Captar más clientes: los detalles que cuentan

Quien tiene un negocio sabe bien que ofrecer una buena imagen a un comprador potencial es importante, como también sabe que hay detalles que pueden marcar la diferencia a la hora de captar más clientes.

En plena revolución digital, ya nadie pone en duda lo importante que es tener presencia online; sin embargo, los clientes siguen dando valor a los elementos que invitan a pensar que detrás de una empresa digital hay una persona, como pueden ser tus tarjetas pvc que entregas en el momento de las negociaciones, a la hora de cerrar un contrato o, incluso, a un cliente satisfecho y al que acabas de fidelizar.

En una negociación con un cliente:

  • Hacer uan buena presentación es importante
  • Ofrecer un proyecto en sintonía con lo que el cliente busca es necesario
  • Presentar un presupuesto acorde con las espectativas del clientes es clave

Sin embargo, no siempre los clientes dan el sin al terminar la presentacion, ya que es frecuetne que valoren varias propuestas antes de elegir una. Detalles como las tarjetas de presentación y otros elementos materiales ayudan a que el cliente recuerde a la empresa y la tenga presente, no solo en ese momento, sino también más adelante.

Detalles que cuentan para captar más clientes

captar más clientes

Es cierto que, en la actualidad la mejor forma de conseguir más clientes es asegurar una buena presencia virtual: página web y redes sociales son ya imprescindibles para estar allí donde los clientes están y, sobre todo, allí donde los clientes buscan productos o servicios. Además, cuando la contratación o la compra se realiza de forma virtual, conseguir aumentar la facturación puede ser más fácil.

Sin embargo, los clientes siguen apreciando esos elementos que aportan ese algo “personal” a un negocio, y que recuerdan que, detrás de la empresa, hay personas, como pueden ser las tarjetas de presentación, se pueden convertir en la mejor arma para captar más clientes con una inversión baja.

¿Por qué tener tarjetas de tu negocio virtual?

  • Son un elemento tangible que entregar en una negociación
  • Cuando un nuevo contrato no termina de cerrarse, ayudan a que el cliente “recuerde” el negocio
  • Se pueden emplear como tarjetas de fidelización para captar clientes y convertirlos en habituales
  • Es posible personalizarlas no solo para que reflejen la imagen de la empresa, sino para incluir a distintos cargos de la empresa
  • En e-commerce e pueden incluir en el paquete de compra, para que el comprador tenga presente el negocio
  • Se pueden enviar a los mejores clientes
  • Las tarjetas corporativas siguen considerándose un elemento de prestigio y que otorga autoridad a quien tiene una

Existen muchos detalles que pueden marcar la diferentcia a la hora de captar más clietnes, o de fidelizar a los consumidores habituales. Sin ninguna duda, cualquier soporte en el que se incluya el nombre de la empresa, junto con alguna información de contacto, ayuda a que clientes fidelizados o potenciales clientes recuerden un negocio en cualquier momento.

Son muchos los detalles que se pueden entregar a los clientes, aunque las tarjetas siguen siendo un elemento básico para entregar a todos clientes con una inversión muy baja, pero con muchas posibilidades de éxito a la hora de conseguir más clientesque confían en un negocio virtual, pero en el que trabajan esa clase de freelance que entregan tarjetasde presentación.

Un comentario

Deja un comentario