Informe de vida laboral: ¿Dónde y cómo pedirlo?

El informe de vida laboral es un documento expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social y que recoge la actividad laboral que un ciudadado ha desempeñado a lo largo de su vida. Este documento puede tener utilidad para cosas como:

  • Dar veracidad a la información de un currículum vitae
  • Solicitar prestaciones y ayudas
  • Calcular pensiones
  • Solicitar cursos para empleados o desempleados
  • Presentar la declaración de la Renta, en algunos casos

Por ello, son muchos los momentos en los que resulta útil saber dónde y cómo pedir el informe de vida laboral de forma fácil, pero también y rápida.

Pedir el informe de vida laboral: ¿Dónde y cómo?

informe de vida laboral

¿Dónde pedir el informe laboral?

Podría parecer la forma más fácil de solicitar un informe laboral es a través de la página de la administración correspondiente; sin embargo, para completar el proceso de solicitud de hoja de vida laboral es necesario completar un formulario en el que hay que introducir cuantiosa información o, por el contrario, es necesario disponer de certificado digital o pin CLAVE, lo que supone complicados trámites extra, con la correspondiente demora para obtener el documento.

En cambio, el proceso se puede agilizar notablemente recurriendo a un servicio online que solicita el informe laboral por ti. Se trata de un proceso en el que quien necesita el certificado solo tiene que proporcionar la información necesaria para que un equipo profesional realice todas las gestiones. La hoja de vida se recibe después en el hogar en un plazo de 48 horas. Sin duda, es una forma rápida y sencilla para tener un certificado laboral en papel siempre que se necesite, con todas las garantías y en muy poco tiempo.

¿Cómo pedir la hoja de vida?

Independientemente de cuál sea el medio que se elija para la solicitud de hoja de vida laboral en papel, para completar el proceso habrá que tener a mano tanto el Documento Identidad como la tarjeta en la que se recoge el Número de la Seguridad Social.

Para pedir el certificado laboral, será necesario incluir el nombre, los apellidos, el número de identificación personal y el número de afiliación a la seguridad social. Además, hay que proporcionar una dirección de correo en la que recibir el documento. Sin embargo, algo que suele llevar a error es que, al realizar la solicitud, hay que indicar la misma dirección que ya tiene la Tesorería de la Seguridad Social, ya que el caso de no indicar la misma, la solicitud no se podrá llevar a cabo.

¿Por qué pedir la vida laboral?

  • La hoja de vida laboral puede ser un elemento de utilidad para saber el tiempo de cotización o los derechos correspondientes según la actividad laboral y el tiempo que se ha dedicado al trabajo (jubilación, prestaciones…).
  • El presentación de un informe es un requisito imprescindible para acceder a cursos bonificados para empleados, trabajadores por cuenta propia y desempleados.
  • A la hora de presentar la declaración de la renta, un gestor puede solicitar la vida laboral para obtener información útil a fin de solicitar ayudas o prestaciones como la ayuda de 100€ por hijo para madres trabajadoras.
  • Cuando se inicia una búsqueda de empleo y se desea confirmar la información sobre la experiencia laboral que se incluye en el curriculum vitae.

La hora de vida laboral es un documento práctico y útil que se necedseitará en varias ocasiones a lo largo de la los años en activo. Saber cuáles son los recursos disponibles para solicitarlo cuando sea necesario puede evitar muchos dolores de cabeza.

Un comentario

Deja un comentario