y para crear horarios de trabajo que hagan más llevaderas las jornadas de trabajo.

Y, por supuesto, entre los consejos más importantes, aquellos que indican que tan importante como establecer y mantener rutinas, es saber cuándo acabar la jornada de trabajo y dedicarse a otras actividades.

El trabajo online desde casa permite acceder a nuevas oportunidades laborales desde el hogar, saber hacia dónde dirigir los primeros pasos permite lograr ese objetivo en menos tiempo y alcanzar el éxito no solo en la búsqueda de empleo, sino, sobre todo, en la realización de un trabajo diario a lo largo del tiempo, que permita obtener ingresos estables todos los meses.

Deja un comentario