Enero, pimer mes del año y momento de ponerse con esos propósitos de Nuevo Año, como empezar a trabajar desde casa 2022.
Un buen propósito puede ser comenzar a trabajar en casa en 2022 de una vez por todas, o hacer despegar por fin ese proyecto de negocio desde casa, sobre todo, en medio de la situación en la que nosencontramos.
¿Sabías que enero es un buen mes para buscar proyectos para trabajar desde casa?
Con varios años a mis espaldas, conozco bien los altibajos del mundo freelance, por ejemplo, sé que todos tenemos periodos de baja demanda, pero no todos los tenemos en las mismas fechas; igual que sé que los periodos para “pescar” nuevos clientes sí que suelen ser comunes a todos, sobre todo, el primer mes del año 2022, que está lleno de oportunidades para encontrar clientes, siempre y cuando se sepan aprovechar, claro.
Empezar a trabajar desde casa 2022: ¿Por qué enero es un buen mes?

El primer mes del año es un momento perfecto, de hecho es un mes que aprovecho para buscar y captar nuevos clientes porque creo que está lleno de oportunidades. Y no porque sí, sino porque es lo que me dice la experiencia, y es que…
Antes de acabar el año hay que hacer limpieza
El fin del año es el periodo que establezco para terminar con empresas con las que ya no quiero seguir trabajando. Aviso con un mes de antelación, pero hay empresas que esperan hasta que terminó para buscar al que será mi sustituto.
Y no soy la única freelancer que aprovecha el fin del año para revisar los proyectos y descartar aquellos que ya no interesan o que restan tiempo para comenzar nuevos trabajos.
El 31, momento de decir adiós
El 31 de diciembre es el día en el que terminan muchos de los contratos de colaboración. Algunos se renuevan, pero en otros los clientes deciden buscar nuevos freelancers con los que empezar a trabajar en 2022, quizás en un proyecto similar o quizás en nuevos proyectos.
Año nuevo, nuevos proyectos
Nuevos proyectos, sí, porque aun cuando ya cuentan con profesionales externos para desarrollar determinados trabajos, las empresas ven el nuevo año como un momento perfecto para comenzar nuevos proyectos o para completar y perfeccionar los que ya tienen.
Propósito de año nuevo: ¡Atreverse!
El nuevo año es un momento de volver a empezar y de atreverse. A veces basta con lanzar una campaña de captación de clientes para que una empresa se plantee si, aprovechando esa propuesta de colaboración, no haya llegado la hora de dar el paso y ampliar o mejorar sus posibilidades, después de todo el 2022 puede estar lleno de oportunidades.
¿Estas listo para comenzar a teletrabajar 2022?
El mercado de fichaje de freelance se reactiva en enero y en septiembre, que son los mejores momentos para comenzar a teletrabajar; así que hay que asegurarse de estar en las mejores condiciones, y para ello, hay que cumplir una serie de tareas.
CHECK-LIST de tareas para teletrabajar en 2022
- Poner al día el CV y optar por un enfoque hacia el teletrabajo
- Actualizar la página web o blog (o crearlos si es que aun no se tienen)
- Revisar y actualizar los perfiles sociales, sobre todo aquellos que permiten buscar trabajo, como LinkedIn.
- Identificar aquellas redes sociales que son una pérdida de tiempo, quizás no se puedan eliminar, pero es buena idea buscar métodos para reducir su impacto en la productividad.
- Mejorar las aptitudes como profesional con formación. Enero es además un buen mes para plantearse realizar y empezar a buscar formación bonificada para empresas y autónomos.
- Revisar cómo se buscó trabajo desde casa el año anterior, detectando éxitos y errores.
- Revisar las plataformas de trabajo freelance en las que se está inscrito y eliminar el perfil o la cuenta de todas aquellas plataformas para encontrar trabajo que no han dado resultado, de esta forma se reducen esfuerzos y, además, se limita la llegada de emails que distraen.
- Descubrir las nuevas plataformas de trabajo freelance.
En definitiva, ofrecer un perfil profesional que resulte atractivo para los nuevos clientes que buscan un freelance para desarrollar sus proyectos; pero también reinventarse para sentirse un profesional competente y que puede ofrecer ese “valor añadido” que tan importante es en la actualidad.
Y tú:
- ¿Aprovechas enero para empezar a buscar trabajo desde casa, o fuera?
- ¿Tienes algún propósito de año nuevo?
- ¿Cuáles son los objetivos profesionales que te has marcado en este nuevo año?
Puedes contármelo en comentarios.
[…] ¿Quieres empezar a trabajar desde casa 2022? ¡Actúa ya! — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]
Ya sabes lo que se dice, año nuevo, vida nueva. Un buen momento para dar el último empujón, sería que el gobierno ofreciese más facilidades y ventajas para los autónomos, pero me parece que los Reyes Magos ya pasaron…
Besicos.
No me gusta meterme en temas políticos, pero me parece a mí que a los gobiernos les gusta pensar que los autónomos somos empresarios y, como dueños de empresa, tenemos dinero… En fin: ¡De ilusión también se vive!
Un besp
Año nuevo para marcarse nuevos objetivos y siempre querer mejorar. Ir a más.
Muy buen artículo!
Marcarse propósitos es el primer paso para cumplirlos.
Gracias. Saludos
Hola María
Otro detalle no menor es que la Administración trabaja por años y no por cursos. Impuestos, formación, ayudas,… suelen tener sus referentes en enero.
En cuanto a mis objetivos, he comenzando 2019 con el slow copywriting más encarrilado.
Un abrazo