¿Es difícil buscar trabajo desde casa? No. Aunque tampoco es difícil caer en errores comunes buscando ofertas de trabajo. Sobre todo, cuando:
- Se empieza una aventura por cuenta propia
- Es necesario encontrar clientes con cierta urgencia
- Surge la necesidad de trabajar desde casa
No hay ninguna razón por la que no se pueda encontrar trabajo en casa. Si se desea, y se cuenta con habilidades, competencias y experiencia, las oportunidades llegarán. Sin embargo, con frecuencia el tiempo juega en contra del trabajador que, sabiendo que necesita trabajar “ya”, cae en los peores errores buscando trabajo desde casa.
Los peores errores al buscar trabajo desde casa
Buscar un trabajo desde casa y hacer de ello una forma de acceder al mundo laboral es sencillo. Como ejemplo, la cantidad de portales con ofertas de trabajo en remoto a disposición:
- 50 portales de trabajo freelance
- 25 portales para buscar trabajo freelance
- 5 nuevos portales de empleo remoto que acabo de descubrir
A partir de ahí se trata simplemente de tener la capacidad de aprovechar las ventajas del teletrabajo, evitando dejarse llevar por el lado confortable de estar trabajando desde el hogar… Pero antes de que esto llegue, hay que encontrar trabajo. Si se pretende que sea a largo plazo, la mejor forma de conseguir lo es no caer en errores típicos de la búsqueda de empleo.
No tener claro en qué trabajar al buscar trabajo desde casa
Trabajar desde casa no es trabajar “en lo que sea” a condición de que el trabajo se realice desde el hogar. Un buen plan de búsqueda de empleo comienza por tener claro en qué se puede trabajar y cómo se puede lograr hacerlo desde casa.
Tener claro en qué se busca trabajo y, por supuesto, contar con formación y experiencia para ello, es la forma más simple de realizar una búsqueda que ofrezca resultados atractivos y no solo oportunidades para “sobrevivir”.
Registrarse en cualquier plataforma que ofrezca trabajo freelance
Al escribir en cualquier buscador fórmulas como “trabajo desde casa”, “trabajar desde la casa” u otras combinaciones similares, al momento aparecerán cientos de plataformas que prometen ser la mejor opción, la más completa, la más exitosa.
Uno de los errores básicos al buscar trabajo en casa en particular, y trabajo en general, es registrarse en todas y cada una de las plataformas de búsqueda de empleo posibles. Además de que completar registro y perfil requiere de tiempo, muchas de ellas son, en realidad, plataformas para recopilar datos de usuarios para fines de publicidad.
En ¿Por dónde empiezo a buscar trabajo? ya expuse los motivos por los que no me gustan este tipo de plataformas (aunque reconozco que en los inicios las utilicé), aunque si se van a usar, como recomendación, mejor informarse un poco, y elegir solo las dos o tres que mejor se ajusten a los objetivos propios.
No contar con un equipo adecuado para realizar el trabajo
Con algo de paciencia, más formación y experiencia (o poniendo las tarifas muy bajas) la primera oportunidad llega. ¡Una oportunidad para trabajar desde casa! Y aquí es donde aparece otro de los grande errores buscando trabajo desde casa: no haber pensado si los equipos con los que se cuenta podrán ser un elemento de valor para asegurar buenos resultados, o se convertirán en un lastre.
En realidad, es un error básico, pero sus consecuencias tardan en aparecer y no se muestran hasta que se han aceptado los primeros proyectos, pero los equipos no responden a las necesidades de estos. No digo que haya que tener equipos último modelo y con todos los complementos posibles, pero sí uno que sea capaz de garantizar la calidad del trabajo.
Esto es importante al comienzo, ya que los primero trabajos marcan el camino para futuros proyectos; y para trabajadores con más experiencia, ya que a medida que los encargos sean mayores, y más ambiciosos, habrá que disponer de equipos capaces de apoyar el ritmo de trabajo y los objetivos y, por supuesto, saber cómo aprovecharlos.
Aceptar todas las tarifas
Cuando se comienza un proyecto desde casa, es fácil dejarse llevar por las promesas de sueldos altísimos a cambio de pocas horas de trabajo… Incluso aun siendo conscientes de que esas promesas no son reales, lo normal es pensar en recibir una retribución adecuada, ¿no?
Ahora bien, cuando se comienza a buscar, y cuando las primeras oportunidades llegan, se descubre que las tarifas que los clientes están dispuestos a pagar no son todo lo generosas que se creía.
Aceptar trabajar por poco dinero solo causa frustración e invita a pensar que el propio esfuerzo y el tiempo no tienen valor, además de reducir las posibilidades de buscar más oportunidades son una forma rápida de crear un perfil profesionalidad de baja calidad “trabaja barato”. Limpiar después un perfil así es muy difícil y, además, para lograrlo habrá que empezar de cero, así que supone mucho valioso tiempo perdido.
Aceptar todos los proyectos
Sea como sea, los proyectos empiezan a llegar y, con un poco de tiempo, quizás se empiecen a acumular oportunidades de trabajos, e incluso clientes estables. ¿¡Cómo decir que no a tantas oportunidades como llegan!? Nunca se sabe qué cliente será el más estable, o el que mejores proyectos envíe en un futuro, por eso es común aceptar cualquier propuesta que llegue a condición de que sea trabajo.
Desde trabajar muchas horas, y sin descanso, durante muchos días; hasta darse cuenta de que no es tan rentable como parecía al principio o, simplemente, frustrarse por las dificultades de entregar todos los proyectos en los plazos indicados.
Saber qué proyectos aceptar y cómo calcular presupuestos adecuados es algo que se aprende con el tiempo y, lo reconozco, también a base de errores, pero lo ideal es aceptar proyectos teniendo en cuenta las posibilidades reales de llevarlos a cabo con éxito. Es mejor un proyecto de gran calidad y entregado a tiempo, que diez de baja calidad a base de quitarse horas de sueño y de descanso.
En realidad uno de los peores errores buscando trabajo desde casa es pensar en la inmediatez y en la necesidad de trabajar y olvidarse de desarrollar una visión más global del proyecto de trabajar. El trabajo diario es más que la forma de conseguir dinero, es también un paso de la carrera profesional y, cuando primeros pasos no se han dado de forma adecuada, resulta muy complicado alcanzar los objetivos.
Yo cometí algunos de esos errores en mi búsqueda de empleo desde casa, pero a medida que iba ganando experiencia me fui curtiendo y descartando webs que eran un timo. Finalmente accedí a una oferta de trabajo de empacado de productos para Amazon y no me fue nada mal, aunque los ingresos no superaban los 300€ al mes limpios. No es que sea una fortuna, pero me ayudaba a sustentar mi economía familiar y tampoco le dedicaba mucho tiempo.
Joé! Yo creo que he cometido casi todos los errores… Como han dicho en otros comentarios, la desesperación es muy mala y gestionarla es muy complicado. Espero que con este post ayudes a más de uno a no caer en la tentación.
Un saludo.
Aquí entre nosotras, yo no los he descubierto porque me los hayan contado jeje: uno tras otro, en todos he caído!
Saludos!!
Genial Euge! Errores se comenten siempre y lo bueno es que todo eso se traduce en aprendizaje, no todo funciona igual para todos pero contar con experiencia de otros como lo haces tu es genial! Abrazo!
No solo la desesperación, también el desconocimiento: ¿cómo sé cuál es el precio adecuado? Excelente “post”, como siempre, María. Según mi experiencia, trabajar en casa es duro por dos motivos: todas las decisiones dependen de ti (para lo bueno y para lo malo) y, salvo que estés hecho de una madera muy especial, tiene mucho de “solitario”, al menos en el mundo de las traducciones en el que me muevo: se forjan muchas relaciones labores a costa, muchas veces, de las personales (por falta de tiempo). Me encantaría que en algún momento dedicases un post a este asunto. Un abrazo.
A veces la desesperación hace que cometamos estos errores, creo que lo primero es intentar (dentro de lo posible) controlar esa desesperación y tener amor propio y por nuestro trabajo. Un saludo.
Exacto! Hay quien lo sabe y sabe bien que pueden aprovechar esta situación para conseguir trabajos a precios muy bajos y marcando condiciones que obligan a sacrificar tiempo y esfuerzo, incluso impidiendo buscar alternativas mejores por falta de tiempo o por cansancio. Saludos