La oficina es el lugar en el que se realizan la actividad laboral y pasamos en ella unas cuarenta horas a la semana, aunque los que trabajamos desde casa, quizás pasemos alguna que otra hora más.
Y seamos sinceros, una de las grandes diferencias entre el trabajo en oficina y el teletrabajo es que en el primero será otro profesional quien se encargará de la limpieza de las zonas de trabajo; sin embargo, en el trabajo desde casa, lo más seguro es que el mismo profesional lo gestione todo, desde la facturación hasta la limpiar oficinas y baño.
Es cierto que la limpieza del despacho de trabajo puede incluirse como parte de las tareas de limpieza del hogar, pero, de vez en cuando conviene realizar una limpieza en profundidad del espacio de trabajo. ¿Cómo limpiar oficinas en casa? Lo más recomendable es dejar que profesionales como Perfexya se encarguen de dejar el despacho en casa impoluto, aunque lo más normal es que uno mismo tenga que dedicar tiempo y esfuerzo a quitar pelusillas y manchas varias.
Trucos para limpiar oficinas en profundidad

Tal y como se dice, la limpieza en profundidad no va de hacer una limpieza superficial, sino de ir más allá y centrarse en esos rincones que, bien por falta de tiempo o bien por dificultad de acceso, no se revisan durante la limpieza rutinaria de la oficina.
Según mi experiencia, cuatro son los puntos que más suciedad acumulan y que necesitan una revisión en profundidad de forma periódica:
Cables
He reconocido en varias ocasiones que me gustan poco los cables, los considero inseguros y un foco de suciedad…. ¡Sin embargo, trabajo rodeada de ellos! Cuando llega la hora de la limpieza de cables:
- Los desenchufo
- Los desenredo
- Los limpio con una toallita para quitar polvo o manchas pegajosas
Silla de oficina
El tejido de las sillas de oficina es uno de los lugares que más suciedad acumula… ¡y qué difícil es de quitar! Evitar que se manchen es la única forma de espaciar la necesidad de limpieza, aun así suciedad y polvo acaban acumulándose. Los sprays de aire comprimido para polvo y migas y la mezcla de agua y jabón para manchas son los remedios más efectivos para que la silla vuelva a presentar un aspecto como nueva.
Teclado y ratón
Una toallita húmeda es el recurso práctico para higienizar el teclado del portátil y el ratón (teniendo en cuenta que tengo dos peques en casa, el acceso a las toallitas es lo más rápido). Para limpieza en profundidad, el aire comprimido resulta práctico para retirar cualquier partícula incrustada entre las teclas y los botones.
Enchufes
Suciedad y grasa son los enemigos de los enchufes limpios… ¡Cómo pueden ensuciarse tanto los enchufes! Lo peor de esto es que limpiarlos no solo es complicado, sino también puede ser peligroso si no se hace con mucho cuidado (y asegurándose de que no haya peques en casa a los que se les ocurría “imitar” lo que están viendo). Cuando los limpio:
- Desconecto la electricidad durante el tiempo necesario para limpiar de forma segura
- A continuación preparo una solución de agua y alcohol
- Mojor un bastoncillo, escurrirlo bien para quitar todo el exceso de humedad
- Paso el bastoncillo por las superficies a limpiar
- Me aseguro de que no hay ningún resto de humedad antes de volver a conectar la luz
La limpieza de mi oficina de trabajo se realiza con las del resto de la casa; sin embargo, reconozco que para los elementos que acabo de indicar, tengo que planificar sesiones de limpieza específica, ya que llevan más tiempo y es necesario realizarlas de forma minuciosa.
¿Vosotros añadiríais alguna otra zona de la oficina que necesita limpieza en profundidad?
[…] Tips para una limpieza profunda de oficina — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]