Material de una oficina en casa: ¡Mis imprescindibles! [Actualizada]

Cada trabajador necesita material de una oficina en casa y otros elementos esenciales para poder desarrollar las tareas propias de su profesión. Como profesional, hay algunos programas informáticos y algunos artículos que no faltan en mi espacio de trabajo, aunque considero que hay cosas imprescindibles del trabajo desde casa sin las cuales me hubiera resultado realmente complicado desarrollar mi trabajo en los últimos años.

Los programas informáticos, el material de una oficina y el mobiliario han ido cambiando a lo largo del tiempo para ajustarse al máximo a mis necesidades; también he incorporado algunos servicios y utilidades que, aunque no del todo necesarios, sí que me han permitido ahorrar tiempo y esfuerzos que ahora puedo emplear para trabajar más, o para disfrutar de momentos de ocio y desconexión….

Pero hay ciertos elementos que siempre han formado parte de mi forma de trabajar, sin los que no sabría cómo organizarme y, sobre todo, sin los que no podría trabajar, de ahí que los considere mis imprescindibles del trabajo desde casa.

Material de una oficina imprescindible

Entre los imprescindibles del trabajo en casa que me acompañan, tanto cuando trabajo en mi hogar, como cuando trabajo de forma remota desde cualquier otro lugar, están estos:

Un ordenador

En mi caso, un ordenador portátil, ya que me ofrece más libertad para moverme, ya que no siempre trabajo desde la comodidad del mi hogar y de mi “ofi”.

Gracias la nube y al correo electrónico, podría trabajar con cierta comodidad desde cualquier Pc, pero también tengo algunos programas instalados en mi equipo, y lo cierto es que los echaría bastante de menos…

¿Qué es lo que más tengo en cuenta a la hora de elegir un ordenador nuevo? Es curioso, porque al comprar y comparar, siempre me hablan de:

  • RAM,
  • procesador
  • resolución

Y sí, son cosas que me vienen bien, pero mi gran preocupación es que tengan un teclado resistente. Por mi trabajo, sé que el teclado va a sufrir bastante tralla, así que tiene que ser cómodo y resistente.

Un maletín para el ordenador

Trabajando dese casa y con un portátil, tener un buen maletín de ordenador es indispensable como parte de mi material de una oficina. De hecho, yo tengo más de uno:

  • El primer de mis maletines de ordenador es bastante básico, casi se trata más bien de una bolso. Sus reducidas dimensiones y su escaso peso, hacen que sea ideal para los desplazamientos a lugares cercanos.
  • El segundo de los maletines para PC (que fue un regalo) es un artículo más robusto, resistente y completo, impermeable y con varios compartimentos para guardar todos los trastos que me acompañan en mis desplazamientos más largos. O cuando las estancias son más prolongadas.

Tener dos maletines para mi laptop me da bastante libertad para moverse llevando un bolso que se ajuste a mis necesidades. Si no tenéis la suerte de que os regalen uno, el precio no tiene por qué ser un impedimento para contar con dos.  Hay maletines de ordenador baratos y con muy buenas prestaciones.

Internet

¡Ay! ¿Qué hubiera sido de mi sin la red? ¿Y qué sería hoy de mí sin ella? Por Internet pasa todo mi trabajo. Bueno, todo no. Hay tareas para las que no necesito estar conectada; sin embargo, sí que lo necesito para enviar los proyectos, o cualquier tipo de duda sobre ellos, a mis clientes.

Internet es uno de los imprescindibles del trabajo desde casa porque me permite:

  • encontrar clientes o que ellos me encuentre
  • enterarme de novedades relativas a mi sector
  • llevar al día y controlar mis cuentas
  • contactar con otros freelancers…
  • ¡Y además lo necesito para publicar en este blog!

Smartphone

Con un ordenador, parece que el Smartphone es un elemento secundario y; sin embargo… ¡La cantidad de veces que una notificación en mi móvil ha dado pie a conseguir un nuevo proyecto!

Como  freelance, sé que el trabajo no siempre termina al cerrar el ordenador, y que no se limita a un horario concreto. A veces las propuestas de proyectos llegan a cualquier hora, o cualquier día de la semana. Así que el Smartphone es el compañero imprescindible para parecer disponible 7/24, aunque en realidad no lo esté.

Como ya he dicho antes, Internet me sirve como apoyo, pero no siempre estoy conectada mientras estoy desarrollando un proyecto… Si no fuera por el Smartphone: ¡Cuántos emails importantes me perdería!

Incluso mientras viajo o me muevo a sitios cercanos, el Smartphone me sirve para seguir conectada sin tener que estar todo el tiempo pegada a la pantalla del ordenador. Eso sí, a la hora de trabajar, nada como la comodidad de mi portátil, con su pantalla grande y su teclado.

Cuenta de correo electrónico

No podía faltar entre mis imprescindibles del trabajo desde casa la cuenta de correo electrónico, a la que ya he dedicado algunos post. Las cuentas de correo son la forma de comunicación más frecuente con mis clientes, el lugar al que llegan las propuestas de proyectos de trabajo y desde el que envío los proyectos ya concluidos.

Tener una cuenta de correo es imprescindible en la actualidad, para el trabajo online aun más. Para suscripciones a portales relacionados con el trabajo, a revistas online, e incluso para adquirir programas informáticos, es necesario contar con, al menos, una cuenta de correo. En mi caso, y como ocurre con los maletines para el portátil, tengo dos cuentas de correo:

  • La primera de las cuentas es profesional, solo la utilizo para comunicarme con los clientes cuando ya se han convertido en tales. Es decir: es la cuenta principal de mi trabajo, y sus emails tienen siempre carácter prioritario.
  • La segunda de las cuentas es semi- profesional y la uso para suscripciones, así, si me llegan después emails comerciales, no me molestan, ni interrumpen mi trabajo. Esta es la cuenta que también uso cuando contacto con nuevos clientes, ya que el proceso de captación es algo largo y, en ocasiones, los emails que se intercambian no son urgentes ni mucho menos.

Por supuesto, tener una cuenta de correo, o dos, está bien, pero para sacarles el máximo provecho, lo ideal es saber cómo gestionar los emails para que no solo sea un buzón de entrada, sino un auténtico complemento para la organización del trabajo.

Mis imprescindibles: material de una oficina y más

Estos son cinco de mis imprescindibles del trabajo desde casa sin los cuales mi día a día sería bastante complicado y, desde luego, muy diferentes a como son en la actualidad. En mi opinión, puede que sean indispensables para cualquier freelance que trabaje desde casa, pero, tal vez me equivoque…

¿Son estos cinco también imprescindibles para ti? ¿Añadirías algo mas de material de una oficina?

8 comentarios

  1. Yo tengo una mochila para el portátil, con un espacio acolchado para meterlo, sitio para más cosas (cuadernos, libros…) y varios compartimentos. Me encanta, qué comodidad comparando con el maletín (muy básico) que tenía. Y como buena maruja, lo conseguí con los puntos de eroski, ja, ja.
    Un besote 😉

    • Con los maletines y mochilas con la que tienes, te arreglas, pero si consigues una mejor: ¡Como se nota la diferencia!

      Jajaja, me da que tú eres de las mías: chollos, puntos, ofertas, y todo lo demás me han proporcionado un buen numero de artículos de lo más apañaos’.

      Saludos

  2. Hola María

    Una cuenta de Skype nunca viene mal. Sobre todo, para cerrar contratos y algún detalle de importancia.

    La palabra hablada siempre tiene más matices que la palabra escrita.

    Un abrazo

Deja un comentario