Trabajo como redactora: Esta es la fórmula que funciona para encontrar empleo [Actualizado]

A veces, cometer errores sirve para aprender, y eso es lo que me ocurrió al comentar a buscar trabajo como redactora de contenido.

Una vez que tenía claro:

  • Cuáles eran los recursos disponibles y cómo convertirlos en punto a favor.
  • Qué era lo que las empresas buscaban de un redactor de contenidos,
  • Que no solo la redacción para blogs corporativos es el objetivo al buscar trabajo como redactor para encontrar proyectos
  • Errores y los contratiempos.

Era el momento de empezar a buscar trabajo como redactora de contenidos. Ya contaba con una fórmula para encontrar empleo como redactor de contenidos que reflejara todo lo que sabía.

He expuesto todo el camino recorrido para buscar trabajo como redactora de contenido y, desde luego, no ha sido un camino de rosas. Así que la fórmula para conseguir encontrar trabajo como redactor de contenidos que funciona no es fruto de inspiración, sino el resultado de muchas horas de análisis y observación, de búsqueda de errores y de localización de aciertos, de detectar esos posibles elementos que se interponían entre yo y mi objetivo de encontrar trabajo como redactora de contenidos..

La fórmula que funciona para encontrar trabajo como redactora

En la fórmula definitiva para encontrar trabajo como redactora tuve en cuenta todo cuanto he expuesto hasta ahora, pero también algunas cuantas cosas más que he preferido dejar en un consciente olvido, hasta este preciso momento.

Todo lo que hay que tener en cuenta para una búsqueda que ofrece resultados

  1. Tener muy claro sobre qué apetece escribir

No hay nada peor para un redactor de contenidos que tener que redactar sobre temas de los que se tienen cuatro ideas básicas. O de los que antes de escribir ya se está pensando: ¡qué aburrimiento! (No hace falta que diga como “descubrí” esto, ¿Verdad?)

2. Buscar empresas relacionadas con estos temas y con esos contenidos.

Una vez que se tienen claros los sectores en los que sí se puede aportar algo, es el momento de encontrar empresas que pueden estar interesadas en un redactor. Empresas y blogs hay, así que solo hay que pensar en cuáles cabe cada perfil.

No hace falta ir una por una, hay directorios de tiendas y empresas por sectores que facilitan mucho la tarea de buscar.

Ni que decir tiene que tener un blog dedicado es un elemento a favor a la hora de buscar empresas y de mostrarles ejemplos de lo bien que uno se desenvuelve en estos temas.

3. Navegar un poco por la página en busca de información

En cualquier directorio es posible encontrar empresas o tiendas online que podrían resultar el lugar perfecto en el que escribir, pero: ¿basta con escribir un email en el que presentarse? En realidad resulta buena idea dedicar unos minutos a conocer cada empresa navegando por su página. no solo para conocerla, también para saber más sobre:

  • lenguaje
  • estilo
  • servicios de redacción en los que podrían estar interesados

Y en la búsqueda de información, no está de más buscar un email de contacto que no sea info@laempresaquesea o contacto@laempresaquesea. No es difícil. Solo hay que tener algo de paciencia para buscar. Después de unas cuántas ya se sabe a dónde acudir en busca de un contacto útil.

4. Un email que parezca personalizado

A nadie le gusta recibir un email impersonal y que seguramente reciban otros 300 destinatario. Tampoco a las empresas. Mucho menos de un redactor de contenido, del que se espera que escriba en el blog dando voz a:

  • la empresa
  • su filosofía
  • la forma de ver el sector

Y que lo haga con originalidad.

Con la información que ya se ha obtenido gracias a la visita por la página web y los perfiles sociales, hay que conseguir transmitir la idea de que el email se ha escrito solo para esa empresa.

Mostrar que había “hecho los deberes” y que sabía qué necesitaba la empresa o cómo podía ayudarles a resolver los problemas que un blog desactualizado o una página con textos poco atractivos resulto ser una de las claves de la fórmula de éxito para encontrar trabajo como redactor de contenidos.

