¡Abre este email para sufrir un ciberataque hoy mismo!

Sufrir un ciber ataque hoy es tan probalbe como hoy o mañana si no se presta atención y se toman medidas para reducir el riesgo. Sin embargo, el miedo a sufrir un ciberataque hoy porque alguna gran empresa o administración lo ha sufrido.

Me encantaría saber cómo los hackers han conseguido bloquear los sistemas de  grandes empresas, organismos estatales y demás como. Aunque mi principal preocupación es: 

Si lo han logrado con grandes empresas de las que se esperan altos estándares de seguridad y se suponen todos los protocolos posibles: ¿Qué no harán en el resto de equipos?

Si quieres sufrir un ciberataque hoy, ¡Abre este email!

Un consejo básico para correos electrónicos corporativos, y para los usuarios de cuentas de correo electrónico, y más cuando usan equipos públicos o equipos de empresa es no abrir emails de remitente desconocido con adjunto o los enlaces que llegan con emails, pero len no pocas ocasiones este ha sido el motivo de los ciberataques a empresas de todo el mundo.

O sea que la versión oficial es que el caos se ha producido  porque algún empleado descuidado abrió desde el ordenador de la empresa en la que trabaja un email con asuntos como “Chicas calientes te están esperando” u “Oportunidad para hacerte rico y dejar de trabajar”. 

Me parece un poco raro, pero yo ya me lo creo todo. Sobre todo, porque existen numerosas formas de estafa en internet. Para comprobarlo solo hay leer este artículo que recopila 20 de las estafas más comunes.

Nadie se libra de sufrir un ataque, o de tener un descuido, o de que la desesperación por encontrar un empleo o mejorar la propia situación financiera nos haga bajar las defensas. Aunque, si soy sincera, en vista de todo lo vivido en los últimos días, la sensación que tengo es que quienes desarrollan estrategias que concluyen en secuestros de datos o equipos van varios pasos por delante del resto en temas de informática y seguridad.

Consejos básicos para evitar sufrir un ciberataque hoy

Sea como sea, me apunto a la moda de lanzar unos consejillos básicos para evitar sufrir un ciberataque, eso sí, no son los típicos consejos que estos días proliferan, son unos consejos para saber si un email es SPAM y que se resumen en uno:

Ante un email sospechoso, lo primero que hay que usar el sentido común.

Raju NDongu, Mr. Dafoe, Maritta Lorry… ¿Los conoces? No. Pues no abras sus emails

No los conoces, y ellos a ti tampoco. Lo que sí conoces es tu dirección de correo electrónico, y puede que hasta sepan alguno de tus intereses porque han encontrado tu dirección en algún portal de anuncios, en una lista, o no.

El caso es que alguno de ellos, u otra persona con nombre similar, te ha enviado un email, tú no eres descortés y lo abres. ¿Qué pasa a continuación?

  1. Que se presenta como el abogado el primo segundo de un sobrino de un señor que era el suegro de una compañera del trabajo que se ha muerto. El caso es que eres su heredero. Tropecientos millones a cambio de unos cuantos datos que tendrás que inviar rellenando un formulario que aparece en adjunto. ¿Cómo no se los vas a dar? Tus datos valen muy poco a cambio de todo ese dinero.
  2. Que no seas el heredero de nadie, pero te ha tocado una lotería a pesar de no haber participado. ¡Cosas de la suerte! Unos datitos de nada y el premio es tuyo.
  3. Que solo te indica que ha encontrado algo muy interesante para ti, una superoferta, o una foto tuya que circula por la red… Pinchando en el enlace lo descubrirás. Esta buena persona, a la que no conoces es la única que se ha preocupado de avisarte.

Parecen de risa, pero este tipo de mensajes son reales (sí, yo también recibo este tipo de propuestas y otras más “curradas”) pero: ¿De verdad que no suenan raras tantas ventajas a cambio de nada? Y ojo que solo hay que buscar un poco para ver la cantidad de denuncias y casos sin resolver que hay al respecto.

¿De verdad necesitas comprar en esa “Drugs Shope” a la que no recuerdas haberte suscrito?

Cada día recibimos varios emails de tiendas a las que nos suscribimos un día, quién sabe por qué. Todas y cada una de ellas quieren que compremos y compremos sin parar. Allá cada uno con su economía… Algunos emails se abren y otros van a la basura, dependiendo del tiempo y de la cantidad que lleguen a la vez.

Pero de todos los que llegan abres precisamente ese de la tienda de la que nunca has oído hablar y que te manda un mensaje en un inglés bastante “particular” para ofrecerte medicamentos y otras cosas que no necesitas.

Que lo que ofrezcan sea de tu interés ya me parece difícil, pero:

¿Si tuvieras que comprarlo lo harías en esa tienda de la que no sabes nada de nada?

