Los imprevistos en el hogar son los mayores inconvenientes para el teletrabajo. Que se estropee un electrodoméstico, como la lavadora o la nevera, es una de las situaciones que más afectan a la productividad.
Después de más de una década de teletrabajo, puedo decir que el mayor de los inconvenientes del teletrabajo no es la dificultad para conciliar, ni la de sentarse a trabajar a diario; lo más complicado, sin ninguna duda, es que el teletrabajo es la excusa perfecta para trabajar de forma remota y también en casa.
Lo que quiero decir es que mientras trabajo con mi ordenador, también llevo las tareas habituales de una casa y, en concreto, cosas como poner lavadoras o hacer la comida, forman parte de mi día a día de trabajo. Hasta he de reconocer que, después de muchos años, me he acostumbrado a trabajar con el ruido de lavadora o lavavajillas de fondo.
¿Son esos los mayores inconvenientes del teletrabajo? No. Lo malo no es lo rutinario, sino lo extraordinario, como una avería que haga necesario buscar ayuda para cambiar repuestos de electrodomésticos y tener que esperar por un técnico.
¿Por qué los eletrodomésticos estropeados son inconvenientes para el teletrabajo?
El problema no es que se estropee el bateaguas de la lavadora o la bomba de desagües de lavavajillas, sino todo lo que supone encontrar solución a esa avería y compaginarlo con el tiempo de trabajo.
Si el problema es muy grande o se sospecha que la avería va a suponer una molestia importante, siempre se puede valorar buscar un espacio de coworking. Claro que eso será si hay alguien en casa para solucionar todos los problemas relacionados con la avería, si no es asís, la avería afectará sí o sí, al trabajo. ¿Por qué? Por todo lo que expongo a continuación.
Buscar repuestos online
La primera solución y la más rápida es buscar dónde está en problemas y, en algunos casos, es posible cuál es la pieza que da problemas. Si las redes sociales o las compras online con inconvenientes para el teletrabajo, la búsqueda de repuestos no va a ser menos.
Buscar y comparar precios y productos se convertirá en parte de las tareas mientras se trabaja y robará buena parte del tiempo y la concentración hasta que se resuelva. En el mejor de los casos, será cuestión de localizar la pieza adecuada, adquirirla y cambiarla.
Llamar a un técnico
Pero si se trata de la electroválvula lavadora, de teclados o interruptores, habrá que buscar a un técnico. Y aquí ya hay un técnico. ¿Uno de confianza o uno encontrado en una consulta online? Las posibilidades son muchas y, en cualquier caso, suponen más inconvenientes para el teletrabajo.
El técnico de confianza siempre es la mejor opción, y la menos engorrosa. El mayor problema puede ser contactar en su horario de trabajo y cuadrar horarios para que llegue a casa.
Si no hay uno de confianza, encontrarlo será un proceso similar a buscar piezas (buscar y comparar online) y además habrá que conseguir contactar y cuadrar horarios. Por supuesto, un error de principiante es usar formularios por email, ya que nunca se sabe cuánto tardarán en responde. Siempre que sea posible hacer una llamada de teléfono y dejar mensaje si no responde; como alternativa, WhatsApp u otras opciones de mensajería instantánea.
Esperar al profesional
Los técnicos (casi) nunca son puntuales. No es una crítica, sino una realidad, y puedo entender los motivos, lo que no implique que puedan suponer molestias si la hora a la que es espera es durante el tiempo de trabajo en casa.
En concreto, lo que me ha ocurrido en más de una ocasión es que intento dejar ese tiempo despejado, pero mientras espero, comienzo a realizar pequeñas tareas que no suponen mucho esfuerzo y que puedo dejar “colgadas” en cualquier momento. Pero esas tareas terminan y el técnico sigue si aparecer; así que, mientras tanto, ahora sí, inicio con el trabajo “en serio” y cuando más concentrada estoy.. ¡Ahora sí! Llega el técnico y, con un poco de suerte, me da tiempo a guardar el trabajo hecho.
El técnico está haciendo su trabajo mientras yo teletrabajo
Con el técnico en casa, una vez expuesto el problema y haciendo su trabajo, es hora de volver al teletrabajo… ¡o no! Porque no es raro que solicite información o ayuda mientras realiza el trabajo, o que se haya olvidado alguna herramienta, y tenga que ir a buscarla.
Y, eso si no descubre que algo imprevisto como que el presostato lavadora también esté relaciondo con la avería y no tenga repuesto en ese momento, lo que supone un viaje hasta el taller o dejar el trabajo a medio hacer hasta que consiga la pieza que falta.
Los mayores inconvenientes del teletrabajo, los imprevistos
Lo cierto es que debo reconocer que llevo muy bien eso de teletrabajar, lo encuentro una opción perfecta para trabajar y, si bien mi vida ha dado muchas vueltas en estos diez años, he podido adaptarme siempre gracias a tener un trabajo en remoto.
De hecho, debo reconocer que es una forma de trabajar muy flexible y sin grandes inconvenientes que reduzcan la productividad, salvo los imprevistos como que haya una avería y no haya internet o una avería en electrodomésticos.