¿Cómo encontrar un trabajo remoto fácilmente? Las plataformas de trabajo remoto son la respuesta más rápida a esa pregunta, ya que ofrecen cientos de oportunidades laborales en forma de ofertas.
Teclear en cuadro de texto de tu buscador favorito algo como “mejores plataformas trabajo remoto” es muy fácil y, al momento, aparecerán millones de resultados con listas y listas de recomendaciones de páginas en las que encontrar trabajos desde casa, ofertas para freelance y empleos para trabajos en remoto. Pero: ¿Funcionan todas?
Plataformas de trabajo remoto que funcionan
No todos los portales de empleo remoto funcionan, muchos de ellos apenas tienen unas pocas ofertas y otros se nutren de ofertas que extraen de terceros portales. Por ello, es recomendable evitar registrarse en portales que no funcionan o que apenas ofrecen resultados y centrar todos los esfuerzos en los que sí podrían convertirse en el medio para encontrar un nuevo trabajo remoto.
¿Cómo encontrar plataformas de trabajo remoto?
Encontrar plataformas de trabajo remoto es lo más fácil:
Teclear en los buscadores
Google, Bing o Ecosia son algunos de los motores de búsqueda más utilizados en todo el mundo. Gracias a ellos, y a muchos otros, podemos encontrar cualquier tipo de información, producto o servicio y, por supuesto, nos pueden ayudar a encontrar portales de empleo genéricos o especializados, como pueden ser los que ofertan empleos remotos e, incluso, los que tienen ofertas de empleo híbrido o remoto para sectores o profesiones concretos.
Seguir las recomendaciones de referentes
Existen muchos medios que ofrecen información de utilidad sobre cómo encontrar trabajo y dónde encontrar empleo, por ejemplo, aquí mismo encontrarás una lista con más de 100 páginas con ofertas para teletrabajar.
Es posible encontrarlos a través de una búsqueda en motores de búsqueda genérica o guiarse por profesionales de la búsqueda de empleo o por profesionales de sectores concretos que recomiendan las páginas que mejores resultados les han dado.
Guiarse por LinkedIn
¡Me encanta LinkedIn! Y no solo porque publican ofertas de empleo remoto, si no que también se puede emplear para obtener información muy interesante sobre novedades en ámbito laboral. Por ejemplo, a mí me sirve para conocer nuevas plataformas para buscar trabajo.
Estas son las tres opciones más atractivas para acceder a un amplio abanico de ofertas laborales. Ahora llega la parte más complicada: encontrar ofertas de trabajo remoto que no sean estafas y que se conviertan en oportunidades laborales desde casa.
Cómo elegir el portal de empleo más adecuado
Entre tantas páginas de búsqueda de empleo, es fácil perderse y no saber cuál será la que mejores oportunidades laborales ofrezca o cuál será una auténtica pérdida de tiempo. Así que, para afinar la búsqueda y tener éxito en el menor tiempo posible, es recomendable seguir algunos pasos:
TENER objetivos concretos
No basta como querer “encontrar trabajo remoto”, hay que tener muy claro el tipo de empleo que se desea – o aquel al que se puede optar – empezar por definir las características del trabajo es el primer paso para evitar perder el tiempo sin conseguir resultados.
Observación y análisis
Tras el primer filtro, es hora de empezar a conocer portales de empleo. Los hay tan buenos que casi parecen mentira, y otros, tan pobres, que dan incluso pena; hay portales que funcionan como tablones de anuncios, y otros que publican ofertas de grandes empresas….
Observar y analizar es la clave para acertar. ¿Qué es lo que hay que observar?
- La fecha de publicación de los anuncios
- El número de solicitudes para el anuncio
- La calidad de la redacción de las ofertas
- Anuncios que parecen repetidos o muy similares a otros
- La precisión de la oferta en cuanto a la descripción del profesional que buscan
Cada uno de estos aspectos da información valiosa sobre la fiabilidad de la página y sobre las oportunidades en las que se traducirá.
Facilidad de registro
Muchas plataformas de trabajo remoto exigen el registro para poder enviar una candidatura a las ofertas de empleo. Personalmente, no me parece mal siempre y cuando el registro sea rápido y esté bien enfocado a la búsqueda de empleo. Poder subir el CV en versión PDF y enviarlo en ofertas posteriores es una de mis opciones preferidas, al igual que poder enviar el enlace al perfil LinkedIn.
Si registrarse debería ser fácil y estar bien enfocado al empleo, darse de baa de una plataforma de empleo que no funciona debería serlo aun más. Por ello, nunca me registro en una página de la que no tenga muy claro dónde está en enlace para “dar de baja”.
