Cómo controlar el estrés del teletrabajo

Creo que ya nadie tiene dudas sobre qué significa el estrés del teletrabajo. Quien trabaja desde casa se enfrenta a situaciones estresantes, algunas de ellas motivadas por su situación laboral o por el propio trabajo; otras relacionadas con el entorno, es decir, con el propio hogar.

Lo mejor para acabar con el estrés del teletrabajo sería tener la certeza de que, aquello que preocupa, cambiará para mejor; así que una consultita al tarot del trabajo puede traer algo de tranquilidad (o no), mientras esperamos que los cambios del destino lleguen, aplicar algunos consejos para controlar el estrés del teletrabajo pueden ser una medida más rápida y efectiva.

Cómo controlar el estrés del teletrabajo

estrés del teletrabajo

Trabajar por objetivos

Un horario de entrada y un horario de salida. Esa es la forma clásica de organizar el trabajo; sin embargo, el teletrabajo tiene unas características y un funcionamiento propios y siempre es posible encajarlo en un horario de trabajo estricto.

Trabajar por objetivos es mucho más productivo y, además, más motivador para el trabajador.

Gestionar el volumen de trabajo

Cuando se trabaja desde casa es fácol caer en el error de intentar abarcar muchos más proyectos pensando que se podrán aprovechar mejor los “tiempos muertos” que en la oficina se emplean para charlar con el compañero o pausas para el café.

Sin embargo, el exceso de trabajo pendiente es una de las principales causas del estrés del teletrabajo. Conocer bien los propios límites y ajustarse a ellos es clave para mantener el est´res en orden.

Una breve pausa 

Si la sensación de estrés es repentina, lo mejor es parar un minuto y respirar para recuperar la calma necesaria para seguir trabajando. Incluso puede ser útil regalarse unos minutos de desconexión para tomarse una taza de café o para disfrutar de las vistas desde la ventana o el balcón.

Cambiar de actividad

La procrastinación puede ser muy beneficiosa en situaciones de estrés en el trabajo desde casa para liberar tensión cuando se gestiona un trabajo:

  • Un trabajo que se complica
  • Un proyecto es largo y repetitivo
  • Un trabajo se estanca
  • No se ve claro cómo resolver un problema

Concentrarse en otra actividad más atrctiva o apetecible ayuda a reestablecer los objetivos y, además, a ver progresos concretos en el trabajo.

Dejar de trabajar cuando llega el momento

Trabajar por objetivos tiene algo en común con trabajar por horarios: tan complicado puede ser empezar a trabajar, como saber cuándo ha llegado a la hora de parar. De hecho, en el trabajo por objetivos es aun más complicado en esas ocasiones en la que alcanzar los objetivos marcados para esa jornada se realiza “demasiado” pronto.

Es un – mal – hábito sentir culpabilidad por acabar antes y regalarse esetiempo extra para descansar; sin embargo, es una de las mejores formas para reducir el estrés y mejorar la motivación.

Un paseo

Estar sentado delante del ordenador no quiere decir que se esté siendo productivo. En ocasiones, el trabajo no fluye, y eso frustra y estresa a partes iguales. Lo mejor para reducir el estrés en estos casos es realizar algo de deporte para librarse del estrés. Algo tan sencillo como un paseo a buen ritmo puede ser el mejor recurso para liberarse de esa estresante situación.

El 75% de los teletrabajadores españoles reconoce sentir que vive conecta a su trabajo las 24 horas del día, y eso es una situación que desencadena en sentimiento de estrés continuo; por ello, ante los primeros síntimas de un episodio de estrés es importante saber cómo actuar, ya que la motivación es clave en el éxito del teletrabajo.

Un comentario

Deja un comentario