Cómo conseguir posicionar una web en Google y atraer visitas orgánicas

Tener un buen posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda es la mejor forma de atraer visitas orgánicas. Eso es algo que cualquiera que gestione una web de un negocio sabe.

Posicionar una web en las primeras posiciones puede ser la mejor (y la más económica) de las formas de:

  • Conseguir una mayor visibilidad
  • Aumentar el volumen de tráfico en la web
  • Y, quizás, de aumentar la facturación

De ahí que sea la estrategia en la que todas las empresas piensan para digitalizar su negocio. ¿Es posible lograrlo?

Trucos para posicionar una web en Google y atraer visitas orgánicas

Conseguir mejorar el posicionamiento natural en los buscadores puede ser fácil si se siguen estos consejos para posicionar una web:

Trabajar las palabras clave

Una buena selección de palabras clave es básica para un posicionamiento correcto. Para hacerla es útil conocer este listado de mejores herramientas SEO con las que sacar el máximo potecial a las palabras clave con las que se pretende posicionar la web.

Aprender SEO

Aprender sobre el posicionamiento orgánico (o contar con un profesional que lo domine) es lo mejor que se puede hacer para mejorar el posicionamiento. Sabiendo sobre posicionamiento orgánico y cómo mejorar los resultados se logrará posicionar algo

Crear contenido SEO

Un contenido que posiciona es aquel que, se redacta teniendo en cuenta o solo al lector final, sino también a los motores de búsqueda como Google. Los buscadores no entienden de calidad literia, por ello, se basan en ciertas “reglas” que se suelen cumplir en un texto bien redactado.

  • Extensión del texto
  • Estructura
  • Uso y repetición de palabras clave
  • Empleo de sinónimos de la palabra clave
  • Separación en bloques
  • Facilidad de lectura

Son algunos imprescindibles para un buen SEO y para mejorarlo de forma fácil existen plugins que ayudan a determinar si un post es SEO friendly.

Redactar contenidos bien estructurados

Una estructura lógica y bien organizada, con párrafos bien distribuidos, da sensación de texto fácil de leer; por ello, para Google y otros motores de búsqueda, que el texto incluya H1, H2 y H3 es uno de los factores importantes para posicionar una web alto.

Crear contenido de valor

El fin último de la redacción de un texto es que sea útil para el lector. De hecho, un texto que ofrezca algo será un texto que se comparta en las redes o se recomienda. A pesar de que los motores de búsqueda no pueden valorar de forma objetiva el aspecto subjetivo de la calidad, sí que pueden medirla a partir del ruido que genera en el entorno virtual.

El contenido de valor siempre ayuda a posicionar una web en una buena posición.

Incluir enlaces internos y externos

Los enlaces de calidad son otro de los aspectos que no se deben descuidar cuando se pretende aumentar el tráfico orgánico mejorando el posicionamiento. Por un lado, están los enlaces propios de la página y, por otro, los enlaces hacia terceros; ambos deben incluirse en los contenidos para enriquecer el texto.

Eso sí, los enlaces incluidos deben seleccionarse para que tengan relación con el contenido principal del artículo que se pretende posicionar, pero sin caer en el error de repetir palabras clave o de apuntar a páginas con kw que compitan con las propias.

Publicar con frecuencia

La frecuencia de publicación mejora la posición de la web. Publicar de forma periódica es la mejor forma de mantener a los motores de ´busqueda “atentos” sobre las actualizaciones de la web.

¿Con cuánta frecuencia publicar? Con la suficiente para asegurar contenidos de alto valor cualitativo y con un SEO cuidado.

Actualizar contenidos antiguos

Una buena estrategia de mejora del posicionamiento no solo debe centrarse en incluir nuevo contenido optimizado, deberá también valorar el estado de optimización del contenido antiguo, así como su extensión y su valor.

La actualización de contenido antiguo suele ser una de las grandes olvidades en las estrategias para aumentar las visitas orgánicas y; sin embargo, es una de las más efectivas para que la página suba como la espuma.

Incluir imágenes

Aunque en posicionamiento web no puede decirse que “Una imágen vale más que mil palabras”, sí que es cierto que las imágenes tienen un alto valor a la hora de puntuar un texto como útil. Una buena selección de imagenes, que incluyan etiqueta alt con palabra clave es una buena forma de mejorar el posicionamiento.

Incluir vídeos

Los vídeos son un elemento que con un peso cada vez mayor a la hora de posicionar una web, ya que Google los considera un elemento que aporta un gran valor al contenido, enriqueciéndolo y haciendo que se comparta más.

Es cierto que los vídeos también pueden hacer que la página sea más lenta; sin embargo, no es necesario incluir vídeos que ocupen mucho. Herramientas como Canva o Wideo pueden ayudar a crear contenidos visuales sencillos y útiles, también para el posicionamiento.

Posicionar una web alto no debería ser difícil si se siguen todas estas recomendaciones en cada una de las publicaciones, eso sí, hay que ser constantes y estar atentos para medir los resultados, que se lograrán con algo de tiempo. Si no se dispone de ese tiempo, o se desean lograr objetivos más rápido, siempre puede ser interesante valorar la opción de invertir en estrategias de pago para aumentar las visitas.

Un comentario

  1. La “experiencia de usuario” es una métrica cada vez más importante a la hora de posicionar una web. Como bien indicas, ha de crearse contenido de valor, que responda a la “pregunta” que está formulando el usuario. Además la web ha de cargar rápido y la experiencia de visualización de la misma ha de ser satisfactoria. Buen trabajo!

Deja un comentario