Lo que no sabes sobre el teletrabajo

Visto desde fuera, el trabajo desde casa parece la situación idílica: estar en casa y recibir dinero por trabajar. Sin embargo, después del confinamiento has descubierto lo que no sabes sobre el teletrabajo y quedó claro que teletrabajar es mucho más complicado y difícil. Ahora ya no parece tan idílico que trabaje desde casa, y eso que, hasta ahora, solo se han tratado cosas lógicas y fáciles de entender a nada que se plantee en trabajo en casa un poco en serio.

Porque hay más cosas menos conocidas sobre el trabajo en casa, pero que conviene conocer tan pronto como se plantea la idea de tener la oficina en casa, por cuenta propia o ajena.

Lo que no sabes sobre el teletrabajo

Lo que no sabes sobre el teletrabajo

Trabajar en casa no es sinónimo trabajar en negro

Pues sí, al trabajar en casa vas a tener que plantearte alguna forma de justificar los ingresos. En No es necesario facturar, es trabajo por internet ya expuse este tema, y lo extendida que está la idea de que el trabajo en casa permite ciertas libertades.

La realidad es que es trabajo y hay que justificarlo y cumplir con la ley, además, no es tan fácil encontrar trabajo en casa y, mucho menos, para alguien que no factura.

Encontrar trabajo en casa no es fácil

Sí, has leído bien no es fácil encontrar trabajo en casa. En cualquier buscador solo con introducir “trabajar en casa” o similares, aparecen muchas páginas que prometen ofertas de teletrabajo, pero muy pocas se materializan en trabajos de verdad. La realidad es que encontrar trabajo es un proceso más complejo que la simple voluntad de querer trabajar desde casa “en cualquier cosa”.

Encontrar trabajo en casa es tan difícil como encontrar trabajo fuera de casa, o incluso más, porque no ver al trabajador dificulta la tarea de ganarse su confianza.

La carga de tareas domésticas

Mucho se habla de conciliación familiar y de tiempo libre relacionado con el trabajo en casa, pero muy poco de la carga de tareas domésticas que conlleva trabajar desde casa. Hay que tener claro que quien trabaja en casa tendrá más carga de tareas que quien trabaja fuera.

Buscar una empresa que permita teletrabajar es posible

La alternativa de teletrabajar para una empresa cada vez es más escuchada, y ya se presenta como el futuro del empleo. Es cierto que hay empresas que empiezan a valorarlo o a dar esta oportunidad a sus trabajadores, aunque no hace mucho, una empresa y yo no llegamos a un acuerdo laboral, precisamente, porque una de mis exigencias era teletrabajar.

Pero las condiciones para ello suelen ser numerosas, e incluyen requisitos como número de horas semanales de trabajo, horarios fijos de trabajo, desplazamientos periódicos a la oficina o tiempo mínimo de trabajo en la empresa, por lo general de varios años.

El teletrabajo ofrece muchas ventajas y es la forma perfecta de conciliar trabajo y familia; sin embargo, trabajar desde casa es un proceso más completo de lo que parece, por ello es necesario que tengas en cuenta todo lo que no sabes sobre el teletrabajo y que lo valores antes de convertirte en teletrabajador.

Deja un comentario