MARCAR OBJETIVOS DENTRO DE LA PÁGINA
Una página solo funciona cuando ofrece resultados, ¿Cómo medir los resultados? No hay dos freelance iguales, ni dos proyectos empresariales similares; por ello, es bueno tener claras las expectativas laborales y la mejor forma de medirlas es estableciendo objetivos:
- Tiempo para encontrar la primer oferta realmente intersante
- Tiempo para acceder a la primera oportunidad laboral
- Volumen de ofertas semanales a las que poder enviar candidatura
- Volumen de ganancias frente a tiempo invertido en la plataforma (búsqueda + proyectos realizados)
Estos son algunos ejemplos de objetivos que ayudarán a determinar si una plataforma de ofertas de trabajo remoto funciona.
¿Pagar o no pagar?
Llegará un momento en el que habrá que pagar por trabajar recuerdo que me dijo alguien una vez, y visto en funcionamiento de la buena parte, pero si estás buscando trabajo quizás no puedas permitirse esos gastos.
Personalmente, huyo de plataformas que me exigen pago para enviar candidaturas o de las que exigen pago para tener acceso preferente a las ofertas de trabajo; sin embargo, sí que estoy registrada en algunas que se llevan una comisión por proyecto conseguido y realizado.
Plataformas de trabajo remoto que funcionan
- EU Remote Jobs https://euremotejobs.com es un portal que incluye ofertas de trabajo remoto de empresas europeas. En esta plataforma es posible encontrar ofertas de, prácticamente, todos los sectores.
- Get on Board https://www.getonbrd.com es una página que publica ofertas de startups y compañías tecnológicas. Uno de mis últimos descubrimientos, que me llega por recomendación de otros profesionales a los que le ha dado muy buenos resultados.
- Remote https://remoteok.com/ es una página que conviene no perder de vista porque las compañías que publican ofertas son nivel TOP.
- Remoto Job https://remotojob.com es una plataforma de ofertas de trabajo remoto en español
- Remotify https://www.remotify.es, una interesantísima página de trabajo remoto en la que, además de ofertas de empleo, es posible conocer cómo es trabajar en algunas de las empresas más importantes del mercado hispano.
- Remoto List https://remotolist.com es un portal de ffertas de trabajo remoto para España y Latinoamérica que está en funcionamiento desde 2020.
- We remoto https://www.weremoto.com, la comunidad de trabajadores remotos en la que encontrar ofertas para toda Latinoamérica.
- We work remotely https://weworkremotely.com es la plataforma de trabajo remoto más amplia a nivel mundial, con millones de usuarios que encuentran oportunidades para trabajar desde casa o desde cualquier ubicación remota.
Consejos para tener éxito con un empleo remoto
Encontrar trabajo es una parte fundamental, pero no es la única necesaria para alcanzar el éxito con un proyecto freelance. Hay algunos factores que influyen en la trayectoria profesional.
Un rincón para trabajar
El primero de estos factores es el espacio de trabajo. Siempre que se trabaja en remoto se ocupa un espacio, la diferencia está entre tenerlo o crearlo. Un espacio cómodo y funcional, que responda a las necesidades del trabajo y del trabajador es necesario para mejorar la productividad y para crear rutinas de trabajo efectivas.
Crear rutinas de trabajo en casa
Personalmente, creo que establecer cierto orden en cuanto a horarios de trabajo en casa es básico para una buena salud física y mental. No se trata tanto de tener horarios rígidos, como de crear el hábito de trabajar a determinadas horas – aprovechando los picos de productividad -.
Además de las rutinas de trabajo, no hay que descuidar las rutinas de pausas durante el trabajo, el ejercicio, los hábitos alimentarios y, por supuesto, el sueño.
Un horario para buscar trabajo o proyectos remotos
Y dentro de la rutina de trabajo, hay que dejar algo de tiempo para buscar nuevos proyectos. Planificar cuándo y con qué frecuencia buscar trabajo es la mejor estrategia para evitar que esta tarea se convierta en una distracción.
Evitar buscar continuamente y, además, evitar responder automáticamente cada vez que llega notificación de oferta compatible son una buena forma de dedicar más tiempo a una buena selección de ofertas.
Motivación para trabajar desde casa
Y en todo este proceso siempre hay que dejar un espacio para la motivación mientras se trabaja en remoto. El trabajo a distancia puede ser agotador, monótono, frustrante y solitario, tener claros los objetivos y las motivaciones por las que se elige esta opción laboral se convienten en necesidables básicas para poder trabajar de forma eficaz.
[…] Nuevas plataformas trabajo remoto: ¡Encuentra trabajo hoy! — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]