Errores web que afectan negativamente al SEO

Alcanzar una posición alta en los principales motores de búsqueda es un objetivo lógico de cualquier empresa o negocio. De sobra es conocida la importancia de una buena estrategia SEO para mejorar el posicionamiento natural y aumentar la visibilidad, destancando frente a los competidores.

Cuando se habla de SEO, es frecuente pensar que se trata solo de buscar palabras clave con las que posicionar, y que los motores de búsqueda hagan su magia. Sin embargo, hay muchos más factores que influyen en cómo los motores organizan los resultados para una búsqueda concreta, uno de los más importantes la existencia o no de errores web.

Errores web que suponen penalizaciones

La elección de palabras clave adecuadas y la redacción de textos que ayuden a posicionar alto son solo una parte de las múltiples cosas que se deben tener en cuenta para mejorar el SEO de una web. Entre los errores web más comunes, y que conviene revisar y corregir están los que indico a continuación.

Errores web relacionados con la URL

Los problemas con las URL está entre los más comunes y, sin embargo, entre los que menos se revisan.

Uno de los más comunes es que tengan URL con estructuras difíciles de repetir o errores, lo que provoca que los usuarios escriben mal por errores ortográficos o por tener una estructura muy difícil de repetir es la principal causa de que aparezca el name_not_resolved y, además, uno de los motivos.

Por otro lado, cuando se rescribe contenido para mejorar el SEO, una tipica consecuencia es no tener en cuenta cómo ello puede afectar a las URL y, en concreto, que el slug no muestre relación con la palabra clave en la que se enfoca el contenido podría dañar al posicionamiento natural.

Web de carga lenta

El “peso” de la web es uno de los factores que más se tienen en cuenta en el posicionamiento. Una web de carga lenta dará más problemas y será más probable que los usuarios la abandonen, además, es más frecuente que presente errores 502 bad gateway por carga lenta.

Problemas con los enlaces internos o externos

Es sabido que enlazar un contenido con otros relacionados, tanto del propio sitio como de sitios de terceros, es una de las mejores formas de mejorar el SEO. Sin embargo, es una téctica en la que se pueden hacer muchas “trampas”; por ello, los buscadores han puesto freno a este tipo de estrategias.

El más clásico de los errores en relación esto es pagar por colocar enlaces en webs de terceros solicitando siempre el mismo anchor. El uso reiterado el mismo anchor dirigido al mismo enlace de destino hará saltar todas las alarmas y penalizará al sitio.

El contenido fresco y actual gusta, y una de las mejores formas de saber cómo de fresco es un contenido es mediante los enlaces en funcionamiento. La revisión periódica del buen funcionamiento de los enlaces es una tarea básica para tener un sitio web sano y sin penalizaciones.

Errores web de textos

Los textos y otro contenido siguen teniendo una gran importancia y, por ello, son clave en la estrategia SEO, pero no se trata solo de escribir textos enfocados al SEO para posicionar bien, hay que hacerlo teniendo en cuenta tambien otros aspectos.

Y el primero es asegurarse de que la extensión sea la adecuada, ya que los buscadores consideran que los textos breves son de baja calidad, es importante que superen, como poco, el mínimo establecido de 300 palabras para un texto.

Por lo que respecta a las palabras clave, no solo hay que eligir bien, sino también distribuirlas de forma lógica a lo largo del texto y en una proporción adecuada según la longitud de texto que, de forma general, se podría decir que debería ser de una vez por cada cien palabras.

El contenido no estructurado también puede afectar negativamente al SEO. Por ello, una de las mejores formas de mejorar el posicionamiento es actualizar contenidos antiguos incluyendo Títulos H2 y H3 y, sobre todo, hacerlo redactándolos en torno a la palabra clave elegida.

Eso sí, mucho cuidado con repetir la misma palabra clave en dos textos. La competencia por las primeras posiciones ya es complicada con otras empresas, como para además, propiciar que sean tus propias páginas las que compiten entre sí.

Estos son algunos de los errores web más comunes que no se tienen en cuenta para mejorar el SEO. Revisarlos y mejorarlos allí donde sea necesario puede ser determinante para lograr esas ansiadas primeras posiciones en los buscadores y, por lo tanto, para aumentar la visibilidad y, por consiguiente, las visitas.

Deja un comentario