Cómo trabajar en casa el SEO de tu blog

trabajar en casa el seo de tu blog

El mundo laboral se ha revolucionado en poco más de un año. Ahora el teletrabajo es la opción más popular y, además, la más demandada. Muchos de los que buscan oportunidades dentro del trabajo en remoto, han visto en los blogs la oportunidad perfecta para ganar dinero desde casa; sin embargo, para vivir de un blog es importante saber cómo trabajar en casa el SEO de tu blog.

Un buen SEO es el que hace que los motores de búsqueda envíen tráfico a un portal o, lo que es lo mismo, que tenga visitas. Por ello es tan importante saber cómo aplicarlo o, si no se sabe cómo empezar, confiar el profesionales como Kris Gomula agencia SEO para conseguir un sitio web optimizado.

En cualquier caso, si los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing no envían tráfico a tu sitio, puede que estés haciendo mal alguna de estas cosas. Y lo cierto es que algunos de los errores más serios se pueden arreglar fácilmente si se sabe cómo trabajar en casa el SEO de tu blog.

Así deberías trabajar en casa el SEO de tu blog

Si crees que tu blog no está optimizado o que deberías tener más visitas, lo primero que debes hacer es vigilar estos aspectos:

Cuida el contenido de tu blog

El contenido es el rey de un blog. Un texto completo y bien redactado es la base para que las visitas aumente. Con una buena extensión y una buena estructura de títulos y subtítulos, tendrás la base para conseguir que las visitas lleguen y, por supuesto, que los motores de búsqueda empiecen a tener en cuenta tu sitio.

Elige bien las palabras clave

Las palabras clave sirven para orientar a los bots de los motores sobre el contenido y, más en concreto, para decirle ¿De qué va tu blog? Existen muchísimas herramientas que ayudan a identificar las mejores palabras clave para usar en tu blog según su temática.

Publica de forma regular

Si quieres vivir de tu blog, deberías empezar a trabajar de forma regular en él. No se trataría tanto de tener una rutina cerrada y de oficina, como de asegurarse de que los articulos se publican de forma regular.

¿Con qué regularidad hay que publicar en un blog?

¡Difícil responder a esa pregunta! Todo dependerá del tiempo disnponible, de la temática, de la posibilidad de generar contenidos de calidad y del tiempo que se puede dedicar a crear un buen contenido. En cualquier caso, la clave está en saber cuánto tiempo se puede dedicar a crear un contenido de calidad y a difundirlo después. A partir de ahí es más fácil saber cuál es la regularidad para publicar en el blog.

Revisa el estado de los enlaces

Son muchos los motivos por los que, con el tiempo, un blog acumula enlaces rotos, redireccionamientos y errores 404, pero todos ellos lo penalizan en los motores de búsqueda; así que hay que encontrarlos y corregirlos o eliminarlos.

Existen muchos recursos y herramientas online para encontrar enlaces rotos. Esta debería ser una tarea rutinaria y periódica en cualquier blog, ya que los enlaces rotos son uno de los mayores enemigos de un sitio bien optimizado.

Desarrolla una buena estrategia de linkbuilding

Trabajar en casa el SEO de tu blog no solo significa escribir y compartir en redes sociales, también hay que planificar acciones para incluir enlaces dentro de otros sitios. Son muchas las opciones posibles para tener enlaces gratis en blogs, periódicos digitales, foros o páginas web, pero también existen buenas soluciones para incluir enlaces de pago en diferentes portales y no es necesario hacer una gran inversión para obtener buenos resultados.

Trabajar desde casa con un blog puede ser una excelente forma de tener un trabajo en remoto y, sobre todo, de dedicarte a lo que más te gusta, pero para ello es recomendable hacer un buen seguimiento de tu blog y asegurarte de que está bien optimizado para los motores de búsqueda.

Deja un comentario