Abrir un blog en cualquiera de las plataformas lleva solo unos minutos. Después solo es necesario dedicar unas cuantas horas más a crear contenido y un poco más de tiempo a conseguir un aspecto atractivo para el blog. Visto así, ganar dinero con un blog parece el siguiente paso y una idea fácil de realizar.
Además, cada cierto tiempo saltan a los medios noticias sobre los blogueros más famosos y lo mucho que ganan. Así que no resulta difícil pensar que, además de ser muy fácil, trabajar desde casa con un blog propio es muy rentable.
Vale, no hace falta llegar a las desorbitadas cifras de los números uno mundiales, pero la centésima parte podría estar bien, así, como idea…
Por lo tanto, teniendo en cuenta esto, es lógico pensar que vivir de un blog es algo posible. Solo hay que crearlo y esperar a que las empresas comiencen a interesarse por tu espacio, ¿no?
Ganar dinero con blog: ¿Por dónde empiezo?
Así que por una regla de tres: tener un blog quiere decir tener un espacio publicitario preparado para que las empresas paguen un dinero por él. Simple, ¿no?
Pero, antes de pensar en un blog propio como comienzo de teletrabajo hay que tener muy claras tres cuestiones:
- De qué tratará el blog
- Para cuántos contenidos puede dar ese tema
- Cuánto tiempo se está dispuesto a escribir sin ver ni un solo ingreso
¡Ojo! Que en esas tres cuestiones ni siquiera he tenido en cuenta a los lectores, que son un valor importante, pero como aquí hablo sobre trabajar desde casa, voy a centrarme en la parte del trabajo directamente relacionado con el blog, sin entrar en el tema de la reputación online en las redes sociales.
De que tratará el blog
Vale, hay blogs de todo, o de casi todo, así que “cualquier cosa” es susceptible de convertirse en contenido de blog. Pero: ¿Ese que vas a crear tú y que va a ser tu fuente de ingresos de qué va a ir en concreto?
Lo ideal es pensar en escribir sobre algo que gusta y que motiva, pero también de algo sobre lo que se puede aportar un punto de vista personal. Y no siempre es fácil encontrarlo.
Para cuánto contenido puede dar ese tema
Puede que tengas claro que de qué a a tratar tu blog, pero: ¿Has pensado en cuántas cosas puedes escribir sobre ese tema?
Como consejo básico, sugiero coger boli y papel (o la APP de notas de tu móvil) y hacer una lista de títulos y temas para el blog
Si antes de comenzar no vienen a la cabeza más que dos o tres ideas sueltas, puede que la idea de un blog propio no sea tan buena después de todo
Más allá de cuantos contenido y, en concreto, de cuántos post, también sería importante tener claro cuál es el valor de los contenidos.
O dicho de otro modo: ¿Qué es lo que tienes tú que decir que no haya dicho ya otro?
No, esto de los blogs no va de repetir lo que otros han dicho, sino de aportar cosas nuevas, porque los recién llegados lo tienen difícil de por sí para hacerse un hueco, y mucho más si lo que están contado ya lo ha dicho antes otro.
Y luego está el tema de la “calidad del contenido”. Lo pongo entre comillas porque hablando de contenidos de blog, calidad no es solo un contenido interesante, atractivo y bien escrito, es también un texto de una cierta extensión. La discusión está servida porque sobre número de palabras mínimas en un post hay mucho escrito, pero sin entrar en consideraciones de SEO, lo que está claro es que, los post tienen que tener contenido, o sea, una cierta extensión y ese contenido tiene que ser bueno y aportar algo.
Ya te puedes imaginar que un texto extenso, de unas 1500 palabras, o simplemente, uno medianito, de 500 palabras, no se escribe solo, que hay que dedicarle bastantes horas. Bastantes horas para un post, y un blog tiene que tener varios, y con opción de crecer.
Cuánto tiempo estás dispuesto a escribir sin ver ingresos
La idea de crear un blog y ganar dinero en poco tiempo ya no parece tan atractiva, ¿verdad? Pero todo valdrá la pena si al final se empiezan a ver beneficios económicos. Después de todo, ese es el objetivo de trabajar con un blog: convertirlo en herramienta al servicio de tu economía.
Ha quedado claro que un post va a llevarte unas horas, pongamos dos horas, por ejemplo. Pero un blog no puede tener un único texto, hay que tener varios post para que la magia de los motores de búsqueda empiece a surgir efecto y tu blog empiece a ser tomado en consideración.
¿En cuanto tiempo se produce esta magia?
Pues lo normal es que lleve varios meses. Sí, varios meses trabajando de forma desinteresada en el blog hasta que llegue una primera oportunidad de obtener beneficios. Y es bastante seguro que esa primera oportunidad sea bastante menos rentable de lo que esperabas.
Bueno, por lo menos es una pequeña recompensa a todo el esfuerzo y, con un poco de suerte, detrás de esa, llegarán otras… Siempre y cuando no hayas abandonado el blog antes, cansado de trabajar y dedicarle horas para no ver ni un céntimo, claro.
Crear un blog y ganar dinero
No voy a ser yo quien diga que crear un blog y ganar dinero no sea posible o que no se pueda vivir de un blog. Una rápida búsqueda online indicará cuánto ganan los mejores influencers o cuánto les pagan por un post patrocinado o por una mención en redes sociales. Pero seguro que ninguno de ellos empezó ganando dinero con su blog, y pocos pensaron en que su espacio se convertiría en una rentable herramienta de marketing digital.
