¿Quién hubiera dicho que el trabajo remoto no era tan fácil después de todo? De hecho, el camino del trabajo desde casa tiene sus curvas, sus piedras en el camino y sus barreras. Visto así, quizás ya no parece tan buena idea trabajar en casa. Y puede que no lo sea después de todo.
No, aquí no van “peros” ni “aunques”, el título ya dejaba muy claro de que iba a tratar este artículo. Así que, si no quieres saber las razones por las no es una buena idea buscar un trabajo remoto deberías dejar de leer ya mismo, con la esperanza de que en el próximo post de la serie las cosas se pongan mejor para quien tiene como objetivo trabajar desde casa, pero de verdad.
Claro que, quizás sea bueno que te enteres de los motivos por los que no es buena idea que trabajes desde casa, después de todo, conocerlos puede ayudarte a elegir la mejor solución para ti.
¿Por qué no buena idea trabajar en remoto?
Sabía que ibas a ser valiente, que te picaría la curiosidad de saber si hay razones para no trabajar en casa o, simplemente, que quieres comprobar cuánto sé sobre el tema y si voy a dar alguna buena razón para no trabajar en casa. Sea como sea, espero que estas razones para no trabajar en casa sean suficientes, por lo menos, para tener una perspectiva más completa.
No te vas a hacer rico con un trabajo remoto
Parece obvio, pero hablando de trabajo en casa no lo es tanto. La red está tan llena de promesas de trabajo desde casa con el que ganar cantidades de dinero altísimas trabajando solo unas horas que está muy extendida la idea de que es posible trabajar en casa, casi sin moverse y que el dinero llegue solo.
La realidad es muy distinta, los precios de cualquier trabajo son similares, o incluso inferiores a los de un trabajador que trabaja fuera. Para un freelance, como para cualquier empresario, los primeros meses van a ser complicados y, a partir de ahí, trabajo, trabajo y trabajo irán dando resultados. Para un trabajador por cuenta ajena que opta por el teletrabajo, el sueldo va a ser el mismo, o menos si tiene complementos por movilidad.
Así que si tu idea es hacerte rico desde el primer día trabajando en casa, ya te puedes ir despidiendo de ella, porque el trabajo desde casa no te va a hacer millonario sin más.
No vas a encontrar trabajo “de lo que sea”
Programadores, diseñadores, secretarias, asesores, community managers, traductores. ¿Cuántas veces has leído artículos con ideas de trabajos en casa en los que dan soluciones de lo más variadas para trabajar desde el hogar? Hay una extraña separación entre el trabajo fuera y el trabajo en casa, parece que en el trabajo fuera de casa formación y experiencia son necesarios, pero hablando de casa… también.
Así que si tu objetivo es trabajar en casa amparado en la idea de que trabajarás “de lo que sea” ya te digo que muchas oportunidades no vas a tener. Quizás tengas más éxito sigues estos pasos:
- Te planteas qué puedes ofrecer a las empresas
- Buscas la forma de realizarlo desde casa, por cuenta propia o ajena.
Aunque sea un trabajo remoto, hay que trabajar “de verdad”
Otra cosa que parece lógica y que en realidad no lo es tanto: si vas a trabajar en casa vas a tener que dedicar tiempo al trabajo. Tienes algo más de libertad horaria, aunque en motivos para tener un horario de trabajo fijo en casa ya indiqué que la libertad horaria es menos flexible de lo que podría pensarse.
Así que si ves en el trabajo en casa una opción para:
- estar en casa
- cuidar de otras personas
- disfrutar de un estilo de vida relajado
Ve pensando cuánto tiempo podrás (y querrás) dedicar a trabajar.
Es necesario ser muy organizado y metódico
Que sí, que te quitarás horas de desplazamiento y que podrás pasar más tiempo con la familia, pero lo ideal es que el tiempo con la familia sea de calidad, porque, aunque ellos estén en casa, y tú también, el trabajo habrá que hacerlo y no siempre te será sencillo desarrollarlo mientras la familia o los compañeros de piso están en casa.
Ya te aviso de que quitarte horas de sueño para trabajar es buena idea de forma temporal, pero es difícil de llevar durante mucho tiempo, así que vas a tener que crear un horario de trabajo que seas capaz de llevar y que te permita compaginarlo todo.
Hay que buscar un espacio de trabajo
Cuando la realidad de:
- trabajar desde el sofá se convierta en dolor lumbar
- estar en el jardín fría
- trabajar desde la cocina te recuerde lo duras que son las sillas
Vas a agradecer tener un espacio de trabajo. Por no hablar de que, por poco que se necesite, al final, en todos los trabajos hay ciertas cosas que conviene tener a mano y siempre en el mismo lugar.
Así que, grande o pequeño, un espacio de trabajo propio hay que procurarse.
El trabajo remoto puede ser una interesante alternativa laboral; sin embargo, es una alternativa que requiere de mucha capacidad de organización y de ser muy metódico para poder desenvolver el trabajo diario de forma eficaz. Solo así se podrán alcanzar los objetivos laborales y, lo que es más importante, solo así se podrá mantener el empleo remoto durante mucho tiempo.
Yo también estoy emprendiendo para trabajar desde casa, tus post son muy inspiradores!
Muchas gracias y mucho ánimo 😉
Buen post 🙂
¡Hola compi!
He decidido trabajar en casa, sí has leído bien…
Voy a liarme la manta a la cabeza y le voy a dar a los cristales, al polvo… jajajaja
Lo que haces es increíble, me alegro mucho que hayas conseguido trabajar desde casa y que tu trabajo sea remunerado.
Un beso amiga 😉
Jajajaja. Pues también requiere disciplina, esfuerzo y organización.
Todo mi respeto para quien se encarga de las tareas del hogar, que eso es un trabajo 7/24 y no remunerado, así que si al mío se le da poco valor porque esta en casa, al otro aún menos!!
Besos.
Está bien que señales los inconvenientes que puede traer el trabajo freelance, sobre todo porque publicidad engañosa del estilo “hazte rico siendo redactor/diseñador/programador/traductor freelance” sale hasta de debajo de las piedras
¡Un saludo!
Parece que trabajar en casa te hace experto en cualquier cosa, si lo hubiera sabido me hubiera ahorrado la Universidad :P.
Saludos
Muy útil, y ees verdad que lo de trabajar en casa se considera un chollo, yo creo que requiere más autodisciplina que los trabajos fuera de casa.
Seguiré leyendo tus opiniones al respecto.
Gracias por compartirlo.
Gracias por tu comentario y por pasarte por aqui de vez en cuando 😉
Saludos
Muy útil como siempre María, me ha gustado muchísimo! 🤗
Muchas gracias. La semana que viene más, y mejor… que es el final de la serie!!!