Ser freelance significa tener libertad para gestionar un negocio, pero también cargarse de todas las funciones y responsabilidades. Sin embargo, cuando el proyecto empieza a funcionar, se hace evidente que no se puede seguir llevando el mismo volumen de tareas sin que el trabajo se resienta.
¿Qué puede hacer un freelance para centrarse en sus proyectos sin que el resto de negocios se resienta?

Delegar es la palabra clave. Pero cuando se trata de una empresa no solo se trata de descargar responsabilidades o funciones en otros, hay que mantener altos estándares de profesionalidad; por ello, la externalización de funciones a través de una secretaria administrativa online y otros servicios profesionales es una solución eficaz.
Cómo delegar con éxito cuando eres freelance: Externalización de servicios
Mantener los mismos estándares de calidad y profesionalidad en tareas o funciones a las que no se puede dedicar tiempo o que reducen el tiempo que se puede dedicar a cada proyecto que los clientes nos confían como freelance. Ese es el objetivo que debemos tener claro para delegar con éxito.
Por ello, la externalización de servicios se ha convertido en una solución que cada vez más profesionales eligen para asegurar el éxito de su empresa. No solo porque permite delegar tareas, sino porque es la mejor forma de asegurar la tranquilidad de que se realizarán con gran eficacia y profesionalidad.
¿Qué significa externalizar servicios?
Externalizar es delegar a otras empresas parte de las actividades de la empresa. Para un freelance, el principal motivo para externalizar suele ser la necesidad de ahorrar tiempo, pero también suelen ser atractivas las ideas de ahorrar costes o la de asegurar que un profesional gestione tareas más complicadas, como puede ser llevar la documentación fiscal y contable del negocio.
Además, entre las ventajas de la externalización de servicios de empresas no hay que olvidar la de ofrecer una imagen más profesional y seria, por ejemplo, al asegurar que los clientes puedan ser atendidos por un asistente virtual que responda a las llamadas y gestione la agenda.
¿Qué servicios se pueden externalizar?
La lista de servicios que una empresa, un autónomo o un freelance puede externalizar es extensa. Entre los servicios más solicitados se incluyen la administración de la empresa, las tareas de recepción, la logística, los servicios comerciales o la selección de personal.
Cómo delegar con éxito en una empresa de externalización de servicios
Delegar con éxito significa confiar una parte de nuestro proyecto freelance en un tercero, y confiar con es solo dejar que se encargue de todo, si no, sobre todo, tener la confianza de que lo realizará de una manera profesional. Por ello, en la delegación juega un papel importante una buena elección de los mejores profesionales.
La externalización de servicios solo será un éxito cuando se tienen en cuenta las características del negocio freelance, sus necesidades actuales y los motivos por los que el freelance ha decidido externalizar uno o varios servicios. Además, no hay que olvidar que no hay dos empresas iguales; por lo que también será necesario asegurar que la externalización se pueda modificar según las necesidades futuras del negocio.
Como freelance acostumbrada a llevar el control sobre todo mi negocio, sé muy bien lo difícil que es delegar y confiar a otros tareas esenciales para el buen funcionamiento de mi negocio; sin embargo, reconozco que solo cuando aprendí a delegar y a externalizar tareas mi negocio empezó a crecer.
[…] Cómo delegar con éxito cuando eres freelance — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]