El blog puede ser un excelente recurso para trabajar desde casa y también para llevar a nuevos clientes si eres un freelance. Para profesionales por cuenta propia, tener una página web es el mejor escaparate para llegar hasta donde los clientes están y para conseguir aumentar los ingresos, pero también hay profesionales que, literalmente, viven de sus blogs; o sea, que su bitácora no es un medio, sino una auténtica forma de ganarse la vida.
Tener un blog y poder vivir de él no es cuestión de suerte, es el resultado varias cosas:
- Tener un espacio que se ajusta a sus necesidades y a sus objetivos.
- Invertir tiempo escribiendo. E invertir tiempo y dinero para formarse para saber cómo posicionar, cómo escribir para llegar a los lectores, cómo ganar dinero con el blog,…;
- Encontrar un tema sobre el que se pueda escribir lo suficiente como para que el blog resulte interesante y tener claro quienes son los lectores objetivos.
- Trabajar para que los lectores se encuentren en un entorno amigable y agradable; para lo cua ltiene que haber detrás un buen trabajo de desarrollos de páginas web en Valladolid, que incluya diseño, posicionamiento, visibilidad…
- Ser organizado, metódico y muy constante. Marcarse objetivos de trabajo, y cumplirlos. Analizar y medir resultados, detectar errores y corregirlos, saber reinventarse…
Vamos, que abrir un blog y empezar a ganar dinero desde el primer día no es, desde luego, lo más normal. De hecho, hay muchos blogs que nunca llegan a ser rentables. Tampoco es que todos los blogs tengan que dar dinero, ni mucho menos ser un trabajo en sí.
Errores a evitar si quieres vivir de tu blog

¿Quieres vivir de un blog? Si la respuesta es sí, debes tenerlo claro desde el primer día que creas tu bitácora. Es más, deberías empezar a trabajar para que tu espacio genere ingresos tan pronto como sea posible. Teniendo en cuenta los puntos anteriores, pero también evitando algunos de los errores más frecuentes. Errores como:
Descuidar el SEO o descuidar el contenido
Que el contenido es el rey del blog es indiscutible: para llegar al lector y poder vivir de un blog, hay que escribir cosas interesantes. Eso es así. Pero para generar ingresos rápido, hay que lograr que los lectores te encuentren, así que hay que aprovechar las ventajas que puede suponer posicionar bien empleando de forma lógica estrategias SEO como el linkbuilding de calidad, tener claro cómo los enlaces pueden ayuda a crecer más rápido es importante. Por ello puede ser útil leer la guia link building 2021 con todo lo que hay que saber para desarrollar una estrategia de linkbuilding que ofrezca buenos resultados.
La clave está en un equilibrio entre un buen de estrategias SEO y un contenido interesante.
Escribir para que te encuentren los motores, no los lectores
Y siguiendo en la línea de lo anterior. El contenido es importante porque es el que hace que los lectores lleguen, que se queden y, lo que es más difícil, que vuelvan. Pero además, es básico para vivir del blog y tener ingresos.
Es aquí donde aparece uno de los errores más comunes del blog creado para generar ingresos: enfocarse demasiado en que los motores de búsqueda tengan en cuenta el espacio, pero pensar muy poco en los destinatarios finales.
Títulos que prometen cosas que después no se cumplen en el texto, aun cuando este es muy largo; textos muy extensos en los que no se dice nada de nada, solo porque en algún sitio se leyó que hay que escribir artículos de 2000 palabras; textos muy extensos en los que la idea principal se pierde porque hay que meter relleno; o, por el contrario, textos del mínimo, demasiado enfocados en el SEO y en meter palabras clave a diestro y siniestro, como para que resulten agradables de leer. Todo esto es fácil de encontrar en la red, pero es difícil que las visitas se interesen por la página web más allá del título y que los visitantes se conviertan en clientes.
Publicidad, publicidad y más publicidad
La publicidad es una forma tan lícita como cualquier otra de hacer dinero con un blog, pero hay que tener en cuenta algunas cosas antes de poner publicidad en el blog.
El exceso de publicidad es el método número uno para ahuyentar a los lectores o suscriptores.
Por un lado, hace que el tiempo de carga sea mayor y, además, dificulta el acceso al contenido por el que los visitantes acceden al blog.
Antes de comenzar a leer, ya hay que hacer algo por el blog
La publicidad en un blog es una forma de ganar dinero; otra forma de vivir de un blog son las listas de suscripción. Si el contenido es bueno o tiene algún tipo de interés para los lectores, estos se pueden convertir en suscriptores, pero… Salvo que después el contenido sea buenísimo, es muy probable que el número de visitas y suscriptores nunca sea regular y haya tanto subidas, como bajadas.
Lo ideal es ser realista y esperar al momento adecuado para empezar a ejecutar según que estrategias para generar dinero con el blog.
Vivir de trabajar de un blog: ¿Se puede?
Sí, ya lo sé:
“Tal página mete un montón de publicidad y tiene millones de visitas”
“Cual página no permite seguir leyendo el contenido sin suscribirse”.
Pero, exactamente, son páginas que ya tienen un cierto prestigio.
Lo cierto es que vivir de un blog es como cualquier otro trabajo desde casa, para lograr resultados hay que trabajar mucho y dedicar muchas horas, sobre todo al principio. Las horas del principio serán muchas, y los ingresos, escasos (por no decir nulos), pero con constancia se irán alcanzando hitos cada vez más importantes.
A partir de ahí, será cuestión de tiempo que el blog se convierta en un medio para generar ingresos para vivir.
[…] pero es solo una parte. La marca profesional se construye sobre todo con un trabajo de calidad, cumpliendo tiempos y condiciones con cada cliente, con formación y experiencia aplicados a cada proyecto, […]
Hola #Jerby:
Efectivamente, el lector busca algo del blog y tiene que tener claro desde el primer momento que lo encontrará.
Un saludo