Cómo nos gusta a los trabajadores por cuenta propia hablar de lo difícil que es ganar dinero siendo freelance. En buena parte, creo que es por culpa de la mala memoria que tienen los clientes en el momento de abonar facturas.
Que sí:
- Siempre tenemos que estar detrás de ese pagador al que le cuesta soltar la pasta
- Hay un email en “pendientes” para recordarnos que hubo un error en la transacción y falta dinero de aquel proyecto
- Tenemos un cliente del que en el fondo ya hemos aceptado que nunca veremos el pago de ese trabajo que tantos dolores de cabeza dio.
¡Qué difícil es tener liquidez siendo freelance!
En cómo calcular tarifas al trabajar desde casa, ya indiqué algunos de los errores relacionados con el cálculo de las tarifas y con la idea de que trabajar barato en casa es lo mejor para evitar problemas, pero en actualización de tarifas freelance expuse que el tiempo y el esfuerzo de un freelance tienen un valor y, aunque se trabaje desde casa, este no tiene que ser bajo.
Así que, mejor no caer en uno de los errores más grandes: pensar que es que todo es negativo cuando se habla de ganar dinero siendo freelance. No todos los clientes son ratillas, ni todo el tiempo pensamos en pagos (tampoco podríamos permitír dedicar el 100% de nuestro tiempo a “recordar” que hay facturas pendientes: ¡qué hay mucho trabajo!)
De hecho, hoy voy a romper una lanza en favor de los clientes del freelance, y voy a dedicar un post enterito a anécdotas que me han pasado y que demuestran que ganar dinero siendo freelance también tiene muchas cosas buenas.
Ganar dinero fácil: Anécdotas curiosas como freelance
Aceptación de presupuestos a la primera
En un presupuesto bien hecho, se tienen en cuenta:
- las horas de dedicación
- los recursos que se emplearán
- el esfuerzo
- los principales problemas que pueden ralentizar el avance en el proyecto
Para saber más sobre cómo hacer un presupuesto a un cliente, puedes leer este completo post: https://www.infoautonomos.com/marketing-y-ventas/como-hacer-un-presupuesto/
Cuando el presupuesto es devuelto con un importe distinto o solicitando un descuento, para el freelance la balanza estará entre:
- aceptar un pago que no se considera justo
- no ceder y arriesgarse a perder el proyecto…
Así que cada vez que envío un pago para un nuevo cliente, cruzo los dedos para recibir un “perfecto” o un “vale” o cualquier otro mensaje que indique que valoran mi tiempo, mi profesionalidad y mi esfuerzo.
Y sí: hay clientes que aceptan rápido y sin poner “peros” al cálculo que he hecho. Personalmente, lo considero un buen indicativo de que la relación laboral será adecuada y de que no habrá grandes problemas. Todo freelance sabe que los clientes que más regatean los precios, son también los que más problemas dan.
Recibir dinero rápido y ganar dinero siendo freelance
La queja común del autónomo es que los clientes tardan en pagar y que siempre hay que estar detrás de ellos.
Hay clientes a los que hay que recordarles varias veces que hay pagos pendientes. Una de las tácticas clásicas es “chantajearles” cuando contactan para tantear la posibilidad de un nuevo proyecto para exigirles abonen lo que deben, bajo amenaza de no colaborar en ese nuevo proyecto, y que tengan que buscar a otro. Arriesgada, sí, pero a mí suele darme muy buenos resultados.
Pero también hay clientes que pagan tan pronto como la factura llega a su bandeja de entrada, yo los llamo “pagadores más rápidos que la luz” y ya hable de ellos, y de otros, en 7 tipos de clientes de freelance en casa según su forma de pagar, indicado que son aquellos que hacen trasferencia en el mismo día o, como mucho, en la mañana siguiente al envío.
Solicitar factura antes de que la envíes
Enviar y esperar… esperar, y esperar más. Pues sí, aun cuando muchos dedicamos un día en concreto al tema de las facturas (en mi caso, el último viernes de cada mes), hay empresas que retrasan el momento del pago todo lo posible, y más.
Pero hay otras que solicitan la factura tan pronto como el trabajo ha concluido mostrando su intención de abonarla con rapidez. Es una situación muy motivadora para el freelance, no tanto por motivos de liquidez, sino porque:
- es un reconocimiento a un trabajo bien hecho
- un buen indicativo el cliente valora el trabajo
- una notificación está satisfecho con el trato, el servicio y el resultado
Un presupuesto para ganar dinero siendo freelance
Y luego están esas curiosas anécdotas de ganar dinero siendo freelance tan particulares que parecen increíbles. Yo tengo una, tan rara que cuento en reuniones con otros freelance. Una situación completamente extraordinaria: en una ocasión, una empresa cliente me hizo una contraoferta que duplicaba mi presupuesto original. Incluyeron algunas condiciones más, entre ellas una cláusula de confidencialidad, pero es que ¡era el doble de dinero por el mismo trabajo!
Estas son la anécdotas positivas de ganar dinero siendo freelance que puedo compartir porque las he vivido en primera persona. Escribiéndolas no he podido evitar que vinieran a mi cabeza pensamientos sobre lo extraño de esas situaciones. Sin embargo, deberían ser lo normal, después de todo, estoy hablando de proyectos que un cliente solicita a un profesional dedicado que pone su atención y su experiencia al servicio de una empresa.
Estas son mis anécdotas favoritas sobre ganar dinero siendo freelance, pero me encantaría conocer las tuyas. Puedes compartirlas en comentarios. ¡Gracias!