Vuelta al teletrabajo. Esa es una de las noticias en tendencia en este principio de año. A pensar de que trabajadores y empresas parecían haber asumido que el trabajo a distancia era fruto de una situación excepcional y, por lo tanto, una medida temporal; todo apunta a que el trabajo desde casa ha llegado para quedarse, y no solo a nivel nacional.
Precisamente, por ello, ahora se hace más importante revisar los imprescindibles del teletrabajo, y es que, si hay algo que nos dejó clara la implantación masiva del trabajo en remoto, es que para trabajar con éxito no es recomendable improvisar. Precisamente por ello, cosas como:
- un espacio de trabajo tan confortable como para realizar una jornada de trabajo normal
- portales en los que encontrar empleos freelance wordpress que sean fiables
- una buena conexión a internet que responda a las necesidades del trabajo
- rutinas de trabajo que permitan mantener la productividad, pero favorezcan la flexibilidad
Se hacen necesarias si el objetivo es que el teletrabajo se convierta en una alternativa real para el trabajo de oficina.
Imprescindibles para el teletrabajo

Pero siendo honesta, los cuatro anteriores, aunque importantes, no son imprescindibles.
Puesto de teletrabajotrabajo
Contar con un espacio dedicado mejora la productividad, pero cualquier rincón puede ser bueno si no hay más opción. Una mesa de trabajo y una silla son más que suficientes para mantener una conferencia online y el sofá puede ser el lugar perfecto desde el que revisar unos documentos o redactar un email.
Portales de empleo
Útiles para encontrar oportunidades laborales, aunque no son la única forma de acceder al mundo laboral.
Conexión a internet
Ya dediqué un post enteró a explicar cómo sobrevivir a trabajar en sasa sin internet. Considero que no solo es posible trabajr en remoto sin internet, sino que de vez en cuando es necesaria esa desconexión.
Rutinas de teletrabajo
Siempre creí que eran claves del éxito de mi trabajo. Tuvo que llegar un confinamiento para demostrarme que con horarios desorganizados y sin otras rutinas importantes, como son salir de casa, el trabajo se puede sacar adelante, la motivación no será la misma, pero el trabajo saldrá.
Sin embargo, sí que hay cosas que no pueden faltar para que el trabajo desde casa funcione, los auténticos imprescindibles del teletrabajo son:
Previsión
Para detectar esos elementos que alejan de la realidad del trabajo en casa, elementos externos, pero también cosas que viene directamente de uno mismo.
Para analizar los motivos y los objetivos, pero también para detectar si lo que se tiene es imagen idealizada sobre el trabajo desde casa y pocas ideas concretas de cómo llevarlo a la práctica.
Estar preparados para teletrabajar en cualquier momento, de forma parcial o completa, es algo que ha demostrado sen esencial.
Organización del teletrabajo
Organización de todos y cada uno de los elementos que influyen en el trabajo, desde el espacio que se va a destinar al trabajo, pasando por los recursos que se necesitan para trabajar, hasta los tiempos de trabajo y los descansos.
Sin olvidar la inversión que será necesaria para llevar a cabo el trabajo, una inversión que puede ser económica, pero también de tiempo propio y/o de las personas con las que se comparte el hogar.
Y de nuevo, hay que hacer referencia al poco éxito que tuvo la improvisación, y a que el tiempo ha demostrado que hay que estar preparados para un trabajo más flexible.
Gestión
Una vez que está claro que el trabajo en casa no es una actividad para tomarse a la ligera, que se tiene clara la importancia de esta decisión y que se convierte en una realidad, comienza la tarea de gestionar todos los elementos a diario para convertirlo en un proyecto laboral real y que funcione, con independencia de si se usará solo en situación de emergencia, o si se implantará un modelo híbrido que se propondrá a los empleados.
[…] Imprescindibles del teletrabajo — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]