¿Qué es un mentor de emprendedores y freelancers? Todo lo que deberías saber sobre el mentoring de empresas y por qué contar con un mentor.
Hace algo más de diez años que inicié un proyecto como freelance y hace poco más de seis que comencé a escribir este blog. El motivo para hacer lo segundo fue lo difícil que me resultó lo primero. Más concretamente, no es que me resultara difícil el trabajo, sino encontrar recursos y ayuda para emprendedores freelancers. Y sinceramente, hace seis ser freelance o trabajar desde casa no eran muy comunes aun; de hecho, aún recuerdo que cuando cree el perfil de Facebook, me lo bloquearon solo por contener las palabras “trabajar en casa”.
En definitiva, mi intención ha sido siempre ofrecer información útil para evitar caer en errores comunes e ir directamente a los aciertos, aunque reconozco que, si bien mi objetivo es ofrecer recursos de ayuda, el proceso puede ser más rápido con el apoyo de un mentor de emprendedores y freelancers.
Mentor de Emprendedores y Freelancers: qué es

Todos los emprendedores estamos hartos de escuchar historias de superación de personas que alcanzaron el éxito de la nada y sin ningún tipo de ayuda. No dudo que haya casos así, pero si hay algo que he aprendido en estos años es que siempre es más fácil emprender con ayuda.
¿Dónde encontrar esa ayuda? Con un poco de suerte, en algún familiar o amigo, aunque también es posible buscarla en un mentor de negocios, emprendedores y empresas.
¿Y qué es un mentor de emprendedores y freelancers?
Es un profesional que:
- Cuenta con la experiencia que el emprendedor necesita
- Sabe cuáles son los errores que hay que evitar
- Es capaz de identificar los objetivos que hay que marcarse
- Y, lo que es más importante, sabe dar plazos para lograrlo
En resumen, los profesionales del mentoring para emprendedores ayudan a que el proceso de creación y desarrollo de un negocio sea más rápido, logrando que los objetivos se alcancen antes y ofreciendo herramientas para identificar y corregir problemas en el negocio.
Por qué contar con un mentor de emprendedores y freelancers
Crear un negocio siempre supone ilusión, pero también preocupación; así que cualquier recurso que aporte tranquilidad y seguridad siempre debería tenerse en cuenta. Por ello, en lugar se preguntarse qué es una mentoría puede ser más útil entender qué se puede lograr al contratar a un mentor de freelancers.
Evitar caer en los errores comunes del emprendedor
Sinceramente, a menudo me pregunto: ¿Cómo he llegado hasta aquí con todos los errores que cometí al principio? No, no es broma, porque artículos sobre errores frecuentes hay unos cuantos publicados en este blog. A veces pienso que si volviera atrás no volvería a cometerlos, pero es solo una verdad a medias, porque si volviera a empezar de cero sí que los cometería, la diferencia es que ahora sé qué no hay que hacer al emprender.
Solo quien ha emprendido y ha conseguido tener éxito en su proyecto sabe cuáles son los errores que ha cometido y, lo que es más importante, cómo no caer en ellos. Y ese es, precisamente uno de los recursos más valiosos que ofrece un mentor: el conocimiento de qué hay que hacer y qué hay que evitar hacer.
Ahorrar tiempo hasta alcanzar buenos resultados
El tema de los objetivos me fascina. Todos tenemos objetivos, no solo los emprendedores y empresarios, también las personas sabemos hasta dónde queremos llegar, pero luego recibimos un golpe de realidad. Y, si digo la verdad, creo que nunca es un problema de objetivos, es un problema de tiempo.
No hablo solo de que haya que dar más o menos tiempo, sino de algo mucho más complicado: saber dar los plazos necesarios. Y más concretamente, conseguir dividir un objetivo grande en otros más pequeños y que cada uno de ellos tenga el tiempo de desarrollo necesario.
En mi opinión este es el principal motivo por el que muchos freelancers fracasan: no tener una buena planificación de objetivos. De nuevo, es algo en lo que la experiencia de un mentor puede marcar la diferencia. Y no solo para definir objetivos y marcar tiempos, sino también para acompañarlos con la necesaria motivación para seguir adelante (o no) cuando se presentan dificultades.
Contar con el respaldo de un mentor de emprendedores y freelancers
La soledad del freelance y del trabajador desde casa es algo sobre lo que ahora se habla mucho, analizando ventajas y desventajas. Para mí, supone tomar decisiones de forma unilateral y, aunque creo que no me ha ido mal en estos años, a veces sí que he tenido la sensación de lanzarme al vacío empresarial.
Ahora podría decir que todo me ha ido bien; así que he acertado en todas mis decisiones, pero la realidad más bien es que he tenido:
- Varios saltos precisos y en los que me ha ido bien
- Algunos saltos que he tenido que resolver con pirueta
- Algún que otro golpe en el que he perdido tiempo, dinero o clientes
- Una caída muy aparatosa en la que perdí mucho tiempo, bastante dinero y a algunos clientes.
De todas ellas, lo que he aprendido es qué siempre hay que tener una segunda opinión y dar tiempo para que las ideas maduren, porque una buena decisión puede ser positiva, pero de una mala decisión mi negocio tardó meses. Los mentores no solo ayudan a enfocar mejor la idea y a decidir cuál es el mejor momento para ponerla en marcha, sino que también pueden ayudar a dimensionarla y a adaptarla a la realidad del negocio.
Aprender a emprender, con la ayuda de un mentor
Me gusta recibir emails o comentarios de quienes dicen que mi trabajo les inspira o los anima a emprender o a iniciar un proyecto por cuenta propia. Eso es lo que pretendo y, sobre todo, quiero dar información real sobre qué significa emprender y trabajar desde casa.
Pero en mi caso pude permitirme prueba/error y, además, he sabido como aprovechar el aprendizaje creando un blog que genera ingresos. Cuando el tiempo o la necesidad de conseguir resultados son mayores, el mentor de emprendedores y freelancers es uno de los elementos clave para alcanzar buenos resultados y hacer que la idea de tener un negocio se convierta en tener tu propia empresa.
[…] Por qué contar con un Mentor de Emprendedores y Freelancers — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]
Gran contenido la de esta pagina, la seguiré visitando.
Te invito a que me apoyes con una visita y un comentario en mi blog te agradecería mucho que lo hicieras, no sabes cuanto me apoyarías, gracias Me estaré pasando por tu blog cuando pueda: http://www.epya.com.co/edificios-completos-movidos-ubicacion/
Gracias María por citarme en tu artículo, me ha parecido muy interesante tu contenido. Lo voy a difundir en mis redes y newsletter. ¡Gracias nuevamente!