Además, me ayudó a crear un perfil de profesional con conocimientos y que se preocupa por cada empresa y cada cliente de forma personalizada. Eso también redujo el “miedo” de algunos clientes de que llevara también textos de la competencia.

Vale, no voy a decir que escribiera emails uno por uno: tenía redactado un modelo con toda la información. Pero antes de enviar la información, modificaba algunas partes para que el email pareciera escrito directamente para esa empresa y en él tenía en cuenta si el blog estaba actualizado o no, si el SEO estaba descuidado, los contenidos, los textos de la web, los de los artículos de la tienda… Y mostraba cómo podía ayudar directamente a cada empresa.

5. Una oferta gancho para encontrar tabajo como redactora freelance

Sabía que muchas empresas están interesadas en un redactor para su blog, pero también sabía que uno de los problemas principales para ser una redactora a largo plazo para un blog era que, hasta ese momento, las empresas eran las que habían marcado las condiciones. Pero: ¿Y si era yo la que sugería el tipo de contenidos que les podrían interesar?

Probé incluyendo en el email de presentación una oferta cerrada con un precio especial, lo que comúnmente se llama una oferta “gancho”.  La idea es simple: además de presentarme con un email que parecía a medida de la empresa, ofrecía una oferta que incluia un número fijo de post a la semana, de una extensión adecuada para que los buscadores la tuvieran en cuenta, con optimización SEO e imágenes por un precio cerrado al mes.

Nada de contenidos breves y poco especializados, nada de kw poco naturales, y nada de publicar cada poco tiempo. Por supuesto, no olvidaba incluir otros servicios que pudieran resultarles de interés.

A partir de ahí, el número de proyectos comenzó a crecer. Muchas empresas atraídas por la oferta gancho y otras, llamadas por esta, pero interesadas en otros servicios. Además, el hecho de que la oferta estuviera orientada a proporcionar resultados a medio y largo plazo hizo que los proyectos de redacción de blogs se mantuvieran durante más tiempo, incluso durante años.

6. Sin descuidar otras opciones de trabajo como redactora web

No solo las empresas eran el objetivo para buscar trabajo como redactor de contenidos. En la fórmula para encontrar trabajo incluía también, con las oportunas modificaciones en el email, las empresas de creación y diseño de web, a las que, simplemente escribía un email de presentación en el que incluía los servicios de redacción de textos y el resto de servicios.

No hay que perder de vista que muchas de estas empresas tienen clientes propios así que no solo es buena idea presentarse pensando en oportunidades de trabajo directas, sino también como intermediarios con una empresa interesada en actualizar su espacio de noticias o entradas.

El sueño de encontrar trabajo como redactora de contenidos: un objetivo

La búsqueda de trabajo como redactor de contenidos no es el resultado de perder tiempo buscando hasta encontrar cualquier oportunidad, ya que por ese camino los resultados serán proyectos de baja calidad, que no siempre interesa relacionar con el propio nombre o con el perfil de un redactor, desmotivación, desinterés en el trabajo, sensación de frustración y otros sentimientos que acaban transformando en sueño de ser redactor de contenidos en una realidad nada inspiradora. ¿Y qué es un redactor sin inspiración?

En realidad, lo más valioso que puede tener un redactor de contenidos es su perfil profesional ya que el trabajo se publica en internet y buscando un poco es fácil ver encontrar trabajos relacionados. Por ello, en lugar de centrar el esfuerzo en buscar oportunidades, conviene elaborar una fórmula con la que conseguir resultados, no solo en número de proyectos, sino sobre todo, en proyectos en los que apetezca trabajar.

No sé si la mía es una fórmula para encontrar trabajo como redactor de contenidos que funcione siempre o que funcione a cualquiera, pero descubrirla me ha servido para concentrar esfuerzos y reducir tiempo de búsqueda. Tiempo que puedo invertir en lo que más me gusta, que es escribir en blogs.

Deja un comentario