¿Estás seguro de que aprovechas LinkedIn al Máximo?

Por @MJC_RRHH

La mayoría utiliza LinkedIn para buscar trabajo, pero: ¿tú haces que te encuentren?. Usamos LinkedIn como buscador de ofertas, pero es mucho más, si no aprovechas linkedIn al máximo, permite que las oportunidades laborales te encuentre a ti.

Al principio, cuando me creé mi perfil, estaba ilusionada y contenta, pensaba que lo tendría mucho más fácil a la hora de encontrar empleo, pero no fue así. Yo me limitaba solo a buscar ofertas en dicha red, quizás tú también hagas esto. Con el tiempo, comprendí que solo estaba aprovechando una pequeña parte de lo que podía ofrecerme.

Habréis oído hablar, y si no ya os lo cuento yo, de que no todas las ofertas de empleo están publicadas, y desde ya os digo que eso es cierto, por motivos diversos no todos los empleos se publican, pero eso no quiere decir que no vayan a cubrirse.

¿Aprovechas LinkedIn al máximo?

aprovechar linkedin al máximo

Aquí entran las posibilidades que nos ofrece LinkedIn para acercarnos a esa oportunidad laboral:

Conocer gente

Tan fácil como eso, pero ojo, no podemos empezar a enviar peticiones a diestro y siniestro, hay que ir poco a poco, primero empezamos con las personas que sí conocemos personalmente y nos gustaría tener como contacto, después buscamos personas que compartan la misma profesión a la que optamos y que consideramos que puedan aportarnos algo, y no solo me refiero a empleo, sino también conocimiento, actualización y por qué no, recomendaciones.

Podemos contactar también con profesionales de otros sectores para nuestra red, quizás tengan algo que aportarnos, mantenernos informados de algo que nos guste o presentarnos a alguien que esté buscando candidatos como nosotros.

Darse a conocer

Hay que conocer a gente pero también la gente nos tiene que conocer a nosotros, muchos profesionales comparten sus trabajos, libros, conferencias, opiniones, negocios, ideas, blogs, etc. en esta red.

Es muy útil a la hora de valorar a un candidato, para aprovechar LinkedIn al máximo podemos publicar todo lo que queramos, desde enlaces a otras webs donde participemos, hasta imágenes o videocurriculums, pero ojo, ten cuidado con las fotos que subes, recuerda que buscas un empleo.

Saber venderse

Últimamente es habitual encontrar publicaciones de personas que buscan empleo y se ofertan a sí mismas. Familiares, compañeros y al final hasta desconocidos comparten sus publicaciones y dan la vuelta a toda España o incluso al mundo.

Es una forma más de que nos encuentren, que sepan que buscamos oportunidades laborales o como profesionales por cuenta propia, y todo lo que podemos ofrecerles, y quién sabe, quizás alguien a 80 km. de nosotros nos lea y quiera conocernos para algún puesto que necesite cubrir.

¡No nos olvidemos de poner en nuestro perfil que estamos buscando empleo o que somos freelance!

Nuestra información

Hay quien recomienda quitar cierta información dependiendo del puesto al que queramos acceder, como pasa con los CVs. Pero yo te recomiendo que no, que lo tenemos que poner todo.

Si estamos abiertos a encontrar empleo lo mejor es que sepan todo lo que sabemos, quizás no nos contraten por un máster o una licenciatura que hayamos realizado, pero quizás tenemos un certificado de profesionalidad de contabilidad y necesitan a alguien, ahí estamos nosotros. Y con los cursos y el voluntariado pasa exactamente lo mismo.

Si quitamos información, los reclutadores pueden ver lagunas en vuestra vida, y no es algo idóneo, de la misma forma que si tenemos experiencia realizando voluntariado también es importante que lo contemos, que no estemos cobrando por un trabajo no significa que no trabajemos y que no tengamos experiencia realizando esas tareas.

También es importante añadir si nos estamos preparando una oposición o si estamos finalizando nuestros estudios, ya que tenemos posibilidades de realizar prácticas en empresas.

Ser activos para y aprovechas LinkedIn al máximo

Por último, pero no menos importante, se trata de ser activos en la red y participar. No se trata de estar presente en todo, ni parecer pesados, pero si que nos vean y nos conozcan.

Podemos unirnos a grupos y debatir sobre algún tema, comentar en una publicación de otra persona dando nuestra opinión, dando ánimos a otros que se encuentran en la misma situación que nosotros y felicitando a aquellos que han encontrado empleo- ¿Quién sabe si mañana puedo ofrecerte yo a ti un empleo o tú a mí un proyecto?

Cuando estamos buscando empleo u oportunidades como freelance, tenemos que aprender a ser agradecidos, a apoyar a los demás y a dejar que nos apoyen, a compartir con los demás y a aprender de ellos, porque en mi opinión, lo más bonito que te puedes encontrar en el camino hacia la búsqueda del empleo son las personas, las que te animan, las que te apoyan, las que sufren contigo y las que te motivan para seguir luchando día a día.

Este artículo es una colaboración con Yo También Soy una RRHH.

Muchísimas gracias por los consejos para mejorar el perfil social y aprovechar LinkedIn al máximo. ¡Nos leemos!

 

9 comentarios

  1. Hola!

    la verdad es que tengo mi perfil en Likedin incompleto (me falta rellenar el extracto) y que tampoco entro mucho porque todo lo que veo son CEOs y ofertas para directores, managers y responsables. Me molesta un poco el postureo que encuentro ahí jajaj Quizás es que aún no sé utilizar la plataforma.

    Asistí a un taller sobre Linkedin y dijeron lo que tu apuntas, que hay que poner toda tu vida, obra y milagros porque nunca se sabe por dónde puede sonar la flauta.

    Un abrazo

    • A mí me pasa lo mismo, tengo retazos y lo veía muy enfocado a prácticas y directivos. Pero quién lo escribe es una RRHH y reconoce que lo usa mucho localizar perfiles y profesionales, así que habrá que ponerse las pilas. Quien sabe si nuestro empleo soñado está en Linkedin y no nos encuentran por un perfil incompleto!?!?!

  2. Os doy las gracias a todos por compartir mi colaboración en vuestras redes sociales y también a este blog y su creadora por darme la oportunidad a mi de compartir con vosotros.
    Me alegro de que os guste mi colaboración.
    Un abrazo 😊.

  3. Me va a venir muy bien tomar algunos consejos de este artículo, porque creo que tengo LinkedIn muy desaprovechado (la última vez que fui a abrir mi cuenta, la pantalla me escupió una capa de polvo)
    Un abrazo 🙂

Deja un comentario