¿Cómo combinar trabajo y estudios desde casa? Estos son algunos consejos básicos para equilibrar la balanza entre formación y empleo remoto.
¿Cómo ser un mejor profesional freelance? La formación continua y específica es una de las mejores formas de ser el profesional que los clientes siempre demandan. Para lograrlo, uno de los principales desafíos es saber cómo combinar estudios y trabajo, de forma que se puedan mejorar las competencias al paso con el trabajo y sin ver reducido el tiempo de producción.
¿Es posible combinar trabajo y estudios? La respuesta es sí. Para ello, los cursos a distancia son la alternativa más interesante porque ofrecen mayor flexibilidad horaria y de organización del tiempo de estudio.
Consejos para combinar trabajo y estudios
Combinar estudio y trabajo desde casa es uno de los objetivos de muchos freelances; sin embargo, para lograrlo con éxito y, lo que es más importante, para finalizar el curso, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones básicas para estudiar y trabajar.
Elegir el momento más adecuado
Todo trabajador desde casa que trabaja por cuenta propia sabe bien que hay periodos de baja demanda, momentos del año en los que, por el motivo que sea, la carga de proyectos se reduce, ese puede ser el mejor momento para invertir en formación.
Por un lado se actualizan y mejoran las habilidades para trabajar y, por otro, se mantienen las rutinas de horarios; así costará menos volver al trabajo cuando el periodo de menor carga laboral finalice.
Crear una rutina de trabajo y estudios
La libertad para organizar horarios es una de las ventajas de la formación a distancia; sin embargo, el éxito solo llega cuando se desarrollan rutinas de trabajo que favorezcan la consecución de objetivos claros.
No es necesario tener un horario de estudios cerrado, pero sí que es recomendable desarrollar una rutina y, lo que es más importante, poder mantenerla de forma regular y constante.
Elegir bien la formación
En la actualidad, existen tantos cursos online que es fácil perderse entre títulos y descripciones que prometen mucho, pero que aportan poco a las capacidades profesionales; además, contratar cursos a distancia es tan sencillo y tan económico en ocasiones, que se hace casi de forma impulsiva. En la mayoría de los casos, la formación a distancia se abandona, o ni siquiera se inicia.
La elección de la formación que mejor se adapte a las propias necesidades, es clave del éxito para combinar estudios y trabajo. A la hora de buscar no solo hay que tener en cuenta el curso, sino también el centro que lo ofrece y los profesores que lo han desarrollado.
Contar con la motivación adecuada
Ya he hablado en alguna ocasión sobre la importancia de la motivación para el teletrabajo. En la formación (sobre todo en aquella a distancia) creo que es un componente que no debe descuidarse. La formación será un éxito solo si se cuenta con una motivación clara y si se estudia teniendo claros los objetivos que se persiguen.
¿Cómo estudiar y trabajar desde casa? Es una pregunta con un alto número de búsquedas en motores. Es fácil ver que en esta combinación se encuentra la posibilidad de ganar dinero mientras se mejora la formación; sin embargo, en la práctica, no es fácil equilibrar la balanza. Una buena motivación y la capacidad de trabajar por objetivos suelen ser los mejores aliados para obtener un certificado online mientras se trabaja.
[…] Consejos para combinar estudios y trabajo — Sobrevivir a Trabajar en Casa […]