Cómo trabajar para empresa de Alemania

Cuando terminé la universidad, allá por 2007, trabajar para empresa de Alemania era una de las mejores formas de acceder al mercado laboral y de ganar experiencia En estos años, muchas cosas han cambiado, pero trabajar para empresas en el extranjero sigue siendo una de las mejores formas de encontrar trabajo, pero también una de las mejores experiencias personales que se pueden vivir.

Mi experiencia fue muy positiva, y muy provechosa desde el punto de vista laboral, pero conozco experiencias no tan buenas y, en buena parte de ellas, una mala búsqueda de ofertas o empleos y una escasa falta de organización fueron los principales motivos para ello.

¿Dónde encontrar ofertas de empleo para trabajar para empresas de Alemania?

Puede que no sea lo mejor, pero lo más lógico es empezar por buscar ofertas de trabajo. La clave del éxito para trabajar para empresas de Alemania es acertar al elegir dónde encontrar buenas ofertas de trabajo en Alemania para el mercado hispano.

Y es que cuando se trata de encontrar un buen empleo en el extranjero, pero también una garantía de éxito laboral y profesional no basta con buscar ofertas en cualquier portal al azar, hay que asegurarse de buscarlas a través de una Consultoría de Recursos Humanos. En ese sentido,  TTA Personal se posiciona como compañía líder en la selección de personal hispano, ya que ofrecen el mayor número de ofertas de trabajo en las áreas con mayor demanda en Alemania.

Antes de viajar a Alemania para trabajar

Mientras la ofertas de empleo para trabajar en empresas alemanas llega, y para empezar a “creérselo” no está de más ir preparando el viaje y la estancia.

Ahorros

¿Lo primero de todo? Empezar a ahorrar. Vivir en el extranjero no es barato y, además, siempre es aconsejable tener un colchón económico para cualquier imprevisto o contratiempo que pueda ocurrir. Así que, antes de ir a trabajar a Alemania, o a cualquier otro país, lo mejor es empezar a recortar gastos para tener dinero para empezar una nueva aventura con cierta tranquilidad.

Alquiler y coste de vida

Por otro lado, también es importante informarse sobre el coste de la vida. Un error que me sigue sorprendiendo es el de aquellos que piensan que los salarios son más altos, pero el resto de los gastos son similares y que, por lo tanto, se puede ahorrar más. Precios en alimentación, transporte, coste de vida, impuestos y otros gastos que, quizás, aquí no tengamos, pueden ser de obligatorio pago.

Documentación y trámites

Los ciudadanos europeos nos podemos mover con cierta libertad dentro del marco europeo, pero ello no quiere decir que no tengamos que hacer ningún tipo de trámite. Para aquellos que pretendan quedarse más de tres meses, es obligatorio notificar la presencia y registrarse como residente.

Si se cobra algún tipo de prestación o ayuda, también será importante informarse sobre la viabilidad de seguir cobrándolo para estancias largas en el extranjero.

¿Es necesario saber alemán para trabajar en Alemania?

Pues sí. Y es cierto que muchas ofertas de empleo permiten compaginar trabajo con clases de alemán, pero mientras se prepara el viaje y se busca esa oferta de trabajo ideal en Alemania, no es mala idea ponerse al día en conversación y otros aspectos para moverse con cierta soltura en el nuevo país de residencia.

Opciones laborales en Alemania

¿Cuáles son las profesiones más demandadas en Alemania? y ¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en Alemania? Son algunas de las preguntas más populares por quienes planear vivir y trabajar allí. Por un lado, existen varias áreas de trabajo que presentan una alta demanda de profesionales; por otro, hay muchas empresas alemanas que ofrecen oportunidades laborales, incluso en remoto o con trabajo híbrido.

Los profesionales con más demanda en Alemania

 El área sanitaria, la ingeniería, el área industrial, el transporte o la educación son algunos de los sectores que más demandan trabajadores extranjeros; por ello, la mayor parte de las ofertas de trabajo están destinadas a profesionales de estos sectores. En concreto, las ofertas de empleo para ingenieros en Alemania son numerosas, al igual que las ofertas para fisioterapeutas, protésicos dentales, enfermeros, conductores de autobús o camión o educadores infantiles y educadores sociales están entre las profesiones con más demanda en Alemania.

Cómo trabajar en remoto para una empresa alemana

¿Trabajar y vivir en Alemania? o ¿Trabajar en Alemania y vivir aquí? Gracias al teletrabajo ya no es necesario vivir en el extranjero para trabajar en una empresa de Alemania.

En concreto, las ofertas de trabajo remoto permiten trabajar con una empresas de Alemania forma online, aunque muchas de ellas exigen que los trabajadores vivan dentro del país, que asistan periódicamente a la oficina o permiten un trabajo híbrido. Esta alternativa no solo permite mayor flexibilidad para trabajar y mejora la conciliación, sino que también mejora las oportunidades para realizar cursos de alemán o formación especializada mientras se trabaja.

¿Por qué trabajar en una empresa en Alemania?

Vivir y trabajar en un país extranjero siempre es una aventura. Personalmente, creo que es algo que todos los trabajadores deberían probar, al menos, una vez en la vida, por lo mucho que se aprende y por las oportunidades que supone.

Vivir una experiencia emocionante

Vivir en un país nuevo y en una ciudad nueva, conocer a gente nueva y conocer otras formas de entender las cosas siempre nos enriquece como profesionales, pero, sobre todo, como personas.

Aprende un idioma mientras trabajas

Aprender un idioma no es solo cuestión de teoría, ni de aprenderlo en prácticas “preparadas” y “artificiales”, solo cuando se plantea el reto de tener que usar el idioma de forma continua y en un ambiente en el que es la lengua vehicular, se logra avanzar en su aprendizaje.

Trabajar en un entorno en el que se habla otro idioma y vivir en un lugar en el que se habla otro idioma obliga a practicarlo, a usarlo, a mejorarlo e, incluso, a hacerlo propio.

Punto de partida para encontrar empleo

Puede que la primera oportunidad para trabajar en una empresa en Alemania no sea exactamente la deseada, pero en lugar de verlo como un fracaso, se pueden entender como una oportunidad para ampliar las opciones de búsqueda desde el propio país.

Conocer profesionales, enviar CV a empresas o realizar entrevistas de trabajo mientras ya se trabaja y se está estudiando el idioma es una buena forma de escalar peldaños hasta lograr objetivos laborales más elevados.

Mejorar las opciones laborales en España

¿Vivir en el extranjero supone quedarse allí para siempre? No. Y un buen ejemplo, soy yo, que después de vivir en un país extranjero, ahora trabajo en remoto desde España con las mismas empresas con las que trabajaba allí.

Sin embargo, trabajar con una empresa en Alemania es un elemento que aporta un gran valor a un CV y, por lo tanto, una excelente forma de mejorar las oportunidades de encontrar trabajo, en España, o en otros países.

Vivir un tiempo en el extranjero es siempre una experiencia enriquecedora… ¿Te atreves a trabajar en una empresa en Alemania? Quizás tu futuro profesional comience buscando una ofertas de empleo en tu sector.

Deja un comentario