Como autónomo, ¿qué necesitas para montar tu oficina en casa?

Con el auge del teletrabajo, muchas son las personas que se han hecho autónomos para desarrollar su carrera profesional correctamente. Esto, que ha supuesto un antes y un después en la manera en que pasamos nuestra jornada laboral, depende de ciertos factores base para que todo salga a pedir de boca.

La oficina en casa, no solo es el espacio desde el que producimos, también se convierte en ese lugar en el que pasamos cantidad de tiempo, el sitio que consumirá muchas horas de nuestra vida y para el que hay que estar preparado. ¿Crees que vale todo a la hora de organizar nuestro pequeño rincón?

¿Cómo organizar tu oficina en casa?

tu oficina en casa

Las diferentes ideas sobre cómo trabajar desde casa como freelance pueden sernos de gran ayuda cuando estamos un poco perdidos, en ese momento en que somos principiantes y todavía no conocemos mucho sobre el sistema. Diseñando un ambiente acogedor, ya tiene mucho ganado para que te tomen en serio.

Al margen de dar de alta todos los servicios que realizamos de forma legal, el espacio de trabajo es una de las bases de lo que estamos haciendo. Con tips únicos que marcarán la manera en la que trabajas, a continuación, queremos darte una serie de consejos para que ese sitio sea como tu segunda casa:

Mobiliario base y otros accesorios

El mobiliario de una oficina dependerá bastante de la actividad que realices, pero, por norma general, bastará con una mesa de escritorio, una silla y un ordenador desde el que seguramente estés produciendo. En cualquier caso, es importante valorar distintas opciones para quedarnos con aquella que mejor nos vaya.

No sólo el mobiliario es esencial para un buen y eficiente trabajo. El espacio y el material que utilizas tienen que responder a las necesidades de tu trabajo. Para ayudar a tu creatividad y tener un trabajo exitoso desde casa necesitas buenos artículos de oficina como bolígrafos, cuadernos, notas adhesivas o blocs personalizados con el logotipo de tu empresa. Todo esto te ayuda a organizarte y estar preparado para cualquier situación y a que no se le escape nada.

Buena iluminación de tu oficina en casa

La luz natural que entra por nuestra ventana influye bastante en la manera en la que hacemos las cosas y es que, si nos encontramos en un sitio sombrío, con el paso de los años, emitirá factura. La vitamina D es precisa para una buena producción -y vida- y es por esto que debemos cuidar cuánto nos llega a la oficina.

¡Fuera del dormitorio!

Aunque sabemos que no siempre es posible, las oficinas en casa deben estar fuera del dormitorio, lejos de la habitación en la que duermes. Con la idea de no hacerlo todo en el mismo sitio, conviene que busquemos otro lugar para dar rienda suelta a nuestra creatividad y estar mucho más concentrados en este sentido. ¿Lo tienes?

Armonía del color

Los colores que colocamos en nuestro espacio de trabajo también cuentan con un importante protagonismo. Gracias a ellos podemos sentirnos más activos, cansados e incluso pueden jugar con aspectos de nuestro estado de ánimo. Buscando la energía que necesitamos para producir, se hace fundamental que empleemos una parte de nuestro tiempo en escoger bien.

Espacio práctico

Cuando estés montando tu oficina en casa debes pensar que se trata de un espacio en el que vas a estar muchas horas, un lugar para el que necesitas cierta disciplina. Haciendo del rincón algo práctico, será mucho más sencillo ponernos manos a la obra con los pedidos que vayan saliendo. ¡No te quedes nada en el tintero!

Decoración con plantas, ¿por qué son buenas para tu oficina en casa?

Si has trabajado en oficinas comerciales te habrás dado cuenta de la cantidad de sitios en los que puedes colocar una planta. Su estancia, que ayuda a combatir el estrés, se ha convertido en un referente único para nuestra producción, para conseguir la paz que necesitamos a la hora de laborar.

En casa, además de los espacios abiertos, el salón o la cocina, conviene que nos hagamos con algunos modelos para nuestra habitación de autónomo, para ese sitio en el que vamos a estar muchas horas mirando la pantalla del ordenador. Mejorando el aire que respiramos y reduciendo el ruido, seguro que tú también quedas fascinado por su tremendo potencial y fuerza.

El ambiente, que por lo general lo hace más agradable, se hace ideal para organizar un negocio y sacar lo máximo de él. Esto, que siempre jugará a nuestro favor, es algo que conviene tener en cuenta. Agregando CO2 al reducido espacio en el que estás, sin duda podemos hacer que nuestra producción mejore mucho en pocos meses.

Como vemos, organizar una oficina en casa no es nada del otro mundo. Basta con tener un poco de paciencia y las ideas correctas para hacer de un espacio insulso algo que merezca la pena destacar. Este sitio se convertirá en tu cuarto de trabajo pero también en ese lugar al que vayas cogiendo cariño, de dónde sale todo lo que está en tu imaginación.

¡Ya lo sabes! Si desde hace meses te estás planteando el teletrabajo, un buen espacio en el que trabajar se hace fundamental para que todo vaya bien, para que seas más creativo y lo hagas todo exactamente como se busca de ti. ¿Te vas a quedar mirando algo que a otros ya les ha dado resultados?

3 comentarios

Deja un comentario