Los profesionales del email marketing están todo el día teorizando sobre cómo conseguir ventas y conversiones, sobre el funnel… y, en realidad, la fórmula más efectiva es un cuerpo del mensaje con un aspecto feo de narices en él solo hay un enlace y, como mucho, unas instrucciones de qué hay que hacer “Click Here >>>>La técnica de marketing más básica del mundo, y la más efectiva: sencillez y misterio.

Oportunidad laboral: altos ingresos, cero requisitos.

Te llega un email con una oferta de empleo online en el que pagarán 500 dolaritos por dos o tres horas de trabajo a la semana gestionando envíos de dinero para una megaempresa internacional de la que no has oído hablar, eso si aparece el nombre, que no siempre.

¡Ni entrevistas ni tonterías! Directamente han contactado contigo porque tú lo vales, que es una empresa internacional que podría mover millones, pero ¡oye!, que se fía de ti y de tu integridad a cambio de darle unos datos básicos, como un nombre y una cuenta. Pues nada, allá que se los envías, y a vivir bien.

¿Es tu banco? No. Entonces no tienes de qué preocuparte

Uno de mis preferidos: el banco brasileño o suizo que te acusa de un descubierto en tu cuenta. Nunca has tenido cuenta con ellos, pero incluso así ya tienes una deuda. ¡Estos bancos ya no saben que hacer para sacarnos los cuartos!

Así que, como ciudadano responsable que eres, haces clic al enlace del banco para hacer frente a tu deuda y resulta que no, no era de ningún banco…

Si tienes un descubierto en el banco, no te escriben un email: Te llaman o te llega una carta de una empresa de gestión de morosos.

¿Y si el que escribe es mi banco…?

Puede ser casualidad, o no. Pero puede que el email no sea de un banco que no conoces, sino el tuyo. ¿Abrir o no abrir esa es la cuestión?

La dirección no es la de las comunicaciones de publicidad, de hecho, no hay publicidad, sino algún tipo de mensaje alarmista, el aspecto del mensaje tienen algo raro que no terminas de identificar (algunos están bastante logrados). Pero en lugar de dejarlo pasar, como hacer con la mayoría de la publi que el banco te envía, haces clic para confirmar tus sospechas, y hasta les facilitas tus claves…

Empieza a ganar dinero sin esfuerzo

Al abrir el mensaje toda la explicación se reduce a un enlace. Tú no sé, pero el que va a empezar a ganar dinero es el que se haya currado este mensaje.

Cuidado con los emails que abres…

Las situaciones parecen bastante graciosas, no lo son tanto en vista de las denuncias que hay al respecto.

Estoy convencida de que los piratas cibernéticos van varios pasos por delante del resto en cuanto a tecnología informática, así que nunca se sabe por dónde entrarán los virus, pero también es cierto que hay que evitar sufrir un ciberataque hoy siendo nosotros quieres les abramos la puerta.

11 comentarios

    • En internet perdemos todo el sentido común con demasiada frecuencia. Me sentí un poco “tonta” redactando estos consejos como si no fueran obvios, pero la realidad es que se les da más credibilidad de la que merecen. Un abrazo!

  1. Afortunadamente mi bandeja de Spam filtra bastante bien los mensajes, pero es como tú dices, se supone que el sentido común se impone antes que nada para no caer en este tipo de engaños de tres al cuarto.
    ¿Qué han encontrado una superoferta de trabajo y en vez de quedársela ellos me la ceden a mí? Venga hombre…

  2. Que claro y directo el post María!
    A mi me ha llegado aparte de esos uno de que una persona a la que en efecto conozco me envío de regalo unos $ porque le provocó. Obviamente otro correo spam más.
    Lo más interesante es que a pesar de lo absurdos que suelen ser los asuntos (y los remitentes) hay quienes los abren. Por eso este tipo de artículos son necesarios.

    Saludos 🙂

    • Cuando comencé me llegó una de estas ofertas y yo, que lo vi muy raro, pregunté al Sr. Google y me sorprendí de todas las denuncias y noticias de estafados de encontre, algunos incluso se habían convertido en cómplices sin saberlo, y la justicia les reclamaba…

      Es un tema que me llama mucho la atención y quiero dedicarle una serie de post más adelante, pero aprovechando el caos actual me apetecía escribir algo así, aunque lo tuve que cortar, porque los ciberdelitos son muy variados!!

      Saludos

  3. Gracias por el consejo, yo soy de las que lo pongo en práctica, de hecho cada dos meses me mandan un correo de apple para que actualice mis datos y yo no tengo ni he tenido nunca eso. así que ni lo abro, lo tiro directamente a la papelera.

    • En estos tiempos toda prevención es poca… Llegan emails que se detectan rápido, pero también mucho más currados!! Lo mejor es un filtro potente, muchi sentido común y un poco de confianza!

Deja un comentario