En primera persona:
Desde que creé este blog, he tenido que reorganizar mis horarios de trabajo. Ahora tengo un día a la semana que dedico en exclusiva al blog: los miércoles. ¿Y cuántos beneficios me ha reportado el blog? A nivel personal, muchos; a nivel económico, poco.
Sin embargo, creo que el esfuerzo merece la pena, precisamente porque me permite hablar sobre un tema que me apasiona: el trabajo freelance desde casa. También porque me permite conocer a otras personas que trabajan desde casa o que lo están intentando y a las que les ocurren cosas similares a las que me pasan a mí, o a las que me pasaron cuando comencé.
Quizás la clave esté en no plantearse crear un blog para ganar dinero, sino crearlo como un hobby. Y si llegan beneficios, mejor que mejor.
[…] quieres vivir de tu blog, deberías empezar a trabajar de forma regular en él. No se trataría tanto de tener una rutina […]
[…] puedo imaginar que una de las habituales es creer que un blog es un trabajo en sí, sin embargo en Vivir de un blog como comienzo de trabajo en casa, ¿una buena idea? ya expuse lo difícil que es convertir el blog en una fuente de financiación, al menos, a corto y […]
[…] sí, cuando se deciden aprovechar las ventajas de tener un blog para trabajar en casa, cuando se invierten tiempo y esfuerzo en él, entonces sí, hay que tomárselo en serio para […]
Yo tengo mi blog desde hace tres años ya. Nunca pensé ganar dinero escribiendo. Bueno ni ten siquiera sabía que existiera la posibilidad. Ahora si estoy en ese proceso y leer tu artículo me anima a seguir adelante
Me quedo con tu última frase del post pues yo tengo mi blog por hobbie desde hace 4 años y sinceramente no me importaría ganar dinero por ello pero no es el caso porque no se como hacerlo jajaja
Hola: dos y pico tiene el mío ahora mismo y ya me empieza a dar algo de dinero, pero tampoco te puedo decir cómo lo he logrado, lo único que he hecho ha sido escribir jeje.
Saludos
Gran artículo :D, nosotros empezamos el blog hace poco más de un año porque teníamos ganas de darnos a conocer y compartir nuestro conocimiento con los demás y porque no, intentar conseguir algún ingreso, a día de hoy los ingresos no han llegado pero seguimos con las mismas ganas y energía que el primer día ya que todo lo que escribimos y hacemos en el blog nos apasiona. Esta claro que vivir de esto no es nada fácil pero si el tema del blog te apasiona este te aporta muchas satisfacciones a nivel personal 🙂
Exacto! Las recomopensas personales son también valiosas. Además vuestras creaciones son fantásticas y muy inspiradoras!!
Saludos
Me gustó mucho este post. Me divierto mucho escribir en mi blog por hobby y compartir lo que pienso, no todo tiene que ser por el dinero. Podría ser un ingreso extra pero lo veo más como hobby.
La verdad es que cuando se elige un tema sobre el que apetece escribir, tener un blog es muy divertido y se aprende mucho y todo el tiempo invertido merece la pena, si además se consigue algún ingreso extra, mucho mejor, pero si no, hay muchas otras cosas que también se ganan. Gracias por tu comentario.
Definitivamente no es facil dar el paso de dejar un trabajo estable a vivir de un blog! En estos momentos a mi me encantaria dedicarme full tiempo porque sinceramente he descubierto que me apasiona, no me canso, no me aburro!! soy dueña de mi tiempo!! Espero dar pronto el paso y desprenderme de mi trabajo de oficina. Saludos
Es difícil, desde luego, sobre todo con un blog nuevo y que no ofrece aun estabilidad. Pero con esfuerzo y empeño todo se puede lograr. ¡Seguro que un día lo consigues!
¡Hola!
Creo que el principal problema que comete la gente que quiere vivir del blog, es que idealizan demasiado este mundo. Ya me he topado en más de tres y de cuatro ocasiones con artículos que aconsejan cómo vivir del blog… ¡solo con Adsense!, cuando puedes tener mejores resultados usando tu espacio personal como una especie de blog-web para vender tus propios servicios.
Lo que sí es fundamental sin ninguna duda es tener constancia, ganas y paciencia.
Un saludo 🙂
Una de las cosas que más me llama la atención al respecto de vivir de blogs es exactamente lo que indicas, la cantidad de post con consejos para ganar dinero Adsense y afiliación. Lo curioso es que en algunos, el propio redactor después se plantea empezar a vender servicios de redacción. Yo creo que lo primero debería ser pensar en crear un producto/artículo que sea tan interesante como para que lo quieran leer, incluso comprar. Y luego ya, con cierta fama, perdón: “branding”, es el momento de pensar en publicidad o afiliación. Sobre este tema tengo muchas ideas para posts, porque me parece que es muy interesante. Gracias por tu aportación. Saludos
Me gusta mucho esta entrada y, la verdad, yo escribo el mío como un hobby, pienso que lo que escribo puede interesar a alguien y con eso me conformo.
Gracias. En tu caso, se nota que te gusta mucho la decoración y las manualidades se te dan muy bien, porque tienes cosas chulísimas. Saludos
Reblogueó esto en rererebloguer.
Reblogueó esto en El blog de Fabioy